El cofundador de Microsoft, Bill Gates, sorprendió al público al inaugurar su perfil oficial en TikTok, acumulando rápidamente 50.000 seguidores en apenas 17 horas, según detalló la BBC. Esta incursión ocurre en un contexto particularmente relevante, pues el interés de Microsoft por adquirir TikTok en Estados Unidos ha retomado vigencia, tal como lo señaló recientemente el expresidente estadounidense Donald Trump.
En declaraciones recogidas por el medio antes mencionado, Trump indicó que TikTok, de propiedad de la empresa china ByteDance, tiene un plazo de setenta y cinco días para evitar ser prohibido en los Estados Unidos si no se alinea con las normativas locales, especialmente las relacionadas con el financiamiento vinculado a China. A pesar de las circunstancias, Microsoft no ha confirmado públicamente ningún avance en la negociación para adquirir la plataforma.
Gates no solo usó TikTok para su debut, sino también para promocionar su nuevo libro autobiográfico, “Source Code”, que estará disponible al público el 4 de febrero. “Source Code es la historia de los primeros años de mi vida, desde mi infancia en Seattle hasta los inicios de Microsoft. Cuento cómo fue ser un niño precoz ya veces difícil... Al escribir el libro, llegué a comprender mejor a las personas que me formaron y las experiencias que llevaron a la creación de una empresa que cambió el mundo”, detalló el magnate en su blog oficial, según cita la BBC.
El título de su libro tiene un significado especial para Gates, ya que destaca la importancia del “código fuente” en el desarrollo tecnológico moderno, término íntimamente ligado al software y la programación. Sobre este punto, el cofundador de Microsoft también menciona el origen y crecimiento de su empresa junto a Paul Allen, así como experiencias personales clave que moldearon su carrera. “Aprenderás cómo Paul Allen y yo nos dimos cuenta de que el software iba a cambiar el mundo, y el momento en diciembre de 1974 en el que irrumpió en mi dormitorio universitario con el número de Popular Electronics que nos inspiraría a dejarlo todo y fundar nuestra empresa”, comentó Gates en The Wall Street Journal.
El impacto de la inteligencia artificial para Gates: más allá de un robot
En el marco de su amplio enfoque sobre tecnología, Bill Gates también ha expresado opiniones importantes sobre la inteligencia artificial. En reportajes de 2023, subrayaba que la IA no debe ser considerada meramente como un bot, sino como una herramienta con el potencial de transformar las dinámicas sociales y productivas. Acorde a lo que explica la BBC, Gates destacó que las personas podrían beneficiarse de “un agente de inteligencia artificial personalizado”, capaz de ofrecer y recomendaciones sin necesidad de indicaciones específicas, basadas en una comprensión más profunda de las soluciones de los usuarios.
Según Gates, los agentes de inteligencia artificial representan una evolución respecto a los bots tradicionales, ya que estos agentes no estarán limitados a acciones dentro de aplicaciones específicas. “Mientras un bot necesita que se utilice una palabra en particular para recién ofrecer ayuda, un agente IA mejora con el paso del tiempo, pues reúne información sobre los hábitos e intereses del usuario”, explicó el empresario, afirmando además que la IA podría beneficiar sectores como la salud, la educación y la productividad, logrando potencialmente democratizar servicios aún inaccesibles para muchos.
Destacando la importancia ética y tecnológica de esta herramienta, Gates también indicó que “estos agentes podrán entender profundamente al usuario para tomar decisiones teniendo en cuenta sus preferencias”, siempre que se respete la privacidad y se otorguen los permisos necesarios.
Interacción directa en su debut en TikTok
En su perfil de TikTok, Gates ya demostró su intención de interactuar directamente con su creciente audiencia. El empresario no dudó en responder preguntas frecuentes de los usuarios, incluida una fundamental: sí, es el Bill Gates real y no una inteligencia artificial detrás de los videos.
El giro en la conexión con el público, sumado a sus reflexiones continuas sobre tecnología y avances, parece alinearse con un esfuerzo estratégico que complementa tanto su trabajo filantrópico como su rol activo dentro de los desarrollos de Microsoft, empresa a la que reconoce aún un quince por ciento de su tiempo.
En conjunto, la aparición de Gates en TikTok y sus declaraciones recientes sobre inteligencia artificial y tecnología continúan colocando a este referente global en el centro de la conversación tecnológica vigente.