La presidenta Dina Boluarte ingresó bailando a un evento cultural que sirvió como antesala del Carnaval de Apurímac, su departamento natal. Además de sumarse a la celebración, cantó y lanzó varias indirectas a sus detractores, a quienes advirtió que estaría considerando preparar un “calendario de las mentiras” para registrar cada falsedad que, según ella, se difunda en su contra.
Al ritmo de zampoñas y quenas, la mandataria bailó y aplaudió mientras portaba un sombrero elegante y una fullucha, prenda tradicional que cubre la espalda en la vestimenta típica de la región. Estuvo acompañada por sus ministros de Estado y otras autoridades durante el II Encuentro Regional de Culturas Vivas ‘Apu Tusuy 2025 - Costumbres que nos unen’, celebrado en San Borja.
Dina Boluarte se animó a cantar huaynos
Tras recorrer los stands y destacar los esfuerzos del gobernador regional y del Ministerio de Cultura en la promoción de la diversidad cultural, Boluarte quiso dar un adelanto de lo que se vivirá en el carnaval apurimeño. Con entusiasmo, entonó un fragmento del huayno ‘Carnaval de Tambobamba’, de José María Arguedas, pero su interpretación fue breve.
“¿Quién no ha cantado esta hermosa canción del tayta Arguedas? Tambobambino maqtatas, yawar mayu apamun”, dijo antes de detenerse con un apresurado “ya, ahí nomás”.
Boluarte exaltó la alegría del carnaval, invitando a los asistentes a ser testigos de los concursos de danzas y trajes típicos. “Todos ustedes, hermanos, seamos testigos de estos concursos de trajes típicos, danzas y vestimentas”, expresó. También resaltó la importancia del Ño Carnavalón, destacando su colorido y la fusión de ritmos.
“¿Quién no ha bailado alrededor de esta yunsa hermosa, llena de globos y cultura, cantando nuestro ‘Yau yau puka polleracha, yau yau polleracha’?”, agregó, para luego interrumpirse nuevamente con “ahí nomás voy a seguir cantando en Apurímac”.
La jefa de Estado también evocó su tierra natal con un discurso nostálgico: “He vuelto en instantes a mi tierra querida, a mi tierra Chalhuanca, Aymaraes. Y a esa tierra que Dios nos protege, porque somos de la región donde Dios habla. Apurímac”.
Propone calendario que titule ‘las mentiras’
En su discurso, aseguró que los habitantes de su región reflejan el amor por sus costumbres, el mismo amor que, según ella, “mueve nuestro gobierno”. Sin embargo, más que hablar de resultados concretos, insistió en que su gestión es víctima de mentiras, esto luego de que se revelara un presunto desbalance patrimonial en los últimos años
La mandataria afirmó que continuará “trabajando sin desmayo y lejos de odios y las mentiras que nos inventan a diario”, aunque acto seguido anunció una peculiar iniciativa: crear un “calendario de las mentiras” para registrar, mes a mes, cada supuesta falsedad en su contra.
“Voy a hacer un calendario de las mentiras, las mentiras de enero, las mentiras de febrero y así sucesivamente. A veces hacemos un calendario que titule ‘las mentiras’”, declaró.
Pese a esta insistencia, intentó restarle importancia asegurando que estas críticas no la afectan, sino que la llenan de energía y coraje.
Anuncia aeropuerto para Huancavelica
Dina Boluarte afirmó que Apurímac “ha sido un pueblo olvidado” por las autoridades durante años y aseguró que esa situación no se repetirá en otras regiones. Como parte de sus anuncios, informó que Huancavelica dejará de ser la única región sin un aeropuerto, ya que su gobierno tiene previsto construir uno en dicho departamento.
![Dina Boluarte participó en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LO2P2333KNAITI3GLDUC3KVZ6I.png?auth=58e49a51008117ad0d39bcab287af8fabb19d81e8d395b3a42b7b771443f413c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esa es la forma en que trabajamos, por amor, por convicción. Porque queremos dejar un Perú distinto al que yo recibí y así lo vamos a hacer. Duela a quien le duela”, expresó.
Finalmente, invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar Apurímac y disfrutar de sus carnavales, así como de sus principales atractivos turísticos, entre ellos el complejo de Sondor, la Laguna de Pacucha, los baños termales y las festividades del Señor de Ánimas.
“Tenemos tanto que ofrecer de Apurímac al Perú y al mundo. Los esperamos en marzo para que se contagien del colorido, las danzas, la música, la comida y el cariño de los apurimeños”, expresó la mandataria, destacando la riqueza cultural de su región natal.
Más Noticias
Exnovio de Maryjane Ramírez habló de su turbulenta relación amorosa con ella y Chris Soifer confirmó romance con Christian Cueva
La conductora Magaly Medina presentó nuevos casos que remecieron a la farándula peruana, pues hubo destapes amorosos ocurridos en el pasado. Asimismo, Jonathan Maicelo estaría en medio de una pelea de mujeres.
![Exnovio de Maryjane Ramírez habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3E6EXNH7RDSTHNGBLDJJ5XNEQ.jpg?auth=2c3d94f44003dc53273ea739835c1b4a0711c2ff5e12377e68b7c0862c840dc2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gana Diario: ganadores del sorteo 4120 del 7 de febrero
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
![Gana Diario: ganadores del sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMID7CRZFJA4FDHL7XL37TX4UY.jpg?auth=dd868dae56870c9212d35ff28a87454080dcc6564b05aad695bb908213d3ae33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de inminente fusión de ministerios
La designación de nuevos ministros leales al gobierno y su posición de fusión han levantado alarmas entre organizaciones de defensa de los derechos
![Organizaciones sociales advierten sobre riesgos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UAIPPRWYNB4PHGDYW737AKPHA.jpg?auth=4f3eaf67b391daae2e842f1a32aad70ab94592db10acdd1c4ae217aaad93c224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio
El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período
![Corte de agua este domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2EYXXY5REGZOPUHWY6SA2P5E.png?auth=c0c78eaf5b3a9e3d98f9c6b1cde451afc5d7b55f267705375233b2bee600bc89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio
El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad
![Este es el distrito de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPTDFLDIBD6RCMMVUIK6HBNNA.jpg?auth=e53aa1238319b07fdfee9d8ab3d4846e6a679f710794934663b9cded73c9c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)