Con la proximidad del Día de San Valentín, muchas personas buscan el amor en aplicaciones de citas, pero también aumentan los riesgos de ser víctima de fraudes emocionales, como Cinthia, una mujer de 46 años, que creyó haber encontrado el amor de su vida en una aplicación de citas. Durante seis meses, mantuvo una relación virtual con Christian, un supuesto ciudadano estadounidense que le prometió amor eterno y un futuro juntos en Perú. Sin embargo, todo fue una estafa meticulosamente planeada. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha detectado un incremento en este tipo de fraudes, conocidos como ‘estafas de amor’, donde las víctimas no solo han perdido dinero, sino que también han sufrido un fuerte impacto emocional.
Las aplicaciones de citas han transformado la forma en que las personas se relacionan. En América Latina, su uso ha aumentado significativamente, y según Grand View Research, se espera que el mercado global de estas plataformas alcance un valor de 12.250 millones de dólares para 2030.
![Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWSFZJ6R7VD4XNKWBU4KR65LLM.jpg?auth=d8e8ac3e0418fb5621bd96056921f04d53e7d93935f67979c28ffb4b062d0da6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero esta popularidad ha venido acompañada de un aumento en los fraudes y delitos digitales. La facilidad con la que los estafadores pueden crear perfiles falsos, manipular emociones y ganar la confianza de sus víctimas ha convertido a estas plataformas en un blanco atractivo para el crimen.
Los peligros no solo incluyen las estafas amorosas, sino también ciberacoso, suplantación de identidad e incluso trata de personas.
La ‘Estafa del amor’: el caso de Cinthia
Para Cinthia, la historia con Christian parecía sacada de un cuento de hadas. Tras meses de conversaciones románticas, el hombre le prometió viajar a Perú para formalizar la relación y comenzar una vida juntos. Como prueba de su compromiso, le dijo que enviaría una maleta con documentos de una herencia para que ella la recibiera.
Días después, Christian le informó que la maleta había quedado retenida en el aeropuerto y le pidió que contactara a un agente aduanero que supuestamente podía agilizar los trámites.
“Primero me pidieron 500 soles para que el equipaje pudiera llegar a su destino. Luego, otros 500 soles más por impuestos y seguros. Al final, entre transacción y transacción, me quitaron cerca de dos mil soles. Y Christian desapareció”, contó Cinthia a RPP Noticias en el 2024.
![Las aplicaciones de citas pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKYWM7EK5NGRLEENMGMWKRUIUE.jpg?auth=af406af070a61810d97f5b34fc9366d27fc2444d910835531744617930d066d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo operan los estafadores
Los ciberdelincuentes han perfeccionado su estrategia para captar víctimas. Generalmente, analizan la actividad en redes sociales, identifican datos personales, intereses y vulnerabilidades antes de iniciar el contacto.
Una vez establecida la comunicación en la app de citas, trasladan rápidamente la conversación a WhatsApp o Telegram, donde el control es mayor y las plataformas tienen menos filtros de seguridad.
Los estafadores utilizan patrones bien definidos para engañar a sus víctimas:
- Declaran amor rápidamente, incluso sin haber tenido contacto físico.
- Aseguran vivir o trabajar en el extranjero como médicos, militares o ingenieros en plataformas petroleras.
- Inventan problemas financieros y piden dinero para gastos de viaje, emergencias médicas o trámites administrativos.
- Evitan las videollamadas o reuniones en persona, poniendo excusas constantes.
Un caso emblemático de este tipo de fraude es el del ‘falso Brad Pitt’, donde varias mujeres en Europa fueron engañadas por un estafador que suplantó la identidad del actor. Convencidas de su autenticidad, algunas llegaron a perder más de 800 mil euros en transferencias bancarias.
![El uso de perfiles falsos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SIEXVCQXBBRFLJLZAXVXCW6K4.jpg?auth=6e2b14f56ddb508dc59fdadab3257273de9afc08e3d9abc2dbbc09f035effe16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El riesgo de compartir datos en apps de citas
Aplicaciones como Tinder, Bumble, HER, Hinge y OkCupid manejan gran cantidad de datos personales de sus usuarios, desde la ubicación hasta información de sus perfiles sociales. Si un usuario no configura adecuadamente su privacidad, puede exponerse a ciberdelincuentes que rastrean información para estafas, suplantación de identidad o incluso extorsiones.
“La web está repleta de personas que no son quienes dicen ser, y muchas de ellas tienen intenciones fraudulentas, como engañarnos para obtener nuestro dinero o información personal. Estos estafadores son expertos en manipular emociones, aprovechándose de la confianza y vulnerabilidad de sus víctimas para ganarse su simpatía y credibilidad. Sin embargo, a pesar de sus tácticas cada vez más sofisticadas, muchas de estas estafas siguen un patrón predecible”, advierte Jorge Zeballos, gerente general de ESET Perú.
![Las redes sociales y las](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQTM3PVQVFFE7EQOOSZ7EJQPWE.jpeg?auth=40cbaa997078a4d3dda8dd0998467a0c047f6f669205576ac8d406653b931d86&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cómo evitar ser víctima de una estafa amorosa
Para protegerse de estos fraudes, es fundamental estar informados, ser críticos con la información que recibimos y aplicar medidas de seguridad que nos ayuden a detectar señales de alerta antes de convertirnos en víctimas. El experto en ciberseguridad de ESET Perú recomienda:
- Desconfiar de perfiles que parecen demasiado perfectos. Suelen usar fotos de modelos o imágenes robadas de internet.
- No compartir información personal sensible, como dirección, trabajo o datos financieros.
- Evitar vincular la cuenta de citas con redes sociales, para limitar la exposición de información personal.
- Nunca enviar dinero a alguien que no se ha conocido en persona. Ninguna situación justifica una transferencia sin pruebas verificables.
- Confirmar la identidad de la persona en una videollamada antes de considerar cualquier encuentro.
- Reportar perfiles sospechosos directamente en la aplicación o a las autoridades.
El auge de las aplicaciones de citas en Perú ha abierto nuevas oportunidades para socializar, pero también ha generado un alarmante aumento de fraudes digitales. Casos como el de Cinthia evidencian cómo los estafadores construyen una falsa realidad para explotar la confianza de sus víctimas. Sin embargo, con prevención, educación digital y medidas de seguridad adecuadas, es posible reducir los riesgos y disfrutar de las plataformas de citas de manera más segura.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero
Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVFXDYRGKVB57HNOI3O7WB5EEI.jpg?auth=bbb9fff1b0fb44782ceaa3851d8674c4b84c1a81f86578f3ac78e2fa3c07c889&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gana Diario: ganadores del sorteo 4120 del 7 de febrero
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
![Gana Diario: ganadores del sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMID7CRZFJA4FDHL7XL37TX4UY.jpg?auth=dd868dae56870c9212d35ff28a87454080dcc6564b05aad695bb908213d3ae33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de inminente fusión de ministerios
La designación de nuevos ministros leales al gobierno y su posición de fusión han levantado alarmas entre organizaciones de defensa de los derechos
![Organizaciones sociales advierten sobre riesgos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UAIPPRWYNB4PHGDYW737AKPHA.jpg?auth=4f3eaf67b391daae2e842f1a32aad70ab94592db10acdd1c4ae217aaad93c224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio
El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período
![Corte de agua este domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2EYXXY5REGZOPUHWY6SA2P5E.png?auth=c0c78eaf5b3a9e3d98f9c6b1cde451afc5d7b55f267705375233b2bee600bc89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio
El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad
![Este es el distrito de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPTDFLDIBD6RCMMVUIK6HBNNA.jpg?auth=e53aa1238319b07fdfee9d8ab3d4846e6a679f710794934663b9cded73c9c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)