Pedro Castillo seguirá esperando juicio por golpe de Estado en prisión: Tribunal Constitucional rechazó pedido de habeas corpus

La ciudadana Rocío Margot Calderón Contreras presentó el recurso alegando que la detención de Castillo Terrones fue ilegal. El expresidente permanece detenido desde diciembre de 2022

Guardar
El intento de golpe de
El intento de golpe de Estado que desencadenó este proceso judicial ocurrió el 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso y convocó nuevas elecciones.

El Tribunal Constitucional rechazó el pedido de habeas corpus en favor del expresidente Pedro Castillo, presentado por la ciudadana Rocío Margot Calderón Contreras, que buscaba su excarcelación. El recurso fue interpuesto el 10 de diciembre de 2022, tres días después de que Castillo Terrones diera su fallido golpe de Estado.

Entre los argumentos, la ciudadana indica que la detención de Pedro Castillo fue arbitraria, ya que no había un mandato judicial, ni se había cometido en delito en flagrancia. Además, dirige la demanda contra el coronel Harvey Colchado, la destituida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, el oficial que era parte de la escolta presidencial y todos aquellos funcionarios implicados en su detención.

Como se recuerda, Castillo Terrones fue intervenido en su auto, mientras se dirigía a la embajada de México, tras dar su mensaje a la nación, en el que anunció la disolución de Congreso y llamó a la reorganización del sistema judicial.

Sentencia del Tribunal Constitucional
Sentencia del Tribunal Constitucional

Desde aquel 7 de diciembre, Pedro Castillo permanece recluido en el penal de Barbadillo a la espera del inicio de su juicio oral por el fallido golpe de Estado, investigación por la que el Ministerio Público pide 34 años de prisión, por los presuntos delitos de rebelión, alteración del orden público y abuso de autoridad.

En la resolución del expediente N° 00778-2023-PHC/TC, el Tribunal Constitucional recordó que una demanda similar, con los mismos actores y fundamentos, ya había sido presentada el 9 de diciembre de 2022 y declarada improcedente por el Poder Judicial. Por ello, el tribunal concluyó que el argumento de detención arbitraria debía ser rechazado nuevamente.

Cabe señalar que no es la primera vez que Castillo Terrones presenta recursos para afrontar su proceso en libertad. En sus últimas apariciones en las audiencias judiciales indicó que era un preso político y pidió su arresto domiciliario. “Prefiero, señor magistrado, un metro de libertad, antes que 800 metros de prisión”, alegó.

El expresidente de Perú, Pedro
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, en una fotografía de archivo. EFE/Renato Pajuelo

Juicio oral iniciará el 4 de marzo

El expresidente del Perú, Pedro Castillo, enfrentará un juicio oral a partir del 4 de marzo de 2025, acusado de delitos graves como rebelión y abuso de autoridad. Junto a él, también serán procesados la ex primera ministra Betssy Chávez y otros seis exfuncionarios, entre ellos los exministros Aníbal Torres, Willy Huerta y Geiner Alvarado. Este proceso judicial se llevará a cabo en el penal de Barbadillo, ubicado en Ate Vitarte, Lima, y las audiencias se realizarán tres veces por semana, los martes, jueves y viernes, en un horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

De acuerdo con la resolución emitida el 31 de enero de 2025 por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, las acusaciones contra Castillo y Chávez se centran en su presunta participación como coautores de delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional. En el caso específico de Castillo, se le imputa el delito de rebelión, tipificado en el artículo 346° del Código Penal peruano, además de abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. Por su parte, Chávez enfrenta cargos similares, también en calidad de coautora.

FOTO ARCHIVO: Pedro Castillo sale
FOTO ARCHIVO: Pedro Castillo sale del Congreso tras su ceremonia de investidura, en Lima, Perú. 28 de julio de 2021. REUTERS/Angela Ponce/File Photo

El Ministerio Público ha solicitado una pena de 34 años de prisión efectiva para Pedro Castillo, así como una inhabilitación de tres años y seis meses para ejercer cargos públicos. Además, se le exige el pago de una reparación civil que supera los 65 millones de soles (aproximadamente 17,2 millones de dólares) a favor del Estado peruano. En el caso de Betssy Chávez, la Fiscalía ha solicitado una condena de 25 años de prisión, en línea con la gravedad de los delitos que se le atribuyen.

Dina Boluarte habla de Pedro Castillo

Recientemente, la presidenta de la República comenzó a recordar como fue su experiencia cuando perteneció al gabinete de ministros de Pedro Castillo. Dina Boluarte, quien llegó como candidata a la presidencia por Perú Libre, dirigió el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social hasta antes del fallido golpe de Estado.

Durante su intervención, acusó a Pedro Castillo de no estar capacitado para gobernar y de desobedecer constantemente los consejos que le daban.

“Recordemos que en el año 2021, cuando asumió el gobierno anterior, se produjo la mayor fuga de capitales, de los últimos 50 años. Yo era parte de ese gobierno. Pero, qué hago cuando se le decía al entonces presidente: ‘la línea es por acá’, pero él se iba por allá. Volvía al día siguiente: ‘presidente, no, es por acá’, pero se volvía a ir más allá. Uno se cansa y tuve que tomar la decisión de decir un día: ‘No soy parte más de este gabinete”.

El expresidente Pedro Castillo, recluído
El expresidente Pedro Castillo, recluído en Barbadillo por fallido golpe de Estado, criticó al gobierno de Dina Boluarte. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)
Guardar

Más Noticias

Arequipa bajo el agua: intensas lluvias inundan avenidas, destruyen calles y dejan a la ciudad sin agua potable

Defensa Civil entregó víveres y abrigo a las familias perjudicadas por las intensas lluvias, aunque los pobladores critican la demora en la respuesta oficial

Arequipa bajo el agua: intensas

Mujer en presunto estado de ebriedad fue detenida por intentar ahogar a su hijo de 2 años en la playa Agua Dulce

Las autoridades investigan un posible caso de violencia previa, pues la mujer habría herido a su pareja con un cuchillo antes del intento de ahogamiento

Mujer en presunto estado de

Mascarilla facial, fertilizante y otras maneras de aprovechar las cáscaras de sandía

La mayoría de las personas desechan las cáscaras de sandía, sin saber que, luego de lavarlas correctamente, estas pueden ser aprovechadas de diversas maneras

Mascarilla facial, fertilizante y otras

Proponen a Vladimiro Montesinos como candidato presidencial: “Si fue corrupto, ya cumplió su condena”

Willy Quintanilla, personero legal de Por Amor al Perú, aseveró que el exasesor presidencial puede participar de los comicios porque tiene “derechos civiles”. Sin embargo, Infobae Perú dialogó Jorge Jáuregui, experto en temas electorales, quien afirmó que en realidad no podría afiliarse a un partido, debido a que una persona condenada y privada de su libertad, “tiene sus derechos suspendidos”

Proponen a Vladimiro Montesinos como

Tony y Mimy Succar en el Gran Teatro Nacional: artistas invitados y lo qué debes saber para ir a sus tres shows

Los recientes ganadores del Grammy 20225 se presentarán este 8, 9 y 10 de febrero en el gran escenario ubicado en San Borja.

Tony y Mimy Succar en
MÁS NOTICIAS