Esta es una receta vanguardista y rica que combina maravillosamente la frescura ácida del maracuyá con la dulzura del queque. La creación del exitoso chef peruano, Gabriel Lazo de la Vega, este postre te llevará a un viaje culinario de Perú.
Sobre la Mousse de maracuyá con queque
Este postre que lleva una importante influencia tropical, se caracteriza por su grandiosa combinación de sabores y por su exigente pero emocionante proceso de preparación. Este ha ganado una calificación de 4.5 por su increíble sabor y textura satisfactoria.
Ingredientes para diez porciones
Para preparar este maravilloso postre, necesitarás los siguientes ingredientes: huevo, aceite vegetal, leche, esencia de vainilla, harina preparada, bicarbonato, Cocoa, azúcar blanca, pulpa de maracuyá, leche condensada, lata de leche, colapez en polvo, y agua.
Pasos para el amor al bocado
El proceso de cocción se divide en tres partes: la preparación del queque, la creación de la crema y finalmente la decoración.
El keke- Comienza por mezclar con un batidor manual los huevos, el aceite, la leche y la esencia de vainilla. Luego combina todos los ingredientes secos y finalmente echa en un molde de 26 cm de diámetro.
La crema- Para el mousse, mezcla 200 ml de zumo de maracuyá con la leche condensada. Batir la crema de leche y después mezcla con lo anterior. Añade el colapiz disuelto para obtener una crema homogénea.
Para decorar- Combina el zumo de maracuyá, el agua y el colapiz, llevándolo a baño maría o microondas y luego viértelo en la parte superior del postre.
Información nutricional
Cada porción de este delicioso postre contiene 369.2 kcal, un balance perfecto para disfrutar sin culpas.
Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados en cualquier celebración, asegurando siempre una explosión de sabores tropicales en cada bocado.