![Fanny Montellanos es la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZUDOK7WB5FZHGWZXJNDOJVFUE.jpg?auth=618845e7ed35153005357b73a23f3bf7377fd58b68b24fe2f100f6d81ca86f62&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, se mostró a favor de la posible fusión de su sector con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), una medida impulsada por el Ejecutivo como parte de la reestructuración estatal.
“Es un trabajo que está estudiando el Consejo de Ministros. Está el discurso de la presidenta, posiblemente sean varios sectores y entidades, pero todo esto con hacer más eficiente el Estado. ¿Cómo haremos más eficiente al Estado? Mejorando los servicios dirigidos a la población. Estoy aquí porque quiero cambiar la historia, cambiar vidas de todas las mujeres”, afirmó Montellanos durante una actividad contra el acoso en el Metropolitano.
Gobierno ratifica reestructuración ministerial
En la víspera, a finales de enero, el premier Gustavo Adrianzén había confirmado que la fusión del MIMP con el Midis es parte de un plan más amplio que incluirá la reorganización de otros sectores. “Estamos pensando en una estrategia de reestructuración parcial del aparato público para fortalecer nuestra lucha contra la pobreza y la protección de poblaciones vulnerables”, declaró en RPP Noticias.
![Fanny Montellanos y Leslie Urteaga](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTACPSY77JCDVETDPYHHUZ74XI.png?auth=3adf2f17bbe6690a5c3b0b4426bdb5910f67466109184ad252b135d9dceac1bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, diversas organizaciones han cuestionado la medida, advirtiendo que podría debilitar las políticas de prevención de violencia de género y protección de los derechos de las mujeres.
Cabe recordar que Montellanos asumió la cartera del MIMP el pasado 31 de enero, tras suceder en el cargo a la exministra Ángela Hernández, quien fue su antecesora desde abril del año 2024. Montellanos asumió en diciembre de 2022 el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en programas nacionales enfocados en la infancia y la lucha contra la pobreza.
Mientras el Gobierno avanza con su plan de reestructuración, el debate sobre la fusión del MIMP con el Midis sigue abierto, con sectores que ven la medida como una optimización de recursos y otros que alertan sobre un posible debilitamiento de la agenda de género en el país.
Caso de acoso en el Metropolitano
Durante su intervención, Montellanos también condenó el acoso sexual sufrido por una joven en el servicio Expreso del Metropolitano y pidió la colaboración de la ciudadanía para identificar al agresor. “Rechazamos todo tipo de violencia ante la denuncia por acoso sexual de una joven en el Metropolitano y Expreso 5″, expresó en su cuenta de X.
![Joven denunció haber sido víctima](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQW7GBDZZBEDEH43LAK5XOR7E.png?auth=469d8d630938102de0175a8ba882563126df73109c63a0d4191adc9569ce042a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enterada del caso de acoso, la titular del MIMP expresó su rechazo absoluto hacia este tipo de agresiones y subrayó la necesidad de la colaboración ciudadana para identificar al responsable de este hecho.
La ministra aseguró que su sector desplegará todas las acciones necesarias para proteger a la mujer afectada y reafirmó la exigencia de que se imponga la máxima sanción contra el agresor. Hizo un llamado enfático a la sociedad para que no tolere más casos de acoso sexual callejero, señalando que la colaboración de la ciudadanía es clave tanto para la identificación del atacante como para prevenir la impunidad en situaciones similares.
“Nos aseguramos que las denuncias se realicen de inmediato, proporcionando también soporte psicosocial a las víctimas para fortalecerlas ante estos hechos de violencia”, afirmó la titular del MIMP.
En su intervención, Montellanos hizo pública información sobre los canales de atención disponibles en el MIMP para asistir a víctimas de este tipo de violencia, como la Línea 100 y el número 419-7260 anexo 3501. Instó a las personas afectadas a contactar con especialistas de su sector y alentó a la población a aportar información que pueda contribuir a localizar al agresor.
“Invocamos a la ciudadanía a no callarse. La vigilancia ciudadana es clave para erradicar la impunidad. Hacer la denuncia marca la diferencia”, subrayó.
Más Noticias
Exnovio de Maryjane Ramírez habló de su turbulenta relación amorosa con ella y Chris Soifer confirmó romance con Christian Cueva
La conductora Magaly Medina presentó nuevos casos que remecieron a la farándula peruana, pues hubo destapes amorosos ocurridos en el pasado. Asimismo, Jonathan Maicelo estaría en medio de una pelea de mujeres.
![Exnovio de Maryjane Ramírez habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3E6EXNH7RDSTHNGBLDJJ5XNEQ.jpg?auth=2c3d94f44003dc53273ea739835c1b4a0711c2ff5e12377e68b7c0862c840dc2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gana Diario: ganadores del sorteo 4120 del 7 de febrero
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
![Gana Diario: ganadores del sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMID7CRZFJA4FDHL7XL37TX4UY.jpg?auth=dd868dae56870c9212d35ff28a87454080dcc6564b05aad695bb908213d3ae33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de inminente fusión de ministerios
La designación de nuevos ministros leales al gobierno y su posición de fusión han levantado alarmas entre organizaciones de defensa de los derechos
![Organizaciones sociales advierten sobre riesgos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UAIPPRWYNB4PHGDYW737AKPHA.jpg?auth=4f3eaf67b391daae2e842f1a32aad70ab94592db10acdd1c4ae217aaad93c224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio
El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período
![Corte de agua este domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2EYXXY5REGZOPUHWY6SA2P5E.png?auth=c0c78eaf5b3a9e3d98f9c6b1cde451afc5d7b55f267705375233b2bee600bc89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio
El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad
![Este es el distrito de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPTDFLDIBD6RCMMVUIK6HBNNA.jpg?auth=e53aa1238319b07fdfee9d8ab3d4846e6a679f710794934663b9cded73c9c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)