![Senamhi advierte riesgo de huaicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/K7Y5E5FKTBCEBE6FDK4EGFM2IQ.png?auth=026b7e0cf5e327f602baba8a80b5aa6d89f2b6c9064ba3fe2ad013b17dacbc43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una nueva alerta roja ante la posibilidad de activación de quebradas y huaicos en Lima y otras regiones del país. Esta medida se debe a la fuerte lluvia registrada en los últimos días, que ha incrementado el riesgo de movimientos de masa, tales como deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, que podrían afectar gravemente a varias zonas vulnerables.
Los huaicos, que son flujos rápidos de agua y detritos generados por la acción de las lluvias, representan un peligro latente para las comunidades cercanas a quebradas y cuencas pequeñas, ya que pueden arrastrar lodo, piedras y escombros con gran fuerza.
![Huaico en Huánuco. | Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FJWEVANCJD7NHYMPPWR2JMPLM.png?auth=7b7297e9a9309f4cfc1ffa8d23fad39f0837e8be007bcf01113ac7c48f032d4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima y otras regiones en alerta roja
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, son siete regiones del país, que podrían verse gravemente afectadas por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias de los últimos días. Las regiones en alerta son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima, que enfrentan una alta probabilidad de huaicos, un fenómeno que se produce cuando el agua, el lodo y los escombros bajan rápidamente por las quebradas, poniendo en peligro la vida y la infraestructura de las poblaciones cercanas.
Las provincias más vulnerables incluyen:
- Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes.
- Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión.
- Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo.
- Huancavelica: Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará.
- Ica: Chincha, Ica, Nasca, Palpa, Pisco.
- Junín: Jauja, Yauli.
- Lima: Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón, Yauyos.
![Activación de quebradas nivel rojo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCSDDMJADJEDRINF7WHUOHDX2A.jpg?auth=003b10cabf34b780e4dd8ce33cba394a35baef2da854a35ac53a8dc4734bb4bb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La alerta roja se mantendrá activa hasta el domingo 9 de febrero a las 13:00 horas, aunque las intensas lluvias previstas en la sierra central y sur podrían extender el periodo de emergencia.
El Senamhi recomendó que las autoridades locales revisen los procedimientos de emergencia y reprogramen las actividades en las áreas más expuestas a los huaicos. Además, se ha solicitado a la población que permanezca atenta a la información oficial y siga las indicaciones de Defensa Civil para reducir el riesgo de desastres. Especialmente aquellos que viven cerca de ríos y quebradas deben mantenerse informados sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir posibles desastres.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BME52RULSRDHFIAITSTZLTQA5E.jpg?auth=f0144f55e2e822ca7b8d42e15d1c79aa35cd22706e36fb59e9d7233d86daeaa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otras regiones en alerta
Mientras Lima y otras siete regiones se encuentran bajo alerta roja debido al riesgo de huaicos de severidad extrema, otras áreas como Áncash, Cajamarca, Cusco y La Libertad están bajo alerta anaranjada, lo que indica una activación de quebradas de severidad fuerte. Este fenómeno podría ser causado por lluvias intensas en zonas geológicamente inestables.
Por otro lado, las regiones de Lambayeque, Piura, Puno y Ucayali están en alerta amarilla, lo que sugiere un riesgo moderado de huaicos. Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados sobre los cambios en las condiciones meteorológicas, ya que el riesgo de desastres naturales sigue siendo elevado debido a las lluvias intensas.
![Deslizamiento de lodo y tierra](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLE6HFWP2ZBN5NQPFHPBBKE3VI.jpg?auth=1e67aa2f89a4b72db8867e48f477976f1b2b40c41a2d44c692bd934c1a7333c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debes evitar ante la posibilidad de un huaico
Ante la posibilidad de un huaico, es crucial evitar ciertas acciones que podrían poner en riesgo su seguridad y la de su comunidad. A continuación, se detallan las principales conductas a evitar:
- No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales: Desestimar las advertencias emitidas por las autoridades puede exponerlo a peligros innecesarios. Es esencial seguir las indicaciones de Defensa Civil y otros organismos competentes.
- No permanecer en áreas de riesgo: Evite quedarse en viviendas ubicadas en zonas propensas a huaicos, como quebradas o áreas inestables. Si reside en una de estas áreas, evacúe inmediatamente hacia lugares seguros.
- No utilizar vehículos en condiciones adversas: Conducir durante lluvias intensas o en áreas propensas a huaicos puede ser extremadamente peligroso. Si es posible, permanezca en su hogar y evite desplazamientos innecesarios.
- No obstruir las rutas de evacuación: Durante una evacuación, es vital mantener las rutas despejadas para facilitar el paso de todos. No bloquee caminos ni interfiera con las operaciones de rescate.
- No regresar a áreas afectadas sin autorización: Tras un huaico, las condiciones pueden ser inestables. No regrese a su hogar o a áreas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen como seguro.
Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para garantizar su seguridad y la de su comunidad en situaciones de riesgo por huaicos.
![Un huaico de gran magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KT3M575NZCBLKI2U6MN6BKYUE.png?auth=e2eccfe7cb67eb880dadbf1aceed3296d5fca479a85e662a9b4f154d24ad322b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Paco Bazán cumplió promesa a Susana Alvarado y llegó al concierto de Corazón Serrano: “Esta noche será mágica”
El conductor de televisión estuvo desde tempranas horas de la mañana buscando el atuendo ideal para sorprender a la joven, con quien se le viene vinculando en las últimas semanas
![Paco Bazán cumplió promesa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQ5KARRX2ZE5BLJCNQX2NJAD7Y.jpg?auth=9d412bbf938a1231c944700dc602a2fbad90deff8930d02dbb4046aa3610b59c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los ganadores de la Kábala de este 8 de febrero
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![Estos son los ganadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAXBZ2BB4JHSNDHTBA6MTGEOVY.jpg?auth=ddf3fdc93e0dbf4c10b60236d2107e030f0eae6f6c20477cb2babe99e8471ba4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará operaciones el 30 de marzo: ¿cuáles son los nuevos requisitos migratorios para los viajeros?
El nuevo protocolo migratorio en el Aeropuerto Jorge Chávez no solo afectará a los viajeros en general, sino también incluirá reglas específicas para los menores que viajan al exterior y nuevas disposiciones para los residentes del Perú
![Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará](https://www.infobae.com/resizer/v2/44CG25JP7FDNBFZFT36ZS5FI6Y.jpg?auth=0b95f65c07eb7b6a81890172aa94cb5201fb522e5e522ae4c60a0a9c15b8ae39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gremio de mypes exige salida de Juan José Santiváñez: “Ya no genera confianza”
El director de Mypes Unidas, Daniel Hermoza, indicó que la falta de acción del Ejecutivo ha dejado a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad
![Gremio de mypes exige salida](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIZM7X7CIBC7LEB2GPYJSP7SY4.jpg?auth=829dc9d72b5999150cb1a16d8d2e6dca08e429a32024a71b1f04c65391519139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Sientes dolor al tomar bebidas frías o calientes?: cómo evitar la sensibilidad dental
En el caso del Perú, el 46% de la población reporta sufrir de sensibilidad dental, problema que afecta la salud bucal y que se incrementa durante el verano
![¿Sientes dolor al tomar bebidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QS2WFJFY5EIHAW62QLCMZIULA.png?auth=47880bd485d9373cffabdcf64c4676d88f1d096d9178782b1aa2a1ce31268819&smart=true&width=350&height=197&quality=85)