![Esta recuperación histórica ayuda a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENZ4U6H3EBAODPKSLXRHUP3OUM.jpg?auth=9b5e7771c1372fb60ae90e3ff85ec29045484d044745042d01ce847a51e76542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una ceremonia celebrada en el Palacio de Torre Tagle, el Perú anunció la recuperación de 552 bienes culturales que habían sido extraídos ilegalmente del país y repatriados desde Alemania, Argentina, Austria, Canadá y Estados Unidos.
Entre los objetos recuperados se encuentra una colección de documentos históricos que datan de los siglos XVIII y XIX, los cuales ofrecen un valioso testimonio sobre la evolución política, social y económica del país.
Según detalló el Ministerio de Cultura, uno de los elementos más destacados de esta colección es el libro titulado “El Sol y Año Feliz del Perú”, escrito en 1735 por Pedro Rodríguez Guillén.
Esta obra narra la canonización de San Francisco Solano, un evento de gran relevancia religiosa y cultural durante la época colonial.
![Ministerio de Cultura recupera más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANVMVN75VRFTLFPYPVJ5RE2IOA.jpg?auth=fe5c7e6894b72468b351daaa2355ad5ddd6987b2867c30ec53ff739e56b3e591&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de los documentos históricos, la repatriación incluye una amplia variedad de bienes culturales de gran valor. Entre ellos se encuentran cerámicas, textiles y objetos de metal pertenecientes a diversas culturas prehispánicas, así como monedas coloniales y dos pinturas religiosas del siglo XVIII.
Según las autoridades, todos estos objetos se encuentran en excelente estado de conservación, lo que incrementa su importancia como piezas representativas del patrimonio cultural peruano.
La ceremonia de entrega oficial estuvo encabezada por el ministro en el Servicio Diplomático Carlos Amézaga Rodríguez, quien ocupa el cargo de director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el acto, Amézaga entregó formalmente las piezas recuperadas a Fernando Lazarte Mariño, director general de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.
![Los bienes históricos vuelven a](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSDDF66DHNCLFO3MLQLGCONYLU.jpg?auth=fde05c330938047071cb61683aa413d854691e1d90035fd22180a76453cb7834&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según informó el Gobierno peruano, esta acción no solo representa un avance en la protección del patrimonio cultural, sino que también busca generar conciencia sobre el impacto negativo del tráfico ilícito de bienes culturales.
Además, señaló que este logro fue posible gracias a los esfuerzos conjuntos de la Cancillería y el Ministerio de Cultura, en colaboración con las embajadas y consulados peruanos en las naciones involucradas.
Biblioteca Nacional del Perú recuperó dos bienes bibliográficos
El Ministerio de Cultura logró con éxito la recuperación de dos valiosos bienes culturales bibliográficos, los cuales han sido entregados oficialmente a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
Uno de los objetos recuperados es un libro titulado Oración fúnebre que en Las Solemnes Exequias de la R.M. María Antonia de San Joseph Larrea Arispe de Los Reyes, publicado en Lima en 1782. Este documento constituye un importante testimonio de las prácticas funerarias en el Perú colonial, un período marcado por una fuerte devoción cristiana.
De acuerdo con el Mincul, el libro fue incautado en Argentina por la Dirección General de Aduanas en diciembre de 2023 y repatriado al Perú en enero de 2024. La recuperación fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Cultura, la Cancillería peruana y diversas entidades gubernamentales argentinas, incluyendo los sectores de Justicia, Cultura, Aduanas e Interpol en Buenos Aires.
![Estos bienes están bajo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKD7IAVIWVE4RBDF4SGPFLXELM.jpg?auth=cbea32e592037fecedbce0d4189bcfb7180cfd99269c14d19a8ef216b66e0abd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El segundo bien cultural recuperado es una tarjeta de visita del siglo XIX, titulada [Tarjeta de gabinete: César Canevaro] [Lima, 1889]. Este objeto presenta una imagen y una inscripción del general César Canevaro, una figura clave en la política peruana de principios del siglo XX, quien fue alcalde de Lima en varias ocasiones y vicepresidente de la República durante los gobiernos de Andrés A. Cáceres y Augusto B. Leguía, dejando una huella importante en la historia del país.
Las tarjetas de visita, populares en Europa y América en esa época, eran fotografías montadas sobre cartón que se intercambiaban como regalos entre familiares y amigos, reflejando las costumbres sociales de la época.
Este objeto fue incautado el 3 de octubre de 2023 en el Terminal de Almacenamiento de la Empresa de Servicios Postales - Serpost S.A., en el distrito de Los Olivos. Según detalló el Ministerio de Cultura, el personal de la Dirección de Recuperaciones (DRE) detectó que la tarjeta iba a ser enviada a Estados Unidos sin la debida autorización. Posteriormente, el 5 de octubre de 2023, se determinó su Protección Provisional, y en febrero de 2024, fue declarado como parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
Más Noticias
Tony y Mimy Succar en el Gran Teatro Nacional: artistas invitados y lo qué debes saber para ir a sus tres shows
Los recientes ganadores del Grammy 20225 se presentarán este 8, 9 y 10 de febrero en el gran escenario ubicado en San Borja.
![Tony y Mimy Succar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L37RT4FD3NDMFHK5NZGN3WTW2Q.jpg?auth=f23a36dc024383731ecde6fe5a70f953f6ac7c758d8ba0af460f26b3a55a2228&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión en el Callao contra ‘El Argentino’: combi de empresa de transportes es incendiada por cobro de cupos
La empresa, que opera entre el Callao y Cercado de Lima, sufrió su segundo ataque en menos de una semana, en medio de la creciente presión de extorsionadores que exigen el pago de cupos
![Extorsión en el Callao contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMGYTCU4QJH5XPQPKJX2W5KEU4.jpg?auth=aea33a3e22d30e2f99f2a56f7e62e521411d42abb95fb9b55047e6446d5f7f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hallazgo en Huaura: Rescatan reliquias prehispánicas en sitio arqueológico Pampa de Ánimas
El descubrimiento se logró debido a la denuncia de un ciudadano mediante la plataforma digital del Ministerio de Cultura, quien informó sobre actos ilegales en la zona
![Hallazgo en Huaura: Rescatan reliquias](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JRI2YJXTVG2XFN7WTJZH3SN3M.jpg?auth=0d7f19e993451e27095c137a61bafc6af390d2f41cfe82de76661884fc279eeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro de Cultura comete error histórico al decir que Dina Boluarte es la primera mujer en dirigir el destino de los peruanos
En su intervención, el titular señaló que la asunción de Boluarte Zegarra se convirtió en un hito en la historia del Perú
![Ministro de Cultura comete error](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSCHGUDZEFFWFBZVIBKS7UCYLI.jpg?auth=59de4bd33500b87340b95da265bf24e7d2c7d362d312ba887eac2df0bd7d5803&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inician trabajos de limpieza por huiaco en Nasca: 15,000 m³ de piedra y lodo serán removidos en las próximas dos semanas
Los habitantes de la localidad de Tierras Blancas señalaron que no habían presenciado un desastre similar al ocurrido el pasado 6 de febrero en los últimos 30 años
![Inician trabajos de limpieza por](https://www.infobae.com/resizer/v2/45ZB5H677VBEJAK6NOWVYCZDSM.png?auth=60d2beeb781a0d207e58491966bdf166e339fa72952611ce952b92edea085576&smart=true&width=350&height=197&quality=85)