Martín Vizcarra, presuntas coimas y retiros de montos mínimos: claves para entender el nuevo escándalo que envuelve al expresidente

Informe pericial de la Fiscalía reveló que entre enero y octubre de 2014, Vizcarra retiró solo S/7.300, pese a registrar ingresos de S/121.000. Esto ha generado sospechas sobre el uso de fondos no declarados para cubrir sus gastos

Guardar
Martín Vizcarra enfrenta acusaciones por
Martín Vizcarra enfrenta acusaciones por presuntos sobornos relacionados con la construcción del Hospital de Moquegua. Foto: Composición Infobae Perú

El expresidente Martín Vizcarra enfrenta un proceso judicial por presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador regional de Moquegua. La Fiscalía ha presentado un informe pericial que analiza sus movimientos financieros en 2014, revelando que realizó retiros mínimos de su cuenta sueldo a pesar de registrar ingresos por S/121.000 en ese periodo. Este hallazgo ha despertado sospechas de que Vizcarra podría haber solventado sus gastos con dinero no declarado, supuestamente proveniente de coimas.

La investigación señala que el exmandatario habría recibido sobornos de empresas constructoras como Obrainsa e ICCGSA a cambio de adjudicarles proyectos de infraestructura en Moquegua. Entre los testimonios clave, el exdirector de Obrainsa, Elard Tejeda Moscoso, confesó haberle entregado S/1 millón en efectivo. Ante estas acusaciones, la defensa de Vizcarra ha calificado la investigación como un intento de encajar pruebas sin sustento sólido.

Claves para entender el nuevo escándalo que envuelve a Martín Vizcarra

1. Movimientos bancarios sospechosos

  • Entre enero y octubre de 2014, Martín Vizcarra recibió S/121.000 en su cuenta sueldo, pero solo retiró S/7.300 en ese lapso de tiempo.
  • La mayoría de los retiros fueron de montos pequeños (entre S/1 y S/20).

2. Gastos personales no cubiertos con su sueldo

  • Tenía una hipoteca de S/4.600 mensuales por un departamento en San Isidro.
  • La Fiscalía sostiene que estos gastos podrían haber sido cubiertos con dinero ilícito.
Lomas de Ilo bajo la
Lomas de Ilo bajo la lupa: La Fiscalía investiga presuntos sobornos pagados por empresas constructoras para adjudicarse el proyecto de irrigación Lomas de Ilo. - Crédito: Andina

3. Acusaciones de sobornos por adjudicación de obras

  • Se le atribuye haber recibido coimas de Obrainsa e ICCGSA a cambio de licitaciones.
  • Los proyectos involucrados incluyen Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.

4. Testimonio clave de un empresario

  • Elard Tejeda Moscoso, exdirector de Obrainsa, confesó haber entregado S/1 millón a Vizcarra.
  • Otros testigos han señalado pagos irregulares relacionados con las obras en Moquegua.

5. Postura de la defensa

  • Vizcarra y su equipo legal afirman que la Fiscalía está forzando la evidencia en su contra. Argumentan que el informe financiero no demuestra que el dinero provenga de actividades ilícitas.
  • Alejandro Salas, vocero de Vizcarra, calificó el informe como una “pericia mentirosa”. “La Fiscalía no dice que es solamente un peritaje sobre una cuenta bancaria, cuando muchas personas tenemos más de una cuenta”, dijo en diálogo con Canal.

El proceso continúa con la presentación de más pruebas y testimonios, mientras la justicia evalúa la validez de las acusaciones contra el exmandatario.

Elard Paul Tejada, exgerente de
Elard Paul Tejada, exgerente de la constructora Obrainsa. Captura de pantalla: Justicia TV

Empresario dice que pagó un millón de soles en sobornos a Vizcarra

En noviembre de 2014, Elard Paul Tejada, quien fue gerente de la empresa constructora Obrainsa, declaró ante el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional que pagó un millón de soles en sobornos (unos 265.250 dólares) al expresidente Martín Vizcarra para obtener la licitación para la construcción de un proyecto de irrigación en la región sureña de Moquegua.

En su calidad de testigo durante el juicio oral abierto a Vizcarra por dos casos de presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Moquegua, Tejada dijo haber pactado con Vizcarra el supuesto soborno a cambio de obtener “información privilegiada” para ganar la licitación y que el “pago indebido era el 2 %” del costo de la obra” del proyecto ‘Lomas de Ilo’, equivalente a un millón de soles.

“El primer pago se realizó a través del alquiler de una avioneta, cerca de 40.000 soles (...) Posteriormente, a nosotros nos habían pagado el adelanto directo de la obra y en enero (del 2014) es que él me llama y me pide que se le de un primer pago e inmediatamente hice todos los trámites internos para atender un pago que fue de 400.000 soles”, detalló.

El empresario señaló que, dado lo delicado del asunto, acordaron que trataría directamente con Martín Vizcarra, sin la participación de terceros. También establecieron que los pagos se canalizarían exclusivamente a través de Obrainsa.

Explicó que, tras el cobro del cheque, el dinero en efectivo le era entregado por su conserje y, posteriormente, se lo hacía llegar a Martín Vizcarra en su oficina. Además, precisó que hubo un segundo pago en efectivo de 600.000 soles.

Guardar

Más Noticias

MEF responde al jefe del JNE y asegura que aún no recibe una solicitud formal de presupuesto para las elecciones generales de 2026

El presidente del JNE expresó su preocupación por la demora en la aprobación del presupuesto para las elecciones de 2026. Sin embargo, el MEF señaló que hasta el momento Burneo solo ha solicitado financiamiento para los procesos municipales complementarios y de revocatoria

MEF responde al jefe del

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y la presunta infidelidad de Jackson Mora hoy miércoles 5 de febrero

La conductora Magaly Medina anunció un nuevo destape, esta vez involucra a Jackson Mora y Tilsa Lozano

‘Magaly TV La Firme’ EN

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Susana Alvarado y Paco Bazán captados juntos en una notaría y dando un paseo: “Paco y su chica”

La cantante de ‘Corazón Serrano’ y el presentador del ATV ya no pueden ocultar su cercanía cuando las cámaras se apagan, dejándose ver haciendo trámites juntos

Susana Alvarado y Paco Bazán

Propiedades de lujo en Perú: ¿qué ofrecen inmuebles por más de un millón de dólares en Lima?

En la capital existen viviendas que nada tienen que envidiar a las que habitan grandes celebridades a nivel mundial. Piscinas, encimeras de cuarzo, la contratación de reconocidos arquitectos y paisajistas son solo algunas de las características que presentan

Propiedades de lujo en Perú:
MÁS NOTICIAS