Productos de higiene y limpieza: ¿cuál es la diferencia entre antibacterial y antimicrobiano?

Conocer la diferencia entre antibacterial y antimicrobiano es crucial, ya que esto afecta la elección del producto adecuado para cada situación

Guardar
Los productos antibacteriales no necesariamente
Los productos antibacteriales no necesariamente afectan a otros tipos de microorganismos como los virus, hongos o protozoos (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el mercado de productos de limpieza, tanto para el hogar como para la higiene personal, es común encontrar términos como “antibacterial” y “antimicrobiano” en etiquetas de jabones, desinfectantes, limpiadores y otros productos. Aunque muchos peruanos tienden a usar estas palabras como sinónimos, en realidad, se refieren a conceptos diferentes.

La confusión sobre estas definiciones es comprensible, dado que ambas están relacionadas con la eliminación o el control de microorganismos dañinos. Sin embargo, entender sus distinciones es fundamental para elegir el producto adecuado para cada situación.

¿Qué es antibacterial?

El término antibacterial hace referencia a sustancias que tienen la capacidad de eliminar o inhibir el crecimiento de bacterias. Las bacterias son microorganismos unicelulares que pueden ser patógenos, es decir, capaces de causar enfermedades. Los productos antibacteriales, como los jabones o los desinfectantes, están diseñados específicamente para atacar y destruir bacterias.

Un ejemplo clásico es el jabón antibacterial, que contiene ingredientes activos que eliminan o previenen la proliferación de bacterias en la piel, ayudando a reducir el riesgo de infecciones bacterianas. Es importante destacar que los productos antibacteriales no necesariamente afectan a otros tipos de microorganismos como los virus, hongos o protozoos.

¿Qué es antimicrobiano?

Los jabones antibacteriales están diseñados
Los jabones antibacteriales están diseñados específicamente para atacar y destruir bacterias (Imagen Ilustrativa Infobae)

El término antimicrobiano es más amplio y abarca cualquier sustancia que pueda eliminar, inhibir o prevenir el crecimiento de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y protozoos. Por lo tanto, un producto antimicrobiano tiene un espectro más amplio de acción que uno antibacterial, ya que puede actuar sobre varios tipos de organismos microscópicos.

Los desinfectantes antimicrobianos, por ejemplo, están formulados para eliminar una amplia gama de patógenos, desde bacterias hasta virus, pasando por hongos. Estos productos se utilizan tanto en el hogar como en entornos médicos o industriales, donde se requiere un nivel más alto de desinfección debido a la diversidad de microorganismos presentes.

Un ejemplo de un producto antimicrobiano sería un desinfectante de superficies que promete eliminar bacterias, virus y hongos, proporcionando una protección más completa en comparación con los productos exclusivamente antibacterianos.

Diferencia entre antibacterial y antimicrobiano

Un antimicrobiano tiene la capacidad
Un antimicrobiano tiene la capacidad de actuar contra una gama más amplia de microorganismos (Pixabay)

La principal diferencia entre antibacterial y antimicrobiano radica en el espectro de acción de cada término. Mientras que un antibacterial se centra exclusivamente en combatir bacterias, un antimicrobiano tiene la capacidad de actuar contra una gama más amplia de microorganismos, como bacterias, virus, hongos y otros patógenos microscópicos.

En otras palabras:

  • Antibacterial: solo combate bacterias.
  • Antimicrobiano: combate bacterias, virus, hongos, protozoos y otros microorganismos.

El uso del término antimicrobiano es más general y abarca una gama más amplia de agentes patógenos, lo que lo hace ideal para productos destinados a entornos donde existe la posibilidad de una variedad de microorganismos, como hospitales, laboratorios o lugares públicos de alta circulación.

Si el objetivo es eliminar
Si el objetivo es eliminar exclusivamente bacterias, un producto antibacterial será suficiente (EFE)

Importancia de conocer la diferencia entre antibacterial y antimicrobiano

Algunos motivos por los que es importante diferenciar entre productos antibacteriales y antimicrobianos son los siguientes:

  • Elección del producto adecuado: si el objetivo es eliminar exclusivamente bacterias, un producto antibacteriano será suficiente. Sin embargo, si se necesita un control más amplio de microorganismos (como virus o hongos), un producto antimicrobiano será la opción ideal.
  • Prevención de la resistencia: el uso excesivo e innecesario de productos antibacterianos podría contribuir al desarrollo de bacterias resistentes, lo que representa una preocupación en términos de salud pública. Por ello, optar por productos antimicrobianos en ciertos entornos puede reducir la presión selectiva sobre las bacterias y evitar este problema.
  • Eficiencia en la desinfección: en ciertos entornos, como hospitales o clínicas, se requieren productos capaces de eliminar una variedad de patógenos, no solo bacterias. En estos casos, los productos antimicrobianos son más eficaces, ya que protegen contra una gama más amplia de microorganismos que pueden causar infecciones.

Guardar

Más Noticias

Susana Alvarado y Paco Bazán captados juntos en una notaría y dando un paseo: “Paco y su chica”

La cantante de ‘Corazón Serrano’ y el presentador del ATV ya no pueden ocultar su cercanía cuando las cámaras se apagan, dejándose ver haciendo trámites juntos

Susana Alvarado y Paco Bazán

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y la presunta infidelidad de Jackson Mora hoy miércoles 5 de febrero

La conductora Magaly Medina anunció un nuevo destape, esta vez involucra a Jackson Mora y Tilsa Lozano

‘Magaly TV La Firme’ EN

Propiedades de lujo en Perú: ¿qué ofrecen inmuebles por más de un millón de dólares en Lima?

En la capital existen viviendas que nada tienen que envidiar a las que habitan grandes celebridades a nivel mundial. Piscinas, encimeras de cuarzo, la contratación de reconocidos arquitectos y paisajistas son solo algunas de las características que presentan

Propiedades de lujo en Perú:

Transportistas ya piensan en paro nacional si protesta de este jueves 6 de febrero no es atendida por el Ejecutivo

En declaraciones para Infobae Perú, Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas, brindó detalles de la manifestación de mañana en Lima y Callao y comentó sobre la posibilidad de radicalizar la medida de fuerza

Transportistas ya piensan en paro

Paro de transportistas de mañana, jueves 6 de febrero, promete ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En conversación con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), confirmó que serán diversas organizaciones gremiales y sociales las que van a paralizar sus funciones ante la inacción del gobierno de Dina Boluarte por controlar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas de mañana,
MÁS NOTICIAS