![Interbank informó, mediante un mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SGODSVSSJCJPBMUZMBTQC2HOE.jpg?auth=2c4c77438cd340540a03302a7c93c3a20b198f0b4c64cc517acf8f4ff3fbce4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los usuarios de Interbank reportan que un mensaje les ha aparecido al momento de entrar a la aplicación del banco, el cual les ha causado gran sorpresa porque anuncia la suspensión de los servicios por cinco horas.
“Te mantenemos informado. Realizaremos mantenimiento a nuestros sistemas este domingo 09/02 de 1 a.m. a 6 a.m. Las Tarjetas de Débito y Plin no estarán disponibles. Te recomendamos planificar tus operaciones con anticipación. Disculpa los inconvenientes”, se lee en la aplicación.
En conversación con Infobae Perú, la entidad bancaria expresó: “Interbank realizará mantenimiento a sus sistemas durante la madrugada de mañana domingo 9, lo que restringirá el acceso a algunos de sus servicios. Interbank viene informando a sus clientes sobre este trabajo a través de sus principales canales de atención”.
![Mensaje de Interbank al momento](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBQHJIRNG5HWBJNCR5TQRNSBEU.jpg?auth=2704460d218ad9f9e80cd807af326cc3a874399420b4a48cea368db6e5c44b4f&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Atención al cliente de Interbank
Interbank ofrece diversas opciones para que sus clientes se comuniquen y reciban asistencia:
- Asistente Virtual por WhatsApp: Disponible las 24 horas, AVI, el asistente virtual de Interbank, puede responder consultas sobre cuentas, tarjetas de débito y crédito, transferencias, remesas y otros servicios.
- Banca Telefónica: Los clientes en Lima pueden llamar al 311-9000, mientras que en provincias el número es 0801-00802. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Sucursales y Cajeros Automáticos: Interbank cuenta con una amplia red de tiendas y cajeros automáticos a nivel nacional. Puedes encontrar la sucursal más cercana y sus horarios de atención en la sección “Puntos de atención” de su sitio web.
- Banca por Internet y App Móvil: Para realizar operaciones y consultas en línea, los clientes pueden utilizar la Banca por Internet o la aplicación móvil de Interbank, disponibles las 24 horas.
¿Qué sedes Interbank hay en Lima?
- Sucursal Jirón de la Unión: Ubicada en el Jirón de la Unión 600, en el distrito de Lima.
- Sucursal Av. Uruguay: Situada en la Av. Uruguay 568, en el distrito de Breña.
- Sucursal Jr. Huánuco: Se encuentra en el Jr. Huánuco 1606, en el distrito de La Victoria.
- Sucursal Av. México: Localizada en la Av. México 558, en el distrito de San Isidro.
- Sucursal Av. Arnaldo Márquez: Ubicada en la Av. Arnaldo Márquez 1400, en el distrito de San Borja.
- Sucursal Av. Arequipa: Situada en la Av. Arequipa 2230, en el distrito de San Isidro.
- Sucursal Av. Brasil: Se encuentra en la Av. Brasil cuadra 15, en el distrito de Jesús María.
- Sucursal Av. Javier Prado Este: Localizada en la Av. Javier Prado Este 4921, en el distrito de San Isidro.
- Sucursal Av. Nicolás Arriola: Ubicada en la Av. Nicolás Arriola 569-571, en el distrito de San Borja.
- Sucursal Av. Pardo y Aliaga: Situada en la Av. Pardo y Aliaga 640, en el distrito de San Isidro.
En ESTE ENLACE podrás encontrar el resto de las sedes Interbank.
Historia de Interbank en Perú
Interbank, conocido formalmente como Banco Internacional del Perú, es una de las principales instituciones financieras del país. Fue establecido el 1 de mayo de 1897, con un capital inicial de un millón de dólares de la época. Su primera sede se ubicó en el Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima.
A lo largo de su historia, Interbank ha experimentado una notable expansión. En 1934, inició un proceso de descentralización administrativa, abriendo agencias en ciudades como Chiclayo y Arequipa. Posteriormente, se establecieron en Piura y Sullana. En 1942, adquirió propiedades en la Plazuela de la Merced y en la calle Lescano, donde construyó el edificio ‘Sede La Merced’, reconocido como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Cultura.
En 1994, el empresario Carlos Rodríguez-Pastor adquirió el 91% de las acciones del banco, transformándolo en una entidad privada y renombrándolo como Interbank. Desde entonces, ha ampliado sus operaciones, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros y consolidándose como una de las principales instituciones bancarias del Perú.
En octubre de 2024, Interbank enfrentó un ciberataque significativo que comprometió la información de millones de clientes. Según investigaciones iniciales, los atacantes aprovecharon vulnerabilidades en los servidores de un proveedor externo para acceder a datos sensibles. El hacker responsable, conocido en la dark web como ‘kzoldiyck’ y posteriormente ‘m0riarty’, afirmó haber extraído 3,7 terabytes de información de más de tres millones de usuarios del banco. Este incidente expuso serias vulnerabilidades en la seguridad digital de la entidad y sus proveedores.
Tras el ataque, Interbank suspendió temporalmente la atención en todas sus sucursales y canales digitales para implementar medidas de seguridad adicionales y proteger la información de sus clientes. La entidad también activó protocolos de seguridad y monitoreo exhaustivo de sus operaciones para prevenir futuros incidentes.
Más Noticias
Puno: Midagri anuncia 9 proyectos para mejorar la infraestructura agropecuaria en la cuenca del río Ramis
La cuenca del río Ramis, en Puno, enfrenta graves problemas de infraestructura y condiciones climáticas adversas que afectan la producción agropecuaria. Los proyectos de riego y apoyo financiero buscan aliviar la situación y mejorar la competitividad del sector
![Puno: Midagri anuncia 9 proyectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5SOIJJXEVD53LTOKQK6X3UPZE.jpeg?auth=b6f78208674be182ff3cd352ca758df2109b37ef38de38b538657de9790f3672&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis de mangos: agricultores prefieren regalar la fruta ante pérdidas por miles de toneladas de sobreproducción
Los productores denuncian la falta de control sanitario por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y temen que un brote de mosca de la fruta pueda empeorar aún más su situación
![Crisis de mangos: agricultores prefieren](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNFTBUDMMNGMJD34MP23WOK4JE.png?auth=4a38f7668157d55efde359bac012a77e7bdad5fc546c8165c12549261554bb98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Paremos la siembra de maracuyá”: Midagri sorprende con petición a los agricultores y les sugiere producir frambuesas
El déficit hídrico, las altas temperaturas y la caída en las exportaciones han provocado un exceso de 20 mil toneladas de mango en el norte del país. Esta situación también pone en riesgo a otras frutas, que podrían enfrentar problemas similares
![“Paremos la siembra de maracuyá”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTATUOM4RJESREG7NJXJ6TVU7E.png?auth=7f39a2ecffcf05094b31fee8a32011f78bd20f440464c98d5b860a4375b892bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pedos vaginales: qué son y cómo evitar que ocurran durante el sexo
Los pedos vaginales ocurren cuando el aire atrapado en la vagina es liberado de forma ruidosa
![Pedos vaginales: qué son y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJTGAPNBZZEBHJMEUGPGXIEN6Q.png?auth=b1ab994f35787d81a28268acf39a12ac389be0923d32ed1d61d27436a2079393&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La polémica Trump Coin llega al mercado global: ¿Qué implicaciones tendría para los inversionistas en Perú?
Las autoridades del BCR reiteran su postura cautelosa sobre las criptomonedas, destacando que su volatilidad y falta de respaldo en el sistema financiero las hace inadecuadas como una opción estable de inversión
![La polémica Trump Coin llega](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDSICXQQ3RBDTMMK7TEN2SXF5I.png?auth=75ffaf47c64508dc0100a4151f07891b6aef21609f0f44aa3226b8233f93ca1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)