![Los avisos meteorológicos son pronósticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAWMGKFHTFHQ7DXUZ4KG6WFAN4.jpg?auth=f7602d1ee66efb3c894a29c7f8c55a8f41891426f65dacb2581e2805b22b2c91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tranquilidad en gran parte del país podría verse interrumpida durante los próximos días. Desde mañana, martes 11 de febrero, Lima y otras 17 regiones del Perú estarán bajo una alerta de nivel naranja, un pronóstico que advierte sobre un fenómeno meteorológico potencialmente peligroso, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Las autoridades ya instaron a la ciudadanía a mantenerse en estado de prevención ante el riesgo de afectaciones en distintas localidades.
De acuerdo al aviso meteorológico N.° 049, el evento corresponde a precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país, las cuales se prolongarán hasta el jueves 13 de febrero.
Se prevé la ocurrencia de lluvia, nieve, granizo y aguanieve, especialmente en zonas situadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, así como nevadas en localidades superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Además, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. No se descarta la posibilidad de lluvias ligeras en la costa centro y sur.
![Senamhi lanza alerta por fuertes](https://www.infobae.com/resizer/v2/OI4ENIIJRVH4FAH56EAG2CQFUI.jpg?auth=3f884094e0a55a251bc739450477afcbd6a320180c06dc2a202b24d28f6f55a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico preventivo
Los avisos meteorológicos son herramientas preventivas que permiten a la población y a las autoridades anticiparse a eventos climáticos severos. El nivel de alerta naranja, en particular, hace referencia a fenómenos considerados peligrosos que podrían generar impactos significativos en diversas regiones.
Este tipo de pronóstico del Senamhi busca advertir sobre las zonas que podrían verse afectadas y la intensidad del evento, brindando información crucial para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía.
En este caso, el aviso N.° 049 amplía la cobertura del aviso N.° 047, que estará vigente hasta mañana, lunes 10 de febrero. Durante ese período, también se registraron precipitaciones en la sierra, con acumulados de hasta 24 mm/día en el sur del país. Ahora, con la extensión de la alerta, las lluvias continuarán afectando a un total de 18 regiones.
![Las temperaturas podrían bajar drásticamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/NICUA237VVHWJJGOKXF35P5O7U.jpg?auth=b7d70e016a2167cc8e0a44d7067e8d74ea4ee6a3a2d3766e8cc7e5fbaa40b390&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regiones afectadas
El pronóstico indica que, a lo largo de los días de vigencia del aviso, las precipitaciones variarán en intensidad dependiendo de la zona:
- Martes 11 de febrero: Se esperan acumulados de hasta 28 mm/día en la sierra norte, 16 mm/día en la sierra centro y más de 23 mm/día en la sierra sur.
- Miércoles 12 de febrero: Se prevé que las lluvias alcancen valores de 22 mm/día en la sierra norte y centro, 18 mm/día en la sierra centro y más de 23 mm/día en la sierra sur.
- Jueves 13 de febrero: Se estima que las lluvias lleguen a 22 mm/día en la sierra norte, 14 mm/día en la sierra centro y más de 23 mm/día en la sierra sur.
Los departamentos bajo advertencia incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
![Las autoridades recomiendan a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ3QUGPN75FJPPFX5QDIUQSKSM.jpg?auth=3049b2d8c460d1debbc4ec5a1c04a5879e04152d0b907f83c444587f2ce13379&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Medidas de prevención
Ante el aviso de precipitaciones intensas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades regionales y locales a verificar las rutas de evacuación y asegurar que estén despejadas y señalizadas, con el fin de dirigir a la población a zonas seguras en caso de deslizamientos o huaicos. También recomendó comprobar la disponibilidad de centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías en cada jurisdicción, para responder ante posibles emergencias.
A la población, el Indeci recomendó reforzar los techos de sus viviendas y coordinar con las autoridades locales la implementación de un sistema de alerta temprana, el cual puede incluir silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. Además, instó a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a evitar exponerse innecesariamente a zonas vulnerables.
Finalmente, este organismo informó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se mantiene en constante monitoreo de las regiones afectadas y en coordinación con los gobiernos locales y regionales para prevenir posibles daños ante el avance del fenómeno meteorológico.
![Este es el pronóstico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXT4IA636ZD7PDZRBT7NDYZ36Q.jpg?auth=8396f5eb34e9c5206b886c935c19da81f676c56ff670a9b294c544240b65c44d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Lloviznas de verano
Recientemente, el Senamhi también informó que las lluvias dispersas persistirán en distintas zonas de la costa peruana hasta el jueves 13 de febrero. Los departamentos más afectados serán Lima, Ica, Arequipa y Moquegua.
Según especialistas de la institución, estas precipitaciones se deben al desplazamiento de humedad desde la cordillera hacia el océano, un proceso impulsado por las lluvias registradas en la sierra.
Las lluvias serán más frecuentes en horas de la tarde, noche y madrugada, aunque también podrían presentarse en la mañana, detallaron.
Más Noticias
Tilsa Lozano se lució junto a sus amigas cantando canciones de Karol G y sin Jackson Mora tras supuesta infidelidad
La exmodelo fue vista de fiesta junto a sus amigas mientras su esposo estaba ausente, lo que avivó rumores de una posible ruptura tras supuesta infidelidad. Esto desató comentarios polémicos por parte de ‘La Urraca’
![Tilsa Lozano se lució junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJEFDMLD4RCMRFXGZIIAB34YHY.jpg?auth=0cfd678dc1264b5a6a598d61fab0cc2e29efd6977c7e4129d424dca6ab58dffb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bebé en UCI tras caer de incubadora en Comas: Director de hospital negó que algún médico esté involucrado
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Bebé en UCI tras caer](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 11 de febrero en el Perú: fundaciones, nacimientos y descubrimientos
Este día destaca momentos relevantes que moldearon la historia del Perú, desde creaciones administrativas hasta figuras influyentes en las artes, ciencia y sociedad contemporáneas.
![Qué se celebra este 11](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LBWE2VLWNFRNEDVLZA3AQ6TME.jpg?auth=d545aea85c353ebab1645792db860271072c771768d0f2d569799d2e8c877e23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly TV La Firme: Pareja de Samahara Lobatón, Bryan Torres, habría sido infiel con mujer casada; y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora
La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha
![Magaly TV La Firme: Pareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LZ5CTQJ6BGOLD7GRZSQACEFDE.jpg?auth=ca33c5423fb103b47f3acc09fa2445bdb1723a0a4b57e4eba7834acfdf1d4f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Pía Copello organiza la boda de la nana de sus hijos y será su madrina: “Emoción para esta nueva etapa”
La influencer emocionó a sus seguidores al compartir los detalles de la boda que está organizando para la nana de sus hijos
![María Pía Copello organiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65PZFUKJ55DCBIMGWRDVPIEKBU.jpg?auth=0c9562ef2ac10992324dada37033a69d21cffaf43dd7de9f972b77cb696c57c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)