![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TVMSIFUVFDROAJKIRT3BMVSE.jpg?auth=ca31cda84d139800f2a884dcb7fff5a622b6e7cfb92d977d2241b9849a553b5b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Huancayo para este 8 de febrero:
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 15 grados, la probabilidad de lluvia será del 64%, con una nubosidad del 99%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que alcancen un nivel de hasta 6.
Para la noche, la temperatura llegará a los 7 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 15 kilómetros por hora en la noche.
![La predicción del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/BF2XJGJRL5E2VBFNWMVVZKRNLM.jpg?auth=b675b71a688453fe43771dcfdd1584cd3566f67ae0d9eedd98d8df646af52c82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huancayo es parte del departamento de Junín, donde se sienten 17 tipos de climas, con un estado del tiempo de predominantes lluvias y frío, así como la carencia de humedad en otoño e invierno.
En la provincia de Huancayo, por su parte, existen tres tipos de clima, donde el abrigo y el paraguas suele resultar imprescindible.
El estado del tiempo que más predomina es el frío y lluvioso, con otoños e inviernos secos, el cual se siente justo en la ciudad de Huancayo.
El siguiente es el clima es templado, el cual se caracteriza en esta región por una humedad constante a lo largo del año.
El último estado del tiempo presente en dicha provincia peruana es el semiseco y frío, que registra otoños e inviernos secos.
![(Municipalidad de Huancayo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJQMIO6EDZDSDIQDRZY3ZUQPLI.jpg?auth=65b2e2bb4234df9e4b0b1ff4f48c22f44823be0f24fbdb1330b344ddcd2be7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
¿Cuánto cuesta estudiar en el Franklin Roosevelt, el colegio más caro de Lima?: tiene un campus de 9 hectáreas, piscina semiolímpica y un programa académico bilingüe
Con una de las pensiones más elevadas del país, el colegio Franklin Roosevelt ofrece un programa educativo fundamentado en el Bachillerato Internacional, con aulas interactivas y modernas instalaciones deportivas, que incluyen una piscina semiolímpica y una cancha de béisbol
![¿Cuánto cuesta estudiar en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AHGQLTBBZDDJN4SC3KLF6BGPA.jpg?auth=fb4b395137a4547048b4324ed29c4a1d444220493e69d745fcdc770407887ac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué es el asteroide 2024 yr4 y por qué podría ser una amenaza contra la Tierra?
Desde que fue identificado, el asteroide 2024 YR4 ha sido analizado debido a su posible riesgo de colisión con la Tierra en 2032. Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, los astrónomos siguen observando su trayectoria y evolución
![¿Qué es el asteroide 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTHMUUV6SGDURP6LZFQJZIJHEQ.jpg?auth=c81175e3dec972eb80860d2cc6273b7afe30848ba36c842e2890aa08a36d252d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo Marina Park pasó de ser un referente comercial de Lima a un edificio abandonado y cuál es su plan de resurgimiento
El emblemático centro comercial que marcó los años 90 en Lima cayó en el abandono, pero un ambicioso proyecto urbano pretende revitalizar la zona
![Cómo Marina Park pasó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALZGRIQGWRCAFPXXGC2KFAL6YA.jpg?auth=7bcde6ccdf55abcd413538034279f2d22c2e3e83f50e225279817757213a623a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dónde queda el ‘Cancún limeño’? La paradisiaca playa con aguas cristalinas que es una de las más saludables, según Digesa
Ubicada en la costa peruana, esta playa se destaca por su belleza natural y su alta calidad ambiental, certificada por Digesa
![¿Dónde queda el ‘Cancún limeño’?](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNMEFPUYURBOZGVC65DMQQ5MXM.png?auth=0d9e7dee8e254049a5a0f73904cd6be2b4af987cfc0f6db502c697ac7793b054&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mimy Succar y su respuesta a la polémica por su video viral en TikTok: “Los problemas se solucionan dialogando, no con una sartén”
La cantante peruana conversó en exclusiva con Infobae Perú sobre sus logros, el impacto de su éxito y su respuesta a las críticas por su video viral en TikTok con la frase: “Si tu marido te pega”
![Mimy Succar y su respuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPW5MXX2MFDGBNBYFG2A76QTTE.png?auth=64d5bd8a8e0293e7d6580a091030b10c4e7fa842ca685bff9eb40ce1cf0c9882&smart=true&width=350&height=197&quality=85)