![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVHBZ7MGZGSLJM3FNARIZJUNQ.jpg?auth=300d8ed4beeaeabbc2f6e12245d921644bcc124d3846017b8dc12be67e64665c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El paro de transportistas para exigir al gobierno de la presidenta Dina Boluarte tomar acciones contra la delincuencia y garantías para cumplir con sus trabajos se ha desarrollado desde tempranas horas de la mañana y, aunque muchos han decidido no trabajar en señal de protesta, un grupo de transportistas ha optado por mantener sus horarios y rutas habituales.
“A pesar de todo, hay que trabajar”, indicó uno de los conductores que siguió prestando el servicio de transporte de pasajeros en Puente Piedra cuando fue consultado en Panamericana por su decisión de mantener sus rutas.
De igual forma, los pasajes que se cobran también se han mantenido en los montos habituales, aunque algunas personas que fueron afectadas por esta protesta indican que algunas rutas fueron recortadas en tramos más cortos. Esto ha impactado directamente en el tiempo que les toma hacer sus recorridos habituales hacia sus centros de trabajo.
Mientras tanto, el representante del gremio de transportistas, Julio Campos, ha indicado que los trabajadores de su sector ahora tienen que destinar una parte de sus ganancias a cubrir el costo de los cupos que deben pagar a los extorsionadores, por lo que piden -una vez más- al Ejecutivo que tome acciones contra este tipo de delitos.
![Paro de transportistas del 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/7M3EYNIYEZDSBJESFP2DUNSG6U.jpg?auth=c6e823e72a814ee25c647a6f203e2f0eb80a4eb2506ed0334620ca77d4ce59a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“(...) Nos sentimos muy preocupados porque ya se va poniendo como si fuera parte, cuando uno ve sus utilidades tiene que separar ese cupo para seguir trabajando. Es un impuesto más que se ha creado para la delincuencia”, dijo Campos en conversación con RPP días antes de que se realizara esta movilización.
Ministro Adrianzén contra el paro de transportistas
En horas previas a la protesta de transportistas, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que la manifestación contra la inseguridad convocada para hoy estaría impulsado por ‘organizaciones ilegales’ que también estuvieron detrás de las protestas durante el foro APEC.
Según el titular de la PCM, estos grupos estarían buscando desestabilizar el orden público bajo el pretexto de demandas ante la grave crisis de inseguridad que enfrenta el sector.
“Se trata de un paro convocado por organizaciones ilegales que, en lugar de promover estas paralizaciones como intentaron antes de APEC, sin éxito, deberían buscar una forma de acercarse a la formalidad y, desde ahí, plantear sus reclamos”, afirmó.
Por otro lado, Adrianzén minimizó el impacto de la protesta de hoy y afirmó que no tendrá impacto en la lucha contra la criminalidad, y destacó que los gremios formales no se sumaron a esta manifestación.
“La paralización no contribuye en nada a la seguridad. El Perú no puede detenerse y, afortunadamente, los gremios legales y formales han anunciado, a través de comunicados, que no acatarán el paro porque consideran que trabajar es la mejor forma de enfrentar la inseguridad”, declaró en comunicación con la prensa.
Ministro de Transportes: hay “motivación política” para la protesta
Al igual que Adrianzén, el ministro de de Transportes, Raúl Pérez Reyes, desestimó los motivos de la protesta y afirmó que los transportistas en huelga estarían utilizando la “figura de la seguridad pública” como un pretexto para favorecer a la informalidad en el sector. Afirmó que con la paralización del servicio, los conductores informales podrían elevar sus tarifas y afectar a los usuarios.
“Creo que queda claro que detrás de esto hay una motivación política. Los invito a revisar quiénes son los líderes de esta protesta: la mayoría ha sido candidata al Congreso en las últimas dos elecciones. Por ello, debemos entender que no se trata de una legítima preocupación por la seguridad ciudadana, sino de un grupo de transportistas que buscan promover una agenda política”, indicó el titular del MTC.
Más Noticias
Senamhi pronostica calor extremo en marzo: Lima podría registrar hasta 31°C en pleno inicio de año escolar
Expertos de la entidad exhortaron a las autoridades escolares a tomar medidas de prevención para proteger a los estudiantes ante el próximo inicio de clases
![Senamhi pronostica calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQXPUJEYINA7LICPJWTOADDGHY.png?auth=2a3b8e7cce9e86cb78e26779036c2ce9ed453d37a384beb0e293da1059edd2ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gran hallazgo en Perú: minera canadiense descubre importante yacimiento de oro en Huánuco
Hannan Metals descubrió una mineralización en su prospecto Previsto, que es 100 % de su propiedad, y ahora la zona tendría potencial de convertirse en distrito mineral
![Gran hallazgo en Perú: minera](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6U2SEPABNF27CRP4VFTFIZ3NM.jpg?auth=338d18705113abee26d5b9d7c35f826befbcd1afa449c7546e883ae77af74241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ola de calor extremo en Lima: temperatura llegará a los 32°C en varios distritos de la capital, advierte Senamhi
La capital enfrenta temperaturas entre 26 y 30 grados durante el mes de febrero. La entidad meteorológica reporta hasta 32°C, especialmente en los distritos de la zona Lima norte y Lima este.
![Ola de calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WL5AHWLWCJFDZKLZY4OLJZCWRU.jpg?auth=1e87a3c0d1d835b14a2a7d927241ea903fb90b97a16673bc85fb9c29c0440dec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feminicidios en Perú: 17 mujeres perdieron la vida en enero de 2025 y otras 500 denunciaron ser víctimas de maltrato
Moquegua, Arequipa, Apurímac, Madres de Dios y Cusco lideran la lista de regiones donde se registra violencia contra la mujer
![Feminicidios en Perú: 17 mujeres](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MPDZKFKVFBTPCGNW4TLGBI2EQ.jpg?auth=c60a045321b392726fc5f7d70e7a4623150be3024722dd380b5d3ec1b7ded28b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo por su vestimenta y animación en concierto de Corazón Serrano: “Tan desabrida y aburrida”
Kurt Villavicencio arremetió contra la conductora por supuestamente no dar la talla como animadora del aniversario de la agrupación de cumbia
![‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7KAYTNZGJGZXKTYUQTX3UPC7Q.jpg?auth=3fb84e75db0ed85ef331e5e757e788b691b2380ab1fc10d5ce4535abc4210d60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)