A partir del 15 de febrero, cámaras inteligentes comenzarán a fiscalizar el exceso de velocidad en vías rápidas de Lima. Esta medida, que contempla multas de hasta 963 soles por superar los límites permitidos, tiene como objetivo reducir la incidencia de accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial. Sin embargo, ante el temor de ser sancionados con las fotopapeletas, algunos conductores ya buscan alternativas ilegales para evadir estos controles.
En redes sociales como TikTok, se vienen difundiendo tutoriales y métodos para que las cámaras de control electrónico (cinemómetros portátiles), que cuentan con tecnología infrarrojo, no lean las placas de autos. Entre las opciones que sugieren están los cubreplacas, pegatinas especiales y dispositivos que bloquean la luz infrarroja utilizada por los radares.
“¿Ahora que se les está ocurriendo poner cámaras de velocidad por todos lados, qué hacemos para evitar una multa? Hay muchas maneras de hacerlo, pero te expones a que te descubran porque son bastante obvias, como los cubreplacas o algún tipo de dispositivo que va encima de la placa. Pero en este caso, como son cámaras infrarrojas, hay otras maneras...”, menciona un usuario en un video tutorial que ya cuenta con más de 9 mil vistas en menos de 24 horas.
![Fotopapeletas de casi 1.000 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRNSD5X6CNDYZKEADIYEYSAMVU.jpg?auth=bccc842bcfc6a70eeff32a7c74a6e5cc338dc1447cc056a789a9db4efb936d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cubreplacas son láminas transparentes que algunos conductores colocan sobre la matrícula para distorsionar la imagen captada por las cámaras de fiscalización. Algunos modelos cuentan con una capa reflectante que, al recibir la luz del flash de los radares, genera un brillo que dificulta la lectura de los números y letras. Su uso está prohibido y puede derivar en sanciones adicionales.
Otra técnica ilegal que circula en redes es el uso de pegatinas especiales, diseñadas para reflejar la luz de los cinemómetros y ocultar parcial o totalmente los caracteres de la placa. A simple vista, estas pegatinas parecen inofensivas, pero al ser captadas por los radares, distorsionan la imagen de la matrícula, impidiendo la identificación del vehículo.
Un método más sofisticado y también sancionado por las autoridades es la instalación de dispositivos de bloqueo infrarrojo. Estos consisten en pequeñas luces LED alrededor de la placa que emiten un resplandor intenso al ser detectados por cámaras infrarrojas, lo que impide la captura de la numeración.
![La Vía Expresa es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNODOCKGKJHXHHELJNJ25Y4C7Y.jpg?auth=e08f18f0518bb5245a2aa1349c22402e6fc646fb3fde3321c2b9d9de4d707b99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es necesario recordar la existencia de la falta G60 del Reglamento Nacional de Tránsito que sanciona el uso de cualquier material que se coloque en las placas de los vehículos, como los que dificultan su lectura por medios electrónicos o tecnológicos, como los cinemómetros, o que impiden su correcta identificación debido a falta de iluminación. Sin embargo, algunos especialistas consideran que la norma no es coherente, ya que permite ciertos materiales siempre que no interfieran con la lectura electrónica.
¿Qué tipo de cámaras interponen las sanciones?
Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, explicó en ATV Noticias que actualmente no existen cámaras fijas de control de velocidad en Lima, como las que operaban en el Callao y redujeron los accidentes de tránsito en un 75%. En su lugar, se utilizan cinemómetros portátiles, dispositivos móviles que la Policía instala de manera sorpresiva en diversos puntos de la ciudad para el control de velocidad. Aunque estos dispositivos, están permitidos, su uso ha generado confusión entre los conductores, que a veces los confunden con cámaras fijas.
Según el reporte de varios conductores, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ya ha instalado los equipos en varios puntos de la ciudad como la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes (Paseo de la República), la Vía Expresa Javier Prado, las avenidas Circunvalación y Brasil, la Costa Verde. No obstante, se espera que en los próximos días se instalen otro tipo de cámaras, que son especiales para la identificación de las placas de los vehículos y que también cuentan con teconología infrarroja, en otras vías de la ciudad.
![(Municipalidad del Callao)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AXJ2ERZVVGCFBSRLJXBE7CKBY.jpg?auth=54ff21053b2c7c19e6c8853bc9cc60b77cd259a804159157ca2aaaf820d4168e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actualmente, los equipos están en periodo de prueba y en los próximos días, se implementará la señalización vial cerca de las cámaras, tomando en cuenta la recomendación de especialistas. El objetivo de estas cámaras es fiscalizar infracciones graves, como el giro indebido —que implica una fotopapeleta de 428 soles por no seguir la señalética—, y la no utilización del carril correspondiente. También se conoció que estos equipos registran en video la infracción cometida, a diferencia de los cinemómetros que utilizan la Policía, los cuales solo toman fotos y son movibles.
Más Noticias
‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo por su vestimenta y animación en concierto de Corazón Serrano: “Desanimó totalmente”
Kurt Villavicencio arremetió contra la conductora por supuestamente no dar la talla como animadora del aniversario de la agrupación de cumbia
![‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7KAYTNZGJGZXKTYUQTX3UPC7Q.jpg?auth=3fb84e75db0ed85ef331e5e757e788b691b2380ab1fc10d5ce4535abc4210d60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina asegura que Susana Alvarado es el “clavo” de Paco Bazán tras divorcio: “Con los clavos uno nunca se queda”
La conductora resaltó que el exfutbolista no puede quedarse con la primera chica que sale después de anunciar su divorcio. Debería conocer a más personas, indicó
![Magaly Medina asegura que Susana](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2T6QIYYORERFL7EQGQSRFNXEY.jpg?auth=5c5133b7830a4ce08c6d87b36b0d802b7a86439970e08ba7095f0ccfb9be037c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Miss Venezuela’, Sofía Fernández, desata polémica al decir que en Perú se come paloma
El comentario de la reina de belleza se viralizó y generó una ola de reacciones en redes sociales.
![‘Miss Venezuela’, Sofía Fernández, desata](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4QOOWOQWVEOZLJWB2JK4VMPBQ.jpg?auth=6c95c222c2018ddc1f002cab8436c05301272324b4321530c3a21f00dee368e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santiago Suárez reaparece tras ser acusado de abuso sexual y grita su inocencia: “Ya no puedo más”
El actor indicó que le han cerrado puertas y acusado de algo que no hizo. Además, dio detalles de cómo va su proceso legal
![Santiago Suárez reaparece tras ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CJ4K452UZCCRB7LPECRDD676E.jpg?auth=077ea736925ecc1068a3c1604da4de59f39efe43b6c0fcae7d63508a0f3faa02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción
El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy
![Marcelo Tinelli asegura que sí](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSF35NJLTBCWHEWYEPDCDDXDNU.jpg?auth=3dda6e2f8c1104acc0b3f74306fc04fef219526587f86ab75eafa7b5c6b0a407&smart=true&width=350&height=197&quality=85)