Un coleccionista llegó a una tienda de antigüedades en la calle Fremont, en la cuidad de Las Vegas Nevada con la intención de recuperar la inversión que había hecho en una pieza que consideraba valiosa. Se trataba de un kero, un recipiente ceremonial usado en el Imperio incaico para beber chicha, elaborado en plata y cobre. La historia de este objeto, que parecía haber cruzado siglos y continentes, quedó registrada en un video del canal de YouTube El precio de la historia, donde el comerciante intentó venderlo sin conocer su verdadero valor.
El programa, conocido por tasar y negociar artículos históricos, recibió al propietario del kero, quien esperaba obtener 900 dólares por él. Sin embargo, el experto en antigüedades del programa reveló que la pieza no solo era auténtica, sino que tenía un valor de mercado mucho más alto. El objeto, que parecía un simple vaso decorado, resultó ser una reliquia de más de 600 años, utilizada por la élite inca para rituales y ceremonias.
Un objeto de lujo en la cultura inca
Los kero eran recipientes empleados en el Imperio incaico para servir chicha, una bebida fermentada a base de maíz. Eran utilizados en ceremonias religiosas y eventos importantes, muchas veces en ofrendas a los dioses. Estos objetos eran fabricados en madera, cerámica o metales preciosos como la plata y el oro. Solo la nobleza tenía acceso a los ejemplares elaborados con estos últimos materiales.
![El kero, una pieza utilizada](https://www.infobae.com/resizer/v2/HX5QW35B75ADJGEWX4X4DZVLQM.jpg?auth=e77893956234ead0452069616dc675219aca2fbe731c4181d3f3425208c6713d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El kero presentado en la tienda de antigüedades tenía inscripciones y detalles que permitieron al especialista identificarlo como una pieza original del siglo XIV o XV, es decir, anterior a la llegada de los españoles a América. Su diseño y la composición de su aleación confirmaron su autenticidad. La pieza estaba hecha en un 98% de plata, con pequeños porcentajes de cobre y oro, lo que coincidía con la técnica de orfebrería utilizada por los incas.
De un mercado de antigüedades a una subasta histórica
El dueño de la pieza relató que la había adquirido en una tienda de antigüedades en el lago de los Ozarks, en Misuri. En ese momento, creyó haber encontrado una rareza en un lugar inesperado y decidió pagar 900 dólares por ella. Su intención era recuperar ese monto y, en el mejor de los casos, obtener una pequeña ganancia.
El experto del programa utilizó un dispositivo de fluorescencia de rayos X para analizar la composición del kero sin dañarlo. Tras la verificación, confirmó que el objeto correspondía a la época incaica y tenía un valor aproximado de 4000 dólares. La sorpresa fue evidente, ya que el propietario no tenía idea de que su hallazgo era una auténtica pieza histórica.
![El análisis con fluorescencia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHYO7ONSW5H2NLCBB2SAGLKWOU.png?auth=d21b5922a7a658e7df9d1b1ea66c5b369a402dc84898ee18c934e461a9798912&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La negociación y la inesperada oferta
Luego de la tasación, el comerciante del programa hizo una oferta inicial de 900 dólares, el mismo monto que el vendedor había pagado originalmente. Sin embargo, el dueño del kero rechazó de inmediato la propuesta. La segunda oferta llegó a los 2000 dólares, lo que hizo dudar al propietario, pues duplicaba su inversión y le aseguraba una ganancia inmediata.
Finalmente, el dueño decidió aceptar la oferta de 2000 dólares, dejando escapar una oportunidad de venderlo por el doble de esa cantidad en una subasta especializada. El kero, que había permanecido en un mercado de antigüedades por un precio muy por debajo de su valor real, terminó en manos del comerciante del programa, quien probablemente encontraría un comprador dispuesto a pagar los 4000 dólares que valía la reliquia.
La historia detrás de los objetos precolombinos
La presencia de artefactos prehispánicos en el mercado de antigüedades es una muestra de cómo el patrimonio cultural de América ha terminado disperso en distintas partes del mundo. Piezas como este kero, utilizadas en ceremonias y rituales ancestrales, han pasado de generación en generación sin que sus propietarios actuales conozcan su historia.
![Fotografía de archivo fechada el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUKKVUWR2JCUHEGDFNYBY3BM3Y.jpg?auth=148de1ea2ac368d3a6e3f81924b545381bd56100beff10e7e47a1a19e4ff0473&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En muchos casos, estos objetos llegan a subastas o tiendas de antigüedades sin una certificación adecuada, lo que hace difícil determinar su autenticidad. La intervención de expertos es clave para identificar su valor real y evitar que reliquias históricas sean vendidas por sumas muy por debajo de su precio en el mercado
Más Noticias
Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor
La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano
![Joven denuncia acoso sexual en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQW7GBDZZBEDEH43LAK5XOR7E.png?auth=469d8d630938102de0175a8ba882563126df73109c63a0d4191adc9569ce042a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Empresa que opera a Bembos, Papa John’s, Chinawok, Popeyes y más marcas tiene nueva CEO: Conoce a Johanna Inti Pérez-Alemán
Durante su trayectoria profesional, Johanna Inti Pérez-Alemán ha ocupado puestos de liderazgo en importantes empresas, como la gerencia general de Delosi en Perú y la dirección ejecutiva de Premium Restaurants en Centroamérica
![Empresa que opera a Bembos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS3EAOKO4FF3XLDRGRDIWNJFQI.jpg?auth=34579f7919394eed3f7b40055bfbf880f89cfc87f6338114fe80e5f11d84b0bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con contundente comunicado: “Mi corta relación”
A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto
![Xiomy Kanashiro anuncia su separación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XF6AQXERUFCIHOALTM7LLYOINE.jpg?auth=4557266f214c19013374bf93e8d78ec8e753a237091f85ea378834618445a180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trump deportó a 140 peruanos: los requisitos que deben cumplir para poder reingresar a los EE.UU.
El canciller Elmer Schialer informó que actualmente 308 connacionales están bajo órdenes de deportación en EE. UU., mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para ser expulsados del país
![Trump deportó a 140 peruanos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSNMS2PDKJA65NE25I7Y7KVPJE.png?auth=fa753ee30368994d5e4dcbc004af3c86c4a6df19d09c32b90469a8d7d752dbbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
![Las series más vistas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCVWZ4ZYBG6JPDYFFKUWKX7M4.jpg?auth=6f715233dd3e7aab51504d8e3eb2691e0c8b15be06473681ce92b212a37859bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)