![Mujer hispana profesional técnica soldando](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJCFF253PZCDTJITYHOYCM4FPY.jpg?auth=cb06db3e211c5affb8e1adc63530cdf73c84a199c022571a19090803897df2f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las carreras en STEM son accesibles para todos, no obstante, el porcentaje de mujeres que las eligen es muy bajo. En tanto, del grupo de estudiantes que deciden seguir estas carreras, muy pocas llegan a ser investigadoras.
A pesar de que en los últimos años se ha experimentado un incremento en su participación, debido principalmente al esfuerzo en la divulgación desde diferentes organizaciones a nivel mundial―en Perú particularmente a través del CONCYTEC―, la brecha entre el número de mujeres y hombres investigadores, a nivel nacional como también mundial, es muy grande. Los factores son diversos, como pueden verse en un reciente estudio realizado por los investigadores del CIUP, Manuel Barrón, Pía Basurto, Juan F. Castro, junto con Román Zárate, en el que se explica que solo el 32% de los científicos en el Perú son mujeres.
Recuerdo un comentario de un colega, diciendo: “Las mujeres no escogen carreras STEM porque no quieren ¿Quién se los impide?”. En mi opinión, esta es una verdad a medias. Lo que no terminamos de ver como sociedad es el muro invisible que rodea a muchas niñas y mujeres; un muro que, aunque no se ve, se siente, aprisiona y deja afuera de las carreras de STEM a niñas mucho antes de tener edad para escogerlas, o las desmotiva en el camino.
Los sesgos desde los primeros años escolares, donde los adultos que rodean a los alumnos van encasillándolos, con frases del tipo: “¿Cómo se van a dejar ganar por una niña?, “Los niños son mejores en matemática”, “Los hombrecitos son más competitivos”, “No te compliques, si a mí me costaba las matemáticas a ti con mayor razón”, dirigiéndose a una niña, van poco a poco, a través de comentarios y actitudes condescendientes, construyendo esa pared invisible, para crecer pensando que las carreras STEM no son una posibilidad y, por lo tanto, no hay ninguna motivación para conocerlas, para involucrarse, para crecer sin saber prácticamente de su existencia.
Si una persona tiene aptitud para tocar piano, cómo lo descubriría si nunca ha estado cerca a uno. Este es un ejemplo extremo comparado con cuestiones de ciencias, pues a ellas estamos todos expuestos desde pequeños en el colegio. Y, sin embargo, construyendo ese muro invisible les negamos a muchas niñas la posibilidad de conocer si tienen aptitudes, y, por lo tanto, luego de decidir si quieren o no seguir una carrera en STEM.
Cada uno de nosotros, como parte de este gran engranaje que es la sociedad, desde la posición que ocupemos como familiares, educadores y amigos, debemos realizar un esfuerzo en ser conscientes de nuestros comentarios y actitudes, de modo que poco a poco podamos derribar ese muro invisible. Es importante recordar siempre que todos los humanos nacemos siendo científicos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHQQSQSIHNAZBHZ7KL5WEBCDQE.jpg?auth=81932d6e6c0626c65ce3488c237e34d99f7f711e71717550e5bb099047cca219&smart=true&width=350&quality=85)
Más Noticias
Pescadores artesanales deberán instalar sistema de monitoreo Sisesat: Este es el plazo que da Produce
Luego de endurecer el monitoreo para embarcaciones extranjeras en territorio peruano, el Ministerio de Producción obliga a que las embarcaciones artesanales tengan también el sistema de rastreo satelital SISESAT
![Pescadores artesanales deberán instalar sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQHPS4VIYJHWTHJIKEI3WVM22E.jpg?auth=8cd2a8b33223e4ffb7459e9e81b455d21a24734fea9d5fa8c2deca60d4037c35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cusco: Senamhi pronostica lluvias intensas y temperaturas frescas este 8 de febrero
Las lluvias podrían afectar la movilidad en la ciudad y los accesos a sitios turísticos como Machu Picchu
![Clima en Cusco: Senamhi pronostica](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMZXL5CPJVCVDPGYDQQUQOT6UU.jpg?auth=e943b4e4c8640d01f59fd9e68e97e7f1a387212c14efb6009f8bb76b0e97a7c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corazón Serrano en el Estadio San Marcos: horarios, accesos, invitados y recomendaciones para su esperado concierto
La agrupación festejará su aniversario con un espectáculo único, donde recorrerá su trayectoria desde Pacaipampa hasta convertirse en un referente de la cumbia. Con un sold-out confirmado, el evento contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales
![Corazón Serrano en el Estadio](https://www.infobae.com/resizer/v2/RM6XN6765VFZLGDT5BYFA2E2DQ.jpg?auth=2df56c0060638ddf39e121a120c30a7bcf2414d200a88fc81e37c6771ca1ba6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SNMPE: La generación eléctrica con energías eólicas y solares rompió su techo en Perú en 2024
Cifras que iluminan el Perú. Diversidad, competitividad y capacidad creciente marcan la dinámica del mercado eléctrico peruano, impulsado por actores clave y en constante evolución hacia la sostenibilidad. Se generaron 60.029 GWh sumando a otras fuentes, como termo e hidroeléctricas
![SNMPE: La generación eléctrica con](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y25CEMAFZCX5L6NHXTIIF37EE.jpg?auth=b7ca60eab5dfa79d343648d69e9c971463bc01c3d4c298351681c07cdf156037&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano atípico en Arequipa: Senamhi pronostica lluvias y temperaturas moderadas este 8 de febrero
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología prevé precipitaciones y nubosidad en gran parte del día, con mínimas frescas en la madrugada
![Verano atípico en Arequipa: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEN2U76QO5HC5HV4EKRWBYWHFY.jpg?auth=96050d29edef58055c75a4d30a9dec2975abbd6c12cc232a7209b80efaa7b517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)