Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Guardar
Archivo General de la Nación
Archivo General de la Nación

El Archivo General de la Nación, institución encargada de resguardar la memoria histórica del Perú, ha entrado a una nueva administración con el nombramiento de Olinda Graciela Rengifo García como nueva jefa institucional.

Sin embargo, el cese de Nicolás Díaz Sánchez, quien ocupó el mismo cargo hasta el pasado 30 de enero, generó molestia en altos funcionarios, quienes renunciaron a sus puestos en señal de protesta por la decisión del Ministerio de Cultura, quien indicó en su resolución de cese de funciones que se vio por “conveniente” hacer este cambio en la jefatura institucional.

Infobae Perú ya informó en días previos que esta salida del ahora exjefe institucional respondería a presiones desde el interior del Ministerio de Cultura para “facilitar” la salida del AGN de su sede en el sótano de Palacio de Justicia.

En general, ocho altos funcionarios presentaron su renuncia durante la última semana: Estos fueron:

  1. Jose Luis Abanto Arrelucea (Asesor de la Jefatura Institucional)
  2. José Antonio Reyna Ferreyros (Asesor de la Jefatura Institucional)
  3. Emmanuel Antonio Sheen Merino (jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica)
  4. Evelyn del Carmen de la Cruz Llanos (directora de la Dirección de Conservación y jefa de la Unidad de Conservación y Restauración)
  5. Tabatha Paredes León (jefa de la Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional)
  6. Rubén Valdivia Silva (Jefe de la Unidad Funcional de Integridad)
  7. Elizabeth Ramos de la Cruz (Secretaria General del Archivo General de la Nación)
  8. María Luz Fernández Cárdenas (Jefa de la Oficina de Administración)
  9. Johana Melania Choy Galindo (Jefa de la Unidad Funcional de Abastecimiento y Control Patrimonial)
  10. Klever Enrique Hernández Hernández (Jefe de la Unidad Funcional de Recursos Humanos)

Aunque todos los funcionarios mencionados presentaron sus cartas de renuncia entre el 31 de enero y el 5 de febrero de este año, solo los cinco primeros hicieron público su descontento por dos situaciones claves: el cese de Díaz como jefe institucional y la crítica a la administración actual del Archivo General, ahora a cargo de Olinda Rengifo, por continuar con un plan de desalojo que, según indican, no prioriza la conservación de los documentos históricos que se resguardan en el sótano del Palacio de Justicia.

Nicolás Díaz Sánchez fue nombrado
Nicolás Díaz Sánchez fue nombrado por el gobierno de Dina Boluarte como jefe institucional del Archivo General de la Nación en octubre del 2024, hace menos de cuatro meses. (Foto: AGN)

Fuentes de Infobae Perú indicaron que al inicio de su gestión, el 31 de enero de este año, Rengifo solicitó que todos los funcionarios -un total de 16- pongan sus cargos a disposición, pero unos minutos después exigió a los 10 funcionarios antes mencionados que presenten directamente sus cartas de renuncia de forma inmediata.

También se pudo conocer que la nueva jefa institucional, Olinda Rengifo, ya había indicado desde antes de pedir estas renuncias a qué funcionarios quería destituir y se presume que incluso llegó a la administración del AGN sabiendo quiénes serían sus reemplazantes.

Criticas al proceso de desalojo

De entre todas las cartas de renuncia presentadas ante la gestión de Rengifo, la más significativa, sobre todo por la crítica que hace a la situación actual que atraviesa el AGN es la de Evelyn del Carmen de la Cruz Llanos, quien fuera directora de la Dirección de Conservación y jefa de la Unidad de Conservación y Restauración, durante la gestión de Díaz.

En el documento oficial, De la Cruz indica que su decisión fue tomada debido a la “salida intempestiva del señor Nicolás Díaz Sánchez, ex jefe institucional del AGN, y de la falta de claridad para tratar el problema de la sede del Palacio de Justicia”.

Por otro lado, también se afirma que aunque el sótano del Poder Judicial presenta falencias para la conservación, cualquier cambio brusco en el ambiente al que están expuestos los documentos -como se pretende hacer con el desalojo en el corto plazo- podría generar un deterioro aún mayor y la información que contienen podría perderse.

“(...) haciendo una evaluación general de los repositorios y, siendo realista, ciertamente se reconocen las falencias que existen en este local, pero también se identifica que técnicamente los documentos se han adaptado de forma gradual al espacio que los alberga generando un microclima cuyo equilibrio físico-químico mantiene estables sus componentes, por lo tanto, ciertos cambios bruscos de temperatura y Humedad sin preparación previa y sin el tiempo adecuado, podrían generar reacciones internas y acelerar su deterioro”, se lee en la carta de renuncia.

Infobae Perú pudo conocer que actualmente, pese a que De la Cruz ha presentado su carta de renuncia hace varios días, esta aún no es aceptada. Su resolución de cese de funciones aún no ha sido publicada y todavía no se conoce quién será su reemplazo. En ese sentido, este medio pudo conocer que la funcionaria ya no es convocada a las reuniones de funcionarios.

Guardar

Más Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial

Bono por maternidad de EsSalud: Monto, requisitos y lo que la madre gestante necesita para recibir este beneficio

Este subsidio está diseñado para asegurar recursos económicos a la madre durante el periodo posterior al parto y en los primeros cuidados del recién nacido. La cobertura del subsidio se extiende por 98 días, comenzando desde el inicio de la licencia médica por maternidad

Bono por maternidad de EsSalud:

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Archivo General de la Nación: Mincul recibe “jalón de orejas” internacional por posible desalojo de patrimonio histórico mundial

Fuentes de Infobae Perú indicaron que el International Council on Archives no suele pronunciarse, salvo en casos de guerra o desastres. Organización advierte que el desalojo de los documentos del AGN por parte del Poder Judicial es un peligro para la conservación para una parte de la memoria mundial

Archivo General de la Nación:
MÁS NOTICIAS