Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Guardar
Lluvia comenzó a caer sobre
Lluvia comenzó a caer sobre el Cercado de Lima al promediar las 5 de la tarde. (Foto: David Solar - Infobae)

Aproximadamente a las 4 de la tarde de este jueves 6 de febrero, vecinos de diversos distritos de Lima Metropolitana se sorprendieron al notar que una nueva lluvia comenzaba a cubrir sus casas, calles y avenidas.

Las precipitaciones iniciaron en el este de la capital, afectando áreas como La Molina, Ate Vitarte, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Chosica y Santa Eulalia. En estas dos últimas jurisdicciones, las lluvias se intensificaron, acompañadas de descargas eléctricas.

Lluvia sorprendió a los vecinos
Lluvia sorprendió a los vecinos de Lima Metropolitana. Fotos: Infobae Perú (Clara Giraldo/Jazmine Angulo)

Ante esta situación, la preocupación creció entre los habitantes, que temían un posible aumento del caudal del río Rímac, lo que podría generar su desborde, un fenómeno recurrente en estos meses de verano.

Cerca de las 5 p.m., las precipitaciones alcanzaron los distritos de Lima Norte, como Puente Piedra, Comas, Independencia y Los Olivos, para luego desplazarse hacia el sur de la ciudad, afectando zonas como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos y Barranco.

Lluvia fue pronosticada por el
Lluvia fue pronosticada por el Senamhi. Fotos: Infobae Perú (Clara Giraldo)

En respuesta, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) instó a los residentes de las áreas afectadas a “alistar la mochila de emergencia, organizarse con los vecinos y señalar rutas de evacuación.”

Asimismo, recordó que hace unos días, a través de una nota de prensa, informó que, hasta el viernes 7 de febrero, en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, se presentarían lluvias dispersas relacionadas a la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra.

Senamhi monitorea el desarrollo de
Senamhi monitorea el desarrollo de la lluvia en Lima Metropolitana.

Según pronosticó, las lluvias ocurrirán principalmente en la tarde, noche y madrugada, aunque también podrían presentarse en la mañana. Al mediodía, se prevé la presencia de sol. Para el fin de semana, no se descartan precipitaciones aisladas en la costa sur.

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) también anunció que seguirá observando la evolución del clima tanto en el país como en la región tropical. “Se recomienda a la población estar atenta a los reportes oficiales de la institución para tomar precauciones ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas”, recordó el Senamhi.

Huaico en Nasca

Mientras los ojos de las autoridades estaban puestos en el río Rímac por el latente peligro de que se desborde, un huaico de gran magnitud impactó Tierras Blancas, en Nasca (Ica). El fenómeno causó alarma y movilización entre los residentes.

El deslizamiento se originó por el súbito incremento del caudal del río Tierras Blancas, que arrastró lodo, piedras, arena y árboles, generando daños significativos.

La zona resultó especialmente vulnerable debido a la ausencia de muros de contención y al reducido cauce del río, lo que impidió frenar la fuerza del huaico. Como medida de seguridad, los residentes en las áreas más afectadas fueron evacuados.

Así fue el impresionante momento de la llegada del huaico a Nazca. X.com Roger Aderly

El fenómeno también afectó sectores cercanos al río Trancas y al río Nasca, elevando el riesgo de daños en viviendas y terrenos agrícolas. Varias calles del distrito quedaron inundadas, dificultando la circulación de vehículos y peatones, lo que incrementó la preocupación entre los ciudadanos.

Según las autoridades, el huaico fue consecuencia de las intensas lluvias registradas en los Andes sur-occidentales, que provocaron un aumento en los caudales de los ríos de la región. En respuesta, equipos de emergencia se desplazaron a la zona para evaluar daños y coordinar acciones de protección para la población afectada.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha exhortado a los gobiernos locales y regionales a activar sus planes de emergencia. También se recomienda a la población evitar cruzar ríos crecidos, alejarse de laderas inestables y asegurar sus viviendas ante posibles deslizamientos.

El pronóstico del Senamhi advirtió que las lluvias continuarán en las próximas horas, por lo que se insta a los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Guardar