Osos de anteojos desafiando la gravedad: se aparean en la cima de los árboles y Nat Geo lo capta en video en Perú

Las grabaciones de National Geographic también captaron a un oso andino comiendo un mono, ingiriendo tierra y posiblemente matando a su propia cría, comportamientos nunca antes documentados en su especie

Guardar
Una cámara trampa en la
Una cámara trampa en la Zona de Reserva Campesina Pato Balsillas captura una imagen única de un oso de anteojos, simbolizando el impacto positivo de las iniciativas de conservación local - crédito Usaid Colombia

La naturaleza nunca deja de sorprendernos, y una reciente investigación en Perú ha revelado un comportamiento jamás documentado en ninguna especie de oso. Gracias a la innovadora tecnología Crittercam de National Geographic, un equipo de científicos ha logrado grabar por primera vez a una pareja de osos de anteojos (Tremarctos ornatus) apareándose en la cima de los árboles.

El estudio, liderado por Ruthmery Pillco Huarcaya, ecóloga de fauna silvestre de Conservación Amazónica y exploradora de National Geographic, comenzó con la colocación de collares GPS con cámaras a varios osos andinos en el sureste de Perú. Al revisar las grabaciones obtenidas durante cuatro meses, los investigadores se encontraron con una escena inesperada. “Teníamos más de 1000 vídeos, así que elegí algunos vídeos al azar para reproducirlos”, relató Pillco. “Al principio, ya era increíble saber que la cámara funcionaba”. Sin embargo, lo más impactante llegó cuando apareció en pantalla un oso macho, llamado Chris, interactuando con una hembra.

El equipo de investigación observó con asombro cómo la pareja de osos permanecía junta durante una semana, un tiempo inusualmente largo para esta especie. La relación entre ambos incluyó socialización, descanso en pareja y, finalmente, el apareamiento. “Pillco y sus colegas observaron con asombro cómo los dos osos permanecían juntos durante una semana entera en las laderas andinas del sureste de Perú”, reportó National Geographic. Pero lo realmente sorprendente fue el lugar donde ocurrió este apareamiento. “Lo mejor es que al parecer los osos andinos se aparean haciendo equilibrios en las copas de los árboles”, destacó la investigadora.

El oso andino: un trepador excepcional

Foto: Captura de video.
Foto: Captura de video.

El oso andino es la única especie de oso nativa de Sudamérica y se encuentra principalmente en los Andes de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. A lo largo de los años, ha desarrollado adaptaciones únicas para vivir entre los árboles. “Los músculos de las patas traseras son ligeramente más grandes que los de las delanteras, y eso es una adaptación a la vida arborícola”, explicó Ximena Vélez-Liendo, conservacionista boliviana del Zoo de Chester.

Además, los osos andinos poseen garras afiladas y curvadas para trepar y la capacidad de construir plataformas en los árboles, que utilizan para descansar y refugiarse. “Pueden incluso transportar presas hasta estas plataformas”, agregó Vélez-Liendo. Aunque los científicos ya sabían que los osos andinos pasaban gran parte de su tiempo en los árboles, nunca se había registrado un apareamiento en esta ubicación. “Será la primera vez que presenciemos algo así”, afirmó Vélez-Liendo.

Más hallazgos sorprendentes en Perú

El registro del oso de
El registro del oso de anteojos fue en la Reserva Tuntanain - crédito composición Infobae Perú / Andina

El estudio no solo reveló el inédito comportamiento reproductivo de los osos andinos, sino que también aportó nueva información sobre su dieta y hábitos.

  • Consumo de primates: Uno de los videos captó a Chris devorando un mono lanudo. No está claro si el oso lo cazó o si se trataba de un caso de carroñeo, pero este es apenas el segundo registro de un oso consumiendo un primate.
  • Geofagia: Las cámaras mostraron a Chris comiendo tierra o arcilla, un comportamiento llamado geofagia, que se ha observado en osos pardos y se cree que ayuda a neutralizar toxinas en el estómago. Sin embargo, nunca antes se había documentado en osos andinos.
  • Infanticidio: Una de las imágenes más impactantes captadas por la Crittercam muestra a Chris alimentándose de una cría de oso. Aunque se desconoce si la mató o si encontró su cadáver, este sería el primer caso registrado de infanticidio en osos andinos. En muchas especies de mamíferos, los machos eliminan a las crías para inducir el celo en las hembras, y dado que Chris fue visto con su pareja un mes después, esta podría ser una explicación para su comportamiento.

El peligro de la pérdida de hábitat

Los osos andinos están clasificados como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sus principales amenazas incluyen la deforestación, la expansión agrícola y la caza furtiva. “Es un recordatorio muy importante de lo importantes que son los árboles”, enfatizó Pillco. La pérdida de bosques reduce las oportunidades de refugio y alimentación para los osos andinos, lo que compromete seriamente su supervivencia.

La investigación ha revelado que cada oso tiene preferencias de hábitat diferentes. Por ejemplo, un cuarto oso estudiado, Adrian-Mayu, pasó la mayor parte de su tiempo en los bosques de bambú de Perú, mientras que Chris prefería los bosques nubosos de las montañas. “Los collares con cámara sólo revelan una parte de la vida de un oso. Pero el hecho de que esa franja incluya cosas como el apareamiento en las copas de los árboles sugiere que tales comportamientos son comunes”, indicaron los investigadores.

Gracias a este estudio, hecho en Perú y destacado por National Geographic, se ha abierto una nueva ventana al mundo secreto de los osos andinos. Ahora, los investigadores tienen más herramientas para luchar por la conservación de esta emblemática especie sudamericana.

Guardar