![Se esperan lluvias en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HP56DUKK4BBODDTJJU6GEGZX4U.jpg?auth=bbc493dc8d6a540e34a45163de171f94fcaec9d350f1fbf096f4472e0d5d1b52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) pronosticó que un fenómeno peligroso se manifestará en la costa norte del territorio nacional y tendrá un periodo de vigencia de hasta 28 horas continuas.
De acuerdo a lo anunciado en su aviso meteorológico N° 046, de aviso, de color naranja, desde el del jueves 6 al viernes 7 de febrero, se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad.
Las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas, principalmente en los distritos alejados del litoral de Tumbes y Piura. Asimismo, se prevé una llovizna ligera y dispersa en los distritos cercanos al mar.
Estos “fenómenos meteorológicos peligrosos”, se desarrollarán de la siguiente manera:
- Jueves 6 de febrero: Se esperan acumulados de lluvia superiores a los 35 mm/día en Tumbes y Piura.
- Viernes 7 de febrero: Se esperan acumulados de lluvia superiores a los 50 mm/día en la costa norte.
![Gráfica realizada por el Senamhi.](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZXT62W3AJDW7FIQ2SSVJKUM7A.jpg?auth=4a42720aadcb4eba6d3faa1ea614fc59839ac999e8f11af3eabbf81d178b21e7&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
¿Qué significa la alerta naranja del Senamhi?
Cuando el Senamhi emite una alerta naranja en sus avisos meteorológicos quiere decir que se trata del pronóstico de “fenómenos meteorológicos peligrosos”. Ante ello, recomienda a la población mantenerse “al corriente del desarrollo de la situación” para que “cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”.
Cabe destacar que sus niveles de peligro se dividen en tres: amarillo, naranja y rojo. El amarrillo se emite cuando “pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en la región”.
En estos casos, exhorta a la ciudadanía a estar al corriente del “desarrollo de la situación meteorológica” y ser “prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo”.
En cuanto a la alerta roja, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú predice “fenómenos meteorológicos de gran magnitud”, por lo que pide a las personas a adoptar una actitud “extremadamente precavida”.
“Esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”, aconseja la institución del Minam.
Lluvias en 14 regiones del Perú
No solo la costa norte peruana se verá afectada por lluvias durante estos días. De acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), es muy probable que intensas precipitaciones se sientan en 14 regiones del territorio nacional hasta la tarde de este jueves 6 de febrero.
Las regiones afectadas son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junin, La Libertad, Lima, Loreto, San Martin, Ucayali.
El fenómeno meteorológico se desarrollará de la siguiente manera:
- Selva: Se prevé la ocurrencia de lluvias y/o chubascos de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la selva norte. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor incidencia durante la tarde, noche y madrugada.
- Sierra: Se espera precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, aguanieve) de moderada a fuerte intensidad en sierra. Dichas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m.
- Costa: Se prevé lluvia de ligera intensidad en la costa centro y norte, durante horas de la tarde y/o noche.
Ante ello, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recomendó a la población que se verá afectada lo siguiente: “Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial”.
“Pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad fuerte y pueden producir aniegos e inundaciones pluviales”, también se lee en el pronóstico publicado por la institución meteorológico este miércoles 5 de febrero.
Más Noticias
Resultados de La Tinka de este 5 de febrero
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![Resultados de La Tinka de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK7ZWAXE5JGA5FXT62BJTZRC6M.jpg?auth=9ea94b18ac02d7d9a5701a1148378eca65cee044b15e73f56319f4deef3c222e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados del Gana Diario del 5 de febrero
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4118
![Resultados del Gana Diario del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKLXM2B4TRF6PJFI75Y2OKM3OE.jpg?auth=fb3e74053f1fe364ae856f9c99ae62b76c3aeac2d850019c4b404a4bdf188339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”
El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”
![Jackson Mora desmiente infidelidad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM72E63E3RGIDMJRPM4XENGFQM.jpg?auth=d6c50eacdfb0a27e9aead30fb73971c461d5da366e1b39e054bfb2c4e503ee40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: el Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de traslado de trabajadores
Ante la convocatoria de una paralización en el sector transporte, las autoridades instalan a empresas a facilitar el trabajo remoto y flexibilizar horarios para evitar sanciones por demoras y garantizar que las actividades laborales no se vean afectadas
![Paro de transportistas: el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTDYPVRDNJFVHK66PSFPPZ6LPM.png?auth=3761e2f55ffbe017009fe5aa64248b5efcedd772ced6a6304c6536c1c3845a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)