Acreditación EsSalud: cómo saber si tu seguro está vigente y lo que necesitas para actualizar tus datos

Aprende a consultar tu acreditación y regulariza cualquier problema con tu seguro de EsSalud para evitar contratiempos cuando necesites atención médica. Conoce los requisitos y el proceso de verificación

Guardar
¿Cómo asegurar a mi pareja,
¿Cómo asegurar a mi pareja, esposo o conviviente en EsSalud? Foto: EsSalud

En Perú, EsSalud es la principal entidad encargada de brindar atención médica a los trabajadores y sus familias a través del sistema de seguridad social. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los asegurados es descubrir que su cobertura está inactiva en el momento en que necesitan atención médica. Esto puede deberse a errores en el registro, falta de pagos o inconsistencias en los datos. Por ello, es esencial conocer cómo consultar tu acreditación, cumplir con los requisitos necesarios y mantener tus datos actualizados, para garantizar el acceso a los servicios de salud cuando más los necesites.

La acreditación en EsSalud es el proceso mediante el cual se verifica si una persona se encuentra registrada como asegurado activo en el sistema de salud peruano. Esta acreditación es esencial, ya que solo aquellos que son considerados asegurados activos pueden acceder a los servicios médicos de la red de EsSalud.

EsSalud presenta diversas prestaciones económicas
EsSalud presenta diversas prestaciones económicas para sus asegurados (Foto: EsSalud)

Existen diversas razones por las que un asegurado podría aparecer como no afiliado, incluso si cumple con los requisitos. Por ejemplo, si acabas de comenzar en un nuevo empleo, es posible que la empresa aún no haya actualizado tus datos en el sistema de EsSalud. Asimismo, si no se han cumplido con los pagos mensuales requeridos, ya sea por parte del empleador o del propio asegurado, tu cobertura podría estar suspendida. También pueden surgir problemas si los datos de tu DNI no coinciden con los registrados en el sistema, lo cual puede resultar en una discrepancia.

Es por esto que es fundamental verificar tu acreditación periódicamente y asegurarte de que todo esté en orden. Si descubres algún inconveniente, debes tomar medidas para regularizar tu situación y evitar complicaciones cuando necesites atención médica.

Essalud brinda asistencia médica a
Essalud brinda asistencia médica a todos los peruanos asegurados. (Foto: Andina)

¿Cómo consultar la acreditación en EsSalud?

Existen varias maneras de verificar si tu seguro está activo. A continuación, te explicamos las formas más fáciles de hacerlo:

Consulta en línea a través de la plataforma VIVA

Una de las maneras más rápidas de consultar tu acreditación es a través de la plataforma VIVA de EsSalud. Sigue estos pasos:

  1. Accede a la web de EsSalud VIVA: Ingresa a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login.
  2. Inicia sesión o regístrate: Si ya tienes cuenta, solo introduce tus credenciales. Si es la primera vez que accedes, selecciona “Registrarse” e ingresa tus datos personales (ten tu DNI a la mano).
  3. Consulta tu estado: Una vez dentro de la plataforma, selecciona la opción “Mis registros de derechohabientes” para verificar si tu acreditación está activa. Aquí también podrás ver detalles como el centro asistencial al que perteneces y la vigencia de tu cobertura.
A través de la plataforma web VIVA, de EsSalud, los usuarios pueden verificar el estado de sus acreditaciones. | EsSalud

Consulta telefónica o presencial

Si prefieres atención personalizada o si tienes dificultades con la plataforma en línea, puedes comunicarte directamente con EsSalud:

  • Teléfonos oficiales: (01) 265-6000 o (01) 265-7000
  • Sede central: Av. Arenales 1402, Jesús María, Lima.

En estos canales, podrás recibir asistencia directa sobre tu acreditación y cualquier otra duda relacionada con tu seguro.

El seguro de EsSalud es
El seguro de EsSalud es un sistema de seguro obligatorio en Perú que brinda atención médica a los trabajadores y sus familiares cercanos.

Requisitos para recibir atención médica en EsSalud

Para poder recibir atención médica en cualquier establecimiento de EsSalud, tu seguro debe estar activo. Para que esto suceda, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber realizado aportes continuos durante al menos tres meses consecutivos. Si los pagos no han sido consecutivos, es necesario haber realizado cuatro pagos en los últimos seis meses.
  • Si eres trabajador dependiente, tu empleador debe haber cumplido con los aportes correspondientes. Si eres asegurado independiente, es tu responsabilidad mantener los pagos al día.

Si no cumples con estos requisitos, es posible que tu acreditación esté suspendida. En este caso, necesitarás regularizar la situación antes de poder acceder a los servicios médicos.

Mayores de 18 años podrán
Mayores de 18 años podrán ser afiliados por sus padres si cumplen con ciertos requisitos. (Foto: Andina)

¿Cómo actualizar los datos en EsSalud?

Si descubres que hay información incorrecta en tu registro, como un error en tu DNI, una dirección desactualizada o cambios en tu estado laboral, es fundamental que actualices tus datos para evitar inconvenientes con tu acreditación. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a la plataforma VIVA e inicia sesión con tu usuario.
  2. Dirígete a la sección de usuario, donde aparece tu nombre.
  3. Selecciona la opción “Actualizar datos” y edita la información que necesites modificar.
  4. Guarda los cambios y confirma la actualización.

Mantener tu información actualizada es clave para evitar problemas con tu acreditación y garantizar que EsSalud pueda contactarte cuando sea necesario.

Una vez creado el usuario en la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA), los asegurados podrán realizar desde sus casas consultas, trámites de seguros, subsidios, entre otros, los 365 días del año, las 24 horas del día. | EsSalud

¿Qué es EsSalud y cómo funciona?

EsSalud (Seguro Social de Salud del Perú) es una entidad pública encargada de brindar servicios de seguridad social a los trabajadores y sus familias en el país. Su misión es garantizar el acceso a atención médica de calidad, promover la prevención de enfermedades y proteger a los afiliados ante los riesgos laborales.

El sistema de EsSalud se financia a través de aportes obligatorios realizados por los empleadores y los trabajadores. Es responsabilidad de los empleadores registrar a sus trabajadores en el sistema y realizar los pagos correspondientes para mantener activa la cobertura de salud.

A través de su red de hospitales y centros médicos en todo el país, EsSalud ofrece servicios médicos como:

  • Consultas médicas
  • Hospitalización
  • Cirugías
  • Medicamentos y tratamientos
Red de hospitales – Con
Red de hospitales – Con una cobertura nacional, EsSalud brinda atención médica a millones de asegurados en Perú.

Si eres un trabajador formal en Perú, es fundamental asegurarte de que tu empleador esté cumpliendo con sus obligaciones para que puedas acceder a estos servicios sin inconvenientes.

Verificar tu acreditación en EsSalud es un paso fundamental para asegurarte de que tu seguro está activo y para evitar problemas cuando necesites atención médica. Asegúrate de seguir los procedimientos descritos, desde la consulta en línea en la plataforma VIVA, hasta la actualización de tus datos personales. Además, no olvides cumplir con los requisitos de aportes para mantener tu cobertura vigente. Si tienes dudas, puedes acudir a la sede central o comunicarte a los números oficiales para recibir asistencia.

Recuerda que un pequeño esfuerzo de tu parte puede garantizar el acceso a los servicios médicos y beneficios como bonos y subsidios cuando más los necesites.

Guardar