San Marcos incrementó el número de vacantes para el examen de admisión 2025-II y dio detalles sobre las nuevas carreras

La rectora Jerí Ramón explicó que esta decisión se debe a las constantes solicitudes de los postulantes de las carreras más demandadas como Medicina Humana, Derecho, entre otras

Guardar
San Marcos anuncia incremento de vacantes para examen 2025 II

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció este 7 de febrero el aumento de vacantes para el examen de admisión 2025-II, que se celebrará entre el 1 y 9 de marzo. La decisión de la Decana de América responde a las constantes solicitudes de de postulantes que recibe cada año, especialmente para las carreras más demandadas.

Desde Ciudad Universitaria, las autoridades de la casa universitaria, entre ellos la rectora Jerí Ramón, mencionaron que se pondrá a disposición de la competencia un total de 5 mil 130 vacantes distribuidas entre las 77 escuelas profesionales de las 20 facultades de la universidad. Hasta hace unas semanas, la UNMSM ofrecía solo 4 mil 717 vacantes para 74 escuelas profesionales.

En esa línea, se han añadido 742 nuevas vacantes en las siguiente sedes y secciones de facultad a nivel nacional:

- San Juan de Lurigancho (129): Administración, Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad, Gestión Tributaria, Auditoría Empresarial y del Sector Público, Presupuesto y Finanzas Públicas.

- Huaral (58): Administración, Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales y Contabilidad.

- Chancay (20): Administración Marítima y Portuaria.

- Oyón (130): Educación Física, Contabilidad, Ingeniería Geológica e Ingeniería de Minas.

- Chilca (255): Administración, Contabilidad, Matemática, Estadística, Investigación Operativa, Computación Científica, Psicología e Ingeniería Eléctrica.

- Villa Rica (120): Derecho, Administración, Contabilidad y Psicología.

- Huarmey (30): Psicología.

Vacantes por carrera

Las autoridades universitarias confirmaron también las nuevas las nuevas ofertas académicas que incluyen las innovadoras carreras de Criminalística Financiera Forense de la Facultad de Ciencias Contables (100 vacantes); Ingeniería Nuclear (50 vacantes) e Ingeniería Mecatrónica (50 vacantes), pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica; y la especialidad de Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento (30 vacantes) de la Facultad de Química e Ingeniería Química.

Sobre Ingeniería Nuclear, la cual será dictada en la San Marcos en convenio con el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), resaltó que se viene desarrollando los planes curriculares y lo que se busca con esta carrera es generar energías limpias para el país. Asimismo, dio a conocer que la UNMSMS ha recibido la donación de un terreno de 120 hectáreas en la región Piura para la creación de una centro de energía nuclear.

Ramón explicó también los motivos por los que se ha dispuesto que el exámen se realice únicamente en Lima. “Todo es un proceso. Llegar ahora con el exámen de admisión, por ejemplo a Villa Rica, tendríamos que salir a las 5 de la mañana y son cuatro o cinco horas para llegar a Villa Rica. Nosotros estamos tomando todas las medidas de seguridad para que no se vulnere el exámen”, mencionó.

“Hemos anulado durante estos años tres exámenes de admisión (...) Derrepente, habrá otras formas en que, más adelante, se imprima los exámenes en línea, pero ahí tendríamos que contratar a un notario, a la Fiscalía y todo lo que hacemos acá en Lima, que interviene la Policía de alta tecnología, tendríamos que trabajar con todas las instituciones. Recuerden que estamos en un momento muy crítico, la convulsión política que vive el país y no podemos arriesgarnos (...) No nos hemos comprometido a llevar el exámen, por ahora, hasta sus pueblos”, mencionó.

La OCA también anunció que, para el Examen de Admisión 2025-II, no habrá recargo en los pagos de inscripción. Todos los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 20 de febrero.

Simulacro del examen de admisión 2025-II

San Marcos informó que llevará a cabo un simulacro presencial el 16 de febrero, programado semanas antes del esperado examen de admisión 2025-II. Esta prueba permitirá a los postulantes medir su nivel de preparación y familiarizarse con el desarrollo del examen final.

Este simulacro busca ofrecer una experiencia realista, permitiendo a los postulantes evaluar sus conocimientos y administrar el tiempo de forma eficiente. Además, será una herramienta clave para optimizar su rendimiento en el examen de admisión.

Proceso de inscripción

Las inscripciones para el simulacro presencial están abiertas hasta el 11 de febrero. Para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  • Realizar el pago de S/100 en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe, utilizando el código 9517.
  • Esperar un plazo de seis horas hábiles tras el pago.
  • Registrarse en el enlace proporcionado por la UNMSM: https://admision.unmsm.edu.pe/.../simulacro-presencial.../.
  • Completar sus datos personales y aceptar los términos del proceso.
  • Verificar su inscripción en el mismo enlace.

Fechas del examen de admisión 2025-II

  • Sábado 1 de marzo: Postulantes de Ciencias Económicas y de la Gestión (Área D) y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (Área E).
  • Domingo 2 de marzo: Examen para Ciencias Básicas (Área B) e Ingeniería (Área C). Además, se tomará la prueba especial para todas las áreas, según las modalidades establecidas en el reglamento vigente.
  • Sábado 8 de marzo: Evaluación para los aspirantes al área de Ciencias de la Salud (Área A), exceptuando la carrera de Medicina Humana.
  • Domingo 9 de marzo: Examen exclusivo para los postulantes a Medicina Humana.
Guardar