¿Qué pasará con los miles de cangrejos en la playa ‘La Herradura’? Especialista dio un panorama ambiental desolador

Especialistas indican que la afectación a la ruta natural de los crustáceos, posiblemente por la remoción de piedras en la playa, podría tener graves consecuencias para la especie. La Municipalidad de Chorrillos indica que van a esperar el término de la migración

Guardar
¿Qué pasará con los cangrejos de La Herradura? Especialista responde y da panorama desolador | ATV Noticias

La Municipalidad de Chorrillos decidió cerrar temporalmente la playa La Herradura hasta nuevo aviso, luego de que miles de cangrejos de la especie Cyclograpsus cineresus aparecieran en la zona, un fenómeno que ha generado preocupación por su posible relación con las recientes obras de remoción de piedras. Funcionarios del municipio señalan que la medida busca proteger a los animales mientras completan su migración hacia su hábitat natural en playas rocosas.

De acuerdo con declaraciones de Marco Enciso, vocero del Ministerio del Ambiente (Minam), la presencia inusual de estos crustáceos podría deberse a un fenómeno natural de migración, aunque también se evalúa el impacto de las modificaciones realizadas en la playa. La remodelación, conocida como “arenización”, consistió en la remoción de piedras y la colocación de arena para convertir el espacio en un lugar más adecuado para los bañistas.

Enciso explicó que los cangrejos estarían buscando un nuevo hogar tras la alteración de su entorno, y no descartó que factores como el cambio en el oleaje también hayan influido en este comportamiento.

Especialistas afirman que la remoción de las piedras en la playa, realizada por la Municipalidad de Chorrillos, ha alterado el hábitat natural de los cangrejos.

¿Qué pasará con los cangrejos de La Herradura?

El fenómeno ha generado un debate sobre las consecuencias ambientales de las intervenciones humanas en ecosistemas costeros. En diálogo con ATV, Luis Icochea, exjefe de Imarpe y docente de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria, señaló que la ruta de migración de los cangrejos fue alterada debido a la remoción de piedras, lo que podría haber provocado su desplazamiento masivo hacia la playa. El especialista advirtió que detrás de estos ejemplares podrían llegar más individuos de la misma especie, y advirtió que siempre se deben realizar estudios previos antes de modificar cualquier espacio natural.

“Debe servir de ejemplo que ningún espacio debe ser modificado sin estudios ni estar en el campo. Debió haberse evaluado la presencia de seres vivos en la zona”, afirmó el experto. Además, alertó que, si los cangrejos no son trasladados a un entorno adecuado, podrían morir debido al calor y la interacción humana.

Aunque esta especie no es comestible para los seres humanos, sí forma parte de la dieta de aves locales, lo que resalta su importancia dentro del ecosistema.

El especialista recalcó que esta migración de cangrejos no es fortuita y que se debe mostrar las pruebas de que hubo estudios previos. Asimismo, agregó que, al contrario de lo que dice la municipalidad de Chorrillos, sí se puede ayudar a que lleguen a su nuevo destino, que es a un kilómetro al sur de donde se encuentran actualmente.

Cierran playa La Herradura por
Cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos - Andina

Medidas de evaluación ambiental

En tanto La Municipalidad de Chorrillos, en coordinación con el Minam y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), ha iniciado una serie de acciones para evaluar las causas de este fenómeno de los cangrejos o arañas de mar y mitigar sus posibles impactos. Según informó ATV, especialistas han tomado muestras de arena y agua de mar para analizar factores como la salinidad, la temperatura y otros parámetros físico-químicos que podrían haber influido en la migración de los cangrejos.

El director científico de Oceana Perú, Juan Carlos Riveros, instó a que el Imarpe fiscalice la afectación a las especies marinas en la zona. Por su parte, Andrés Cruz, gerente de imagen de la Municipalidad de Chorrillos, confirmó que se están llevando a cabo conversaciones con el Minam para evaluar el impacto de las obras y determinar las medidas necesarias para proteger la fauna silvestre.

Enciso también señaló que se está revisando el estudio de impacto ambiental realizado por la municipalidad antes de la intervención en la playa. Sin embargo, hasta el momento, los resultados de estas evaluaciones no han sido publicados.

El Minam llama a respetar
El Minam llama a respetar el cierre en La Herradura para minimizar los impactos en el ecosistema local. - Andina

La Herradura amanece con escasos cangrejos

En la mañana de hoy, jueves 6 de febrero, la presencia de cangrejos en la playa ‘La Herradura’ había disminuido considerablemente, según reportó ATV. No obstante, las autoridades han reiterado la importancia de respetar el cierre temporal de la playa para garantizar la seguridad de los animales y evitar mayores alteraciones en el ecosistema.

“Es mínimo el movimiento de cangrejos debido a la cantidad de cangrejos que están muriendo. Estamos dejando que se desplacen naturalmente”, sostuvo el representante de la municipalidad de Chorrillos.

Agregó que la remoción de las piedras no tiene nada que ver con la migración o aparición de miles de cangrejos en la playa. “Estamos esperando los resultados para saber las causas”.

El Minam hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las medidas implementadas y contribuya a la protección del medio ambiente. Este caso pone en evidencia la necesidad de equilibrar las intervenciones humanas con la conservación de los ecosistemas naturales, especialmente en zonas costeras que albergan una rica biodiversidad.

Comunicado del Ministerio del Ambiente
Comunicado del Ministerio del Ambiente ante presencia de miles de cangrejos en la Playa La Herradura
Comunicado del Ministerio del Ambiente
Comunicado del Ministerio del Ambiente ante presencia de miles de cangrejos en la Playa La Herradura

La situación en La Herradura continúa siendo monitoreada por las autoridades, mientras se espera que los estudios en curso arrojen más luz sobre las causas de este fenómeno y las acciones necesarias para mitigar sus efectos.

Guardar

Más Noticias

Congreso busca garantizar la inseguridad ciudadana: Polémico proyecto de ley fue presentado por representante de APP

El parlamentario Luis Roberto Kamiche Morante es el autor de la iniciativa que sanciona el uso de métodos terroristas con fines delincuenciales

Congreso busca garantizar la inseguridad

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas

El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso

Capturan a policía al ser

Paro de transportistas: choferes y cobradores evalúan otra medida más contundente para fines de marzo

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza para este jueves 6 de febrero, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar

Paro de transportistas: choferes y

TC anula el doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico ilegal de terrenos y devoluciones tributarias

La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur

TC anula el doble pago
MÁS NOTICIAS