La histórica medalla que la UNI le entregó al ‘padre’ de la bomba atómica Oppenheimer durante una ponencia

El físico estadounidense, clave en el desarrollo de la bomba atómica, visitó la UNI en 1962, donde fue distinguido con una medalla de oro. Años más tarde, la presea apareció en una tienda de antigüedades en Las Vegas

Guardar
La Universidad Nacional de Ingeniería
La Universidad Nacional de Ingeniería reconoció a Oppenheimer en 1962 con una medalla de oro, cuyo paradero fue un misterio hasta que resurgió en un programa de History Channel, donde fue tasada y vendida. (Composición Infobae Perú)

El siglo XX estuvo marcado por avances científicos que transformaron la humanidad, y la física teórica jugó un papel fundamental en ese proceso. Entre sus principales exponentes se encuentra J. Robert Oppenheimer, quien lideró el Proyecto Manhattan y fue pieza clave en el desarrollo de la bomba atómica. Su contribución no solo impactó la ciencia, sino también la política global, lo que eventualmente le costó la marginación en su propio país debido a sospechas sobre sus vínculos con el comunismo.

A pesar de ello, continuó participando en actividades académicas y recibiendo distinciones por su trayectoria. En 1962, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Perú lo reconoció con un doctorado honoris causa y le entregó una medalla de oro de 18 quilates. Décadas después, este objeto reapareció en circunstancias inesperadas en Estados Unidos, despertando interés por su historia.

Oppenheimer y su llegada al Perú

Robert Oppenheimer siempre expresó su
Robert Oppenheimer siempre expresó su pesar por el fallecimiento de víctimas inocentes cuando las bombas nucleares fueron lanzadas contra los japoneses en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. (El Comercio)

El 26 de mayo de 1962, Oppenheimer visitó el Perú como parte de una gira académica que incluyó conferencias en distintas universidades. Su presencia en la UNI fue un acontecimiento relevante para la comunidad científica peruana, que lo recibió con honores. En una ceremonia especial, la casa de estudios le confirió el título de doctor honoris causa y le entregó una medalla de oro de 18 quilates, un símbolo del reconocimiento a su contribución a la ciencia y la educación.

Durante su ponencia en el auditorio principal de la universidad, abordó el desarrollo de la energía nuclear y sus implicancias para el futuro de la humanidad. Su discurso despertó gran interés entre docentes y estudiantes, quienes vieron en él a una figura que, a pesar de la controversia en su país de origen, seguía siendo una autoridad en su campo. Su visita quedó registrada en archivos y fotografías de la época, consolidando un episodio poco conocido de su vida fuera de Estados Unidos.

La trayectoria de la medalla: del Perú a una casa de empeño en Las Vegas

El legado de Robert Oppenheimer revive en "El precio de la historia" al venderse una histórica medalla de oro en la casa de empeño. (TikTok / @babyuppe)

El paradero de la medalla entregada a Oppenheimer en la UNI fue un misterio durante varias décadas. Sin embargo, en 2022, el objeto apareció en un episodio del programa El precio de la historia, transmitido por History Channel. Mark y Christine, una pareja estadounidense, llevaron la pieza a la famosa casa de empeño en Las Vegas con la intención de venderla por 15 mil dólares.

Mark explicó que la medalla llegó a su familia a través de su madre, quien trabajaba como peluquera de Katherine “Kitty” Oppenheimer, esposa del científico. Según su testimonio, tras el fallecimiento de Kitty en 1972, el ama de llaves de la casa permitió que su madre tomara algunas pertenencias, entre ellas, la presea otorgada por la UNI.

La evaluación y el valor de la medalla

En el programa, Austin Rusell, conocido como Chumlee, pidió la opinión de David Vagi, un experto en metales preciosos y numismática, para autenticar la medalla y determinar su valor. Vagi confirmó su autenticidad y destacó su relevancia histórica, aunque señaló que no estaba directamente asociada con los momentos más trascendentales de la carrera de Oppenheimer.

El especialista estimó que la medalla tenía un valor de mercado de aproximadamente 7,500 dólares, una cifra considerablemente menor a la solicitada por los vendedores. Tras una breve negociación, Mark aceptó la oferta y la pieza fue vendida por esa cantidad.

El recuerdo de la histórica
El recuerdo de la histórica visita de Oppenheimer al Perú revive con la aparición de su medalla en "El precio de la historia". (YouTube / History Latinoamérica)

¿Dónde está la medalla actualmente?

El destino final de la medalla sigue siendo incierto. Tras su venta en la casa de empeño, no se ha revelado si fue adquirida por un coleccionista privado o si permanece en exhibición dentro del comercio de antigüedades. No obstante, el estreno de la película Oppenheimer en 2023 revitalizó el interés por su figura y su legado, lo que podría haber incrementado el valor del objeto en el mercado de memorabilia histórica.

La condecoración entregada por la UNI a Oppenheimer es un testimonio de su impacto en la ciencia y la educación, así como de su breve pero significativa conexión con el Perú. Aunque su paradero exacto es desconocido, la historia de la medalla continúa generando curiosidad y mantiene vivo el recuerdo de la visita del físico a la prestigiosa universidad peruana.

Guardar