‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)

Guardar
Durante la diligencia, realizada en
Durante la diligencia, realizada en 13 inmuebles en simultáneo, se logró detener a 10 personas en flagrancia delictiva. Además, se halló una granada, material explosivo y abundantes municiones. (Foto: MP)

En un operativo conjunto realizado en la madrugada del jueves 6 de febrero, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida como ‘Los Antitren’, también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren).

La operación, que se desplegó principalmente en el norte de Lima, permitió la captura de 9 personas, entre ellas el presunto cabecilla de la banda, Edward José Torrealba Pacheco, de 20 años, quien sería familiar del temido delincuente Christopher Joseph Fuentes Gonzales, conocido como ‘Maldito Cris’.

La banda ‘Los Antitren’ operaba extorsionando a empresas de transporte, particularmente en las rutas del norte y oeste de la ciudad, exigiendo el pago de cupos a los conductores para permitirles trabajar sin problemas.

El modus operandi de los criminales consistía en intimidar a los transportistas mediante amenazas y agresiones, a menudo con el uso de armas de fuego y explosivos. De hecho, en el marco del operativo, las autoridades incautaron cartuchos de dinamita y diversas armas de fuego, lo que confirma el nivel de violencia de la organización.

El megaoperativo, realizado en coordinación con el Ministerio Público y varias unidades especializadas de la PNP, incluyó 13 allanamientos en el distrito de San Martín de Porres, donde la banda tenía sus principales escondites.

Los agentes, apoyados por efectivos de la División de Extorsiones y Secuestros y de Inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter), hallaron en los inmuebles materiales comprometedores, como celulares con videos de amenazas a transportistas y documentos que detallaban el cobro de los cupos. En los dispositivos electrónicos también se descubrieron diseños de stickers que los delincuentes utilizaban para marcar los vehículos de las víctimas.

El operativo fue el resultado de una investigación iniciada en diciembre de 2024, luego de las denuncias presentadas por un grupo de transportistas que habían sido víctimas de extorsión. Según el Ministerio Público, la banda se enfocaba principalmente en la empresa de transporte Etnolsa, que cubre la ruta San Martín de Porres-Magdalena, exigiendo el pago de hasta 35 soles diarios por cada vehículo para garantizar su seguridad.

“Los extorsionadores obligaban a los conductores a pagar este monto bajo amenaza de represalias. En algunos casos, llegaron a cobrarles de forma regular para que pudieran operar en paz. De no hacerlo, se enfrentaban a agresiones físicas y, en algunos casos, a disparos”, comentó el fiscal a cargo del caso.
Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada contra
Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada - Equipo 3, dirigió el megaoperativo de allanamiento de inmuebles de presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la extorsión de empresas de transporte en San Martín de Porres. (Foto: MP)

Una de las características que hacía difícil la captura de los miembros de la banda era la capacidad de estos para esconderse y cambiar constantemente de ubicación. De hecho, el líder de la organización, Edward Torrealba, trató de evadir la captura saltando de casa en casa en un intento por escapar de los agentes. A pesar de este esfuerzo por eludir la justicia, el cerco policial fue efectivo y permitió su arresto.

El coronel Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros, explicó que el grupo criminal ya había sido identificado por las autoridades, pero la localización del líder fue particularmente complicada debido a sus estrategias evasivas. “Sabíamos quién era, pero él se movía constantemente de un domicilio a otro. Aun así, la coordinación entre las diversas unidades permitió finalmente su captura”, señaló el coronel.

Vínculos internacionales y homicidios

La banda ‘Antitren’ no solo se dedicaba a extorsionar, sino que también estaría involucrada en diversos crímenes violentos. Según la fiscalía, algunos miembros de la organización habrían sido responsables de varios homicidios, incluidos el asesinato de un conductor de la Línea 505, ocurrido en diciembre de 2024, frente a su familia. Este crimen generó gran consternación en el gremio de transportistas, quienes se sintieron vulnerables ante las constantes amenazas.

Además, se investiga la posible vinculación de la banda con otras organizaciones criminales que operan en diferentes regiones del país. En sus teléfonos móviles, los agentes encontraron comunicaciones con otros grupos delictivos, lo que sugiere que ‘Antitren’ podría tener conexiones más amplias dentro del crimen organizado.

Guardar

Más Noticias

Luigui Carbajal sobre si sus besos con Xiomy Kanashiro influyeron en ruptura con Farfán: “La quiero mucho”

Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’

Luigui Carbajal sobre si sus

“A Fuerza Popular se le disciplina”: Waldemar Cerrón confirma alianza fujicerronista y promete respaldo del partido de Keiko Fujimori

Durante el conteo de votos para una eventual derogación de la ley que reconoce actos médicos realizados por odontólogos, el parlamentario por Perú Libre aseguró frente a representantes del Colegio Médico que se encargará de disputa al interior de FP

“A Fuerza Popular se le

Audios recientes confirmarían infidelidad de Bryan Torres a Samahara Lobatón: “Voy a preparar mi escapada”

La traición del cantante a la hija de Melissa Klug sería un hecho tras la difusión de un audio donde coquetea con una tercera mujer involucrada en el caso

Audios recientes confirmarían infidelidad de

Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países

Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países

Frontera Perú - Ecuador: Exigen

Congreso eliminaría seis feriados: ¿Por qué buscan quitar hasta el día libre por Santa Rosa de Lima?

Seis feriados serían eliminados del calendario nacional. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso se encargará de debatir el proyecto de ley y validar su paso al Pleno

Congreso eliminaría seis feriados: ¿Por
MÁS NOTICIAS