Ministerio del Interior compró más de 7.000 fusiles sin licitación: gasto ascendería a 27,3 millones de dólares

De acuerdo con la Ley N.º 31684, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tienen que contratar a la empresas estatal FAME para el abastecimiento de equipamiento de defensa

Guardar
La Fábrica de Armas y
La Fábrica de Armas y Municiones del ejército fue creada a través de una Ley Foto: Andina

El Ministerio del Interior (Mininter) compró 7.323 fusiles Arad 5 de calibre 5,56 x 45 mm, sin necesidad de realizar una licitación.

De acuerdo con La República, la cartera liderada por Juan José Santiváñez efectuó esta adquisición a la compañía Industrias de Armas de Israel o IWI, por sus siglas en inglés, a través de la empresa estatal Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME).

Fuentes del medio del Mininter mencionaron que se habría gastado 27,3 millones de dólares. Bajo la Ley N.º 31684, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) tienen que contratar a esta entidad para el abastecimiento de equipamiento de defensa.

La Contraloría General de la República emitió informes donde se advierte sobre irregularidades en la aplicación de esta normativa, ya que estaría siendo usada para evitar procesos como el concurso de precios y la convocatoria a licitaciones.

Juan José Santiváñez debe renunciar,
Juan José Santiváñez debe renunciar, según 80% de encuestados de Ipsos Perú. (Foto: Mininter)

Por ello, según La República, FAME propuso el Arad 5 de IWI, luego de que el Mininter pidiera buscar un fusil para sustituir el AKM y el HK.

“Sin existir un marco normativo específico que regule los actos relacionados con la selección de una empresa para una alianza estratégica, FAME llevó a cabo un concurso privado, y luego de evaluar la única propuesta presentada, otorgó la buena pro a la empresa IWI”, indicó la entidad autónoma.

“Personal de FAME y el representante de IWI acordaron la reducción del beneficio económico a favor de FAME de 12.08% a 5,5% (...), ocasionando que FAME deje de percibir el 6,58% del valor de venta (...), (esto es) S/5′784.823 (561.902 dólares), en el marco de la operación comercial vigente con el Ejército por el suministro de fusiles asalto Arad 7″, añade La Contraloría.

Indica el medio que el ministro Juan José Santiváñez se habría acogido a este mismo mecanismo para la compra de 7.323 fusiles Arad 7 de IWI para reemplazar los AKM y HK que tienen 30 años de servicios.

La FAME está encargada de
La FAME está encargada de adquirir el armamento para el Ejército Foto: Andina

Fuentes del despacho ministerial del diario sostienen que el Mininter realiza la compra de fusiles 5,56 a través de la Ley FAME, ya que dispone de una atención más rápida y económica del requerimiento.

“(Esto) permitiría atender la situación de desabastecimiento (del armamento) declarada sin generar sobrecostos”, explicaron.

Por otra parte, fuentes de la Fábrica señalaron que el personal de las Fuerzas Especiales del Ejército, de la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional hicieron pruebas en el Polígono de FAME con el Arad 7 y el Arad 5. Los resultados fueron satisfactorios en ambos casos, aseguran,

Sin embargo, La República asevera que no hay acceso a los detalles del proceso de selección, o a los contratos entre FAME e IWI, o entre FAME y el Ministerio del Interior.

El ministro del Interior, Juan
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, protagoniza nuevos audios en los que se le habría advertido de un allanamiento a su casa. (Foto: Mininter)

“Al comparar los costos de cada oferta recibida con la cotización presentada por FAME, se advierte que una compra bajo el régimen de la Ley FAME resulta ser la más eficiente”, afirmaron fuentes del diario del Mininter.

¿Qué es la Ley FAME?

La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército es una empresa estatal del Ministerio de Defensa que fue creada a través de la Ley N.º 29314.

Su principal objetivo es la “comercialización, fabricación, ensamblaje, (…) de sistemas de armas y municiones de guerra, (…) y actividades conexas para abastecer a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú”, entre otras instituciones nacionales.

Sus actividades se realizan bajo la modalidad de encargo, la cual es de “obligatorio cumplimiento” por los organismos estatales”, dice la normativa. En ese sentido, las adquisiciones efectuadas en este caso, se hicieron bajo los parámetros legales de la Ley mencionada.

Guardar

Más Noticias

Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor

La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano

Joven denuncia acoso sexual en

Empresa que opera a Bembos, Papa John’s, Chinawok, Popeyes y más marcas tiene nueva CEO: Conoce a Johanna Inti Pérez-Alemán

Durante su trayectoria profesional, Johanna Inti Pérez-Alemán ha ocupado puestos de liderazgo en importantes empresas, como la gerencia general de Delosi en Perú y la dirección ejecutiva de Premium Restaurants en Centroamérica

Empresa que opera a Bembos,

Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con contundente comunicado: “Mi corta relación”

A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto

Xiomy Kanashiro anuncia su separación

Trump deportó a 140 peruanos: los requisitos que deben cumplir para poder reingresar a los EE.UU.

El canciller Elmer Schialer informó que actualmente 308 connacionales están bajo órdenes de deportación en EE. UU., mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para ser expulsados del país

Trump deportó a 140 peruanos:

Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Las series más vistas en
MÁS NOTICIAS