Senamhi pronosticó “fenómenos meteorológicos peligrosos” en la costa norte del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía exhortó a la población a mantenerse al corriente del desarrollo de la situación para cumplir con los consejos e instrucciones dadas por las autoridades

Guardar
Se esperan lluvias en la
Se esperan lluvias en la costa norte del Perú. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) pronosticó que un fenómeno peligroso se manifestará en la costa norte del territorio nacional y tendrá un periodo de vigencia de hasta 28 horas continuas.

De acuerdo a lo anunciado en su aviso meteorológico N° 046, de aviso, de color naranja, desde el del jueves 6 al viernes 7 de febrero, se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad.

Las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas, principalmente en los distritos alejados del litoral de Tumbes y Piura. Asimismo, se prevé una llovizna ligera y dispersa en los distritos cercanos al mar.

Estos “fenómenos meteorológicos peligrosos”, se desarrollarán de la siguiente manera:

  • Jueves 6 de febrero: Se esperan acumulados de lluvia superiores a los 35 mm/día en Tumbes y Piura.
  • Viernes 7 de febrero: Se esperan acumulados de lluvia superiores a los 50 mm/día en la costa norte.
Gráfica realizada por el Senamhi.
Gráfica realizada por el Senamhi.

¿Qué significa la alerta naranja del Senamhi?

Cuando el Senamhi emite una alerta naranja en sus avisos meteorológicos quiere decir que se trata del pronóstico de “fenómenos meteorológicos peligrosos”. Ante ello, recomienda a la población mantenerse “al corriente del desarrollo de la situación” para que “cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”.

Cabe destacar que sus niveles de peligro se dividen en tres: amarillo, naranja y rojo. El amarrillo se emite cuando “pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en la región”.

En estos casos, exhorta a la ciudadanía a estar al corriente del “desarrollo de la situación meteorológica” y ser “prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo”.

En cuanto a la alerta roja, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú predice “fenómenos meteorológicos de gran magnitud”, por lo que pide a las personas a adoptar una actitud “extremadamente precavida”.

“Esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”, aconseja la institución del Minam.

Lluvias en 14 regiones del Perú

No solo la costa norte peruana se verá afectada por lluvias durante estos días. De acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), es muy probable que intensas precipitaciones se sientan en 14 regiones del territorio nacional hasta la tarde de este jueves 6 de febrero.

Las regiones afectadas son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junin, La Libertad, Lima, Loreto, San Martin, Ucayali.

El fenómeno meteorológico se desarrollará de la siguiente manera:

  • Selva: Se prevé la ocurrencia de lluvias y/o chubascos de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la selva norte. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor incidencia durante la tarde, noche y madrugada.
  • Sierra: Se espera precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, aguanieve) de moderada a fuerte intensidad en sierra. Dichas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m.
  • Costa: Se prevé lluvia de ligera intensidad en la costa centro y norte, durante horas de la tarde y/o noche.

Ante ello, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recomendó a la población que se verá afectada lo siguiente: “Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial”.

“Pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad fuerte y pueden producir aniegos e inundaciones pluviales”, también se lee en el pronóstico publicado por la institución meteorológico este miércoles 5 de febrero.
Guardar