![Arequipa y su gemelo volcánico:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEN2U76QO5HC5HV4EKRWBYWHFY.jpg?auth=96050d29edef58055c75a4d30a9dec2975abbd6c12cc232a7209b80efaa7b517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El clima en Arequipa para este viernes 7 de febrero traerá temperaturas templadas, cielos mayormente nublados y alta probabilidad de lluvias. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la temperatura máxima alcanzará los 20 grados Celsius, mientras que la mínima descenderá hasta los 12 grados. Además, se prevé una nubosidad del 85% a lo largo del día y una probabilidad de precipitaciones del 61%.
Arequipa, conocida por su clima seco y templado, experimenta en febrero una de sus temporadas más lluviosas, aunque las precipitaciones suelen ser esporádicas. Su ubicación geográfica, a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar y cercana a la costa del océano Pacífico, genera variaciones climáticas que van desde el clima árido en la ciudad hasta condiciones frígidas en las zonas más altas de la región.
Pronóstico del clima en Arequipa para el 7 de febrero
De acuerdo con el Senamhi, el tiempo en Arequipa estará marcado por la presencia de lluvias intermitentes y una alta cobertura nubosa. Durante el día, la posibilidad de precipitaciones será del 61%, acompañada de una nubosidad del 85%. Esto podría generar un ambiente fresco y húmedo en la ciudad y sus alrededores.
![Caretur Arequipa demanda una mayor](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WV2PTHUORF5THCOW2FTEUEIAU.jpg?auth=39d03360968d6686cb6a50c32107904adef35a97130fe0681a87149c0c4322e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la noche, la probabilidad de lluvias se mantendrá en un 61%, mientras que la cobertura nubosa aumentará. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente aquellos que planean realizar actividades al aire libre o trasladarse por vías expuestas a deslizamientos.
El impacto de la temporada de lluvias en Arequipa
Aunque Arequipa es una de las regiones más secas del país, la temporada de lluvias, especialmente en febrero, puede traer consigo algunos inconvenientes. Las precipitaciones suelen generar aniegos en zonas urbanas y crecidas en los ríos, lo que podría afectar la movilidad y la infraestructura en ciertas localidades.
Históricamente, los meses de enero y febrero registran un aumento en las precipitaciones debido a la influencia de la cordillera de los Andes y los vientos húmedos provenientes de la Amazonía. Estas lluvias son esenciales para la agricultura y el abastecimiento de agua, pero también pueden ocasionar riesgos si la intensidad es mayor a la esperada.
![Arequipa, una ciudad atrapada en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXTFIYHQDZGBPHN37CAMNZDZ64.jpg?auth=eadfcab8179f6d003735c6b67adfb469ea22ece0caae3331c53e789cb2360f29&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Arequipa y su diversidad climática
El departamento de Arequipa presenta una notable diversidad climática debido a su geografía accidentada. En la ciudad de Arequipa predomina un clima árido y templado, caracterizado por temperaturas moderadas durante el día y noches frescas, con mínimas que pueden descender hasta los 10 grados Celsius.
En contraste, las zonas más elevadas de la región presentan condiciones más extremas. A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco y semifrígido, con inviernos secos y temperaturas que pueden descender considerablemente. En las zonas volcánicas, como el Misti y el Chachani, el clima es aún más frío y puede alcanzar condiciones glaciales en las partes más altas.
Recomendaciones ante el clima en Arequipa
Debido a la variabilidad del clima en la región, se recomienda a los ciudadanos y turistas tomar en cuenta las siguientes medidas para afrontar las condiciones meteorológicas de este viernes:
- Llevar ropa adecuada para cambios bruscos de temperatura.
- Portar paraguas o impermeables debido a la alta probabilidad de lluvias.
- Evitar exponerse al sol sin protección, ya que la radiación UV puede seguir siendo alta incluso en días nublados.
- Mantenerse informado con los reportes del Senamhi para conocer actualizaciones sobre el clima.
- Tener precaución al transitar por zonas con riesgo de deslizamientos o aniegos.
![Mirador del vuelo del cóndor](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MGST32DKBBVTAOB46IQNQ62II.jpg?auth=e324e16c09199ccbb43e3d1f7fc5e9c0c70d51c365e4c479a0260b92e0d46833&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)