Un huaico de gran magnitud impactó la localidad de Tierras Blancas, en Nasca, Ica, generando alarma entre la población. Videos registrados en la zona muestran el momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa súbitamente, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso árboles, lo que evidencia la potencia del deslizamiento. La ribera, de dimensiones reducidas y sin muros de contención, no pudo contener la fuerza del huaico, lo que llevó a la evacuación de residentes en áreas comprometidas. Se reporta que el huaico afectó sectores cercanos al río Trancas y al río Nasca, cuyo desborde ha puesto en riesgo viviendas y cultivos aledaños.
Las intensas precipitaciones en los Andes sur-occidentales han provocado un notable aumento del caudal en distintos puntos del distrito de Nasca. En algunas zonas, el agua ha inundado calles, dificultando el tránsito y generando preocupación entre los vecinos. Autoridades y equipos de emergencia han sido alertados para evaluar los daños y brindar protección a la ciudadanía ante el avance de los deslizamientos.
Varios hogares resultaron damnificados
Los habitantes de la zona cercana a la quebrada en Nasca relataron que no habían presenciado un evento de tal magnitud en más de 20 años, recordando que un fenómeno similar ocurrió en la década de los noventa. La actividad agrícola en el área se vio afectada por las fuertes lluvias que persistieron durante varias horas, lo que provocó un incremento repentino en el caudal del río Tierras Blancas. En cuestión de minutos, la quebrada se activó, arrastrando consigo lodo, piedras, maderas y diversos residuos, causando severos estragos en su recorrido.
Varias viviendas cercanas sufrieron los estragos del huaico, especialmente en los sectores de San Marcelo y Majoro, donde las principales vías rurales se convirtieron en canales de lodo y escombros. A pesar de los esfuerzos de los residentes por rescatar sus pertenencias, muchas familias resultaron damnificadas. Medios locales informaron que implementaría defensas ribereñas de emergencia para proteger lo más posible a los hogares en el camino del huaico. El temor de que el huaico se extienda a zonas aledañas ha generado una creciente demanda de apoyo por parte de las autoridades, por lo que se espera la pronta intervención del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para atender la emergencia y mitigar los daños.
COEN emite alerta naranja en estas provincias
Las intensas lluvias en Ica, que se extendieron por más de cinco horas, han provocado la activación de quebradas en diversas zonas, afectando principalmente los distritos de El Ingenio y San Marcelo. Defensa Civil ha expresado su preocupación por el inusual incremento del caudal, señalando que la falta de infraestructura de protección en las márgenes del río pone en peligro a la población. En respuesta, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha emitido una alerta naranja para las provincias de Chincha, Ica, Palpa y Pisco, mientras que en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima y Pasco se mantiene una alerta roja hasta el 7 de febrero debido al alto riesgo de huaicos y desbordes, según el pronóstico del Senamhi. Se insta a los ciudadanos a mantenerse en alerta y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.
El Senamhi, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), emitió el Aviso N.º 037, alertando que las precipitaciones acumuladas podrían superar los niveles críticos en varias cuencas hidrográficas. En Áncash, las provincias de Aija, Huaraz, Huari y Recuay se encuentran en máxima alerta, mientras que en Lima, las localidades de Canta, Huarochirí y Yauyos son consideradas de alto riesgo. Asimismo, en Junín, las provincias más vulnerables son Chanchamayo, Jauja y Satipo, y en Huancavelica, la amenaza se concentra en Castrovirreyna y Huaytará.