Año escolar 2025: Indecopi brindó recomendaciones a la hora de comprar útiles escolares para evitar riesgos a la salud

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) busca garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes al momento de adquirir el material que utilizará en las aulas

Guardar
El Instituto Nacional de Defensa
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Con el inicio del año escolar 2025 programado para el 17 de marzo, según el Ministerio de Educación (Minedu), las familias peruanas se preparan para el regreso a las aulas. En este contexto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) brindó una serie de recomendaciones clave para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes al momento de adquirir útiles escolares.

En ese sentido, Indecopi enfatizó la importancia de comprar útiles escolares en comercios formales que proporcionen comprobantes de pago. Este documento es esencial para presentar eventuales quejas o reclamos en caso de inconvenientes con los productos adquiridos.

Además, comprar en establecimientos autorizados reduce el riesgo de adquirir productos falsificados que puedan comprometer la salud de los estudiantes.

Instituciones deben entregar listas escolares
Instituciones deben entregar listas escolares a los padres al inscribir alumnos y alinearlas con directrices pedagógicas - crédito Ministerio de Educación

Verificación de etiquetas y autorizaciones sanitarias

Al seleccionar útiles escolares, es crucial revisar que las etiquetas contengan información como el nombre o razón social del importador o fabricante, dirección y RUC. Asimismo, deben exhibir el número de Registro Nacional y la autorización sanitaria emitida por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

Esta verificación asegura que los productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad establecidos por las autoridades sanitarias.

Selección adecuada según la edad

Es fundamental que los útiles escolares sean apropiados para la edad del estudiante. Por ejemplo, para los niños más pequeños, se recomienda optar por lápices de colores más gruesos y evitar aquellos que contengan piezas pequeñas que puedan representar riesgos de asfixia si se ingieren o inhalan.

En el caso de las tijeras, es preferible elegir las que tienen punta redondeada y un filo adecuado para su uso escolar, minimizando posibles accidentes.

(Captura de pantalla X/@SandraCuevas_)
(Captura de pantalla X/@SandraCuevas_)

Precaución con productos artísticos

Productos como témperas, acuarelas, crayones, plumones o plastilinas deben contar con la autorización sanitaria correspondiente. Los padres deben estar atentos a olores fuertes o colores demasiado intensos en estos artículos, ya que podrían indicar la presencia de sustancias tóxicas como plomo, cadmio o mercurio, las cuales pueden ser perjudiciales para la salud de los niños.

Consideraciones al elegir mochilas y loncheras

Al seleccionar mochilas, se aconseja que estas tengan respaldo y correas acolchonadas para mayor comodidad. Es importante no sobrecargarlas con más del 10% del peso corporal del estudiante, evitando así lesiones en los hombros y la columna.

En cuanto a las loncheras, se debe verificar que estén fabricadas con materiales plásticos libres de bisfenol A (BPA) y que sean aptas para microondas si se requiere calentar alimentos o bebidas.

Normativas sobre la lista de útiles escolares

Indecopi recordó que los colegios privados no pueden exigir la entrega completa de la lista de útiles escolares el primer día de clases. La normativa establece que la entrega debe ser gradual y estar previamente estipulada en el reglamento interno del colegio, con un plazo no menor a 30 días calendario posteriores al inicio de clases.

Además, las instituciones educativas no pueden obligar a los padres a adquirir uniformes, materiales o útiles de marcas específicas o en establecimientos determinados, ya que esto constituye una práctica prohibida.

Derecho a utilizar textos de segunda mano

Los colegios privados tampoco pueden exigir la compra de textos escolares nuevos diseñados para un solo uso, excepto en el caso de cuadernos de tarea, trabajo o actividades que se utilizan una única vez.

Los padres tienen el derecho de optar por textos de segunda mano, lo que puede representar un ahorro significativo sin comprometer la calidad educativa.

Canales de atención para reclamos

ante cualquier situación que afecte los derechos de los consumidores, Indecopi pone a disposición diversos canales para presentar quejas o reclamos. Los padres pueden solicitar el Libro de Reclamaciones en el establecimiento y deben ser atendidos en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Si no reciben una respuesta satisfactoria, pueden presentar su queja o reclamo a través del correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe, la plataforma Reclama Virtual (https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/) o comunicándose a los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

La presunta infidelidad de Jackson Mora a tilsa Lozano, Maryjane niega relación con empresario, y exabogado de Gabriela Alava se pronuncia

La conductora Magaly Medina anunció un nuevo destape, esta vez involucra a Jackson Mora y Tilsa Lozano

La presunta infidelidad de Jackson

MEF responde al jefe del JNE y asegura que aún no recibe una solicitud formal de presupuesto para las elecciones generales de 2026

El presidente del JNE expresó su preocupación por la demora en la aprobación del presupuesto para las elecciones de 2026. Sin embargo, el MEF señaló que hasta el momento Burneo solo ha solicitado financiamiento para los procesos municipales complementarios y de revocatoria

MEF responde al jefe del

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Susana Alvarado y Paco Bazán captados juntos en una notaría y dando un paseo: “Paco y su chica”

La cantante de ‘Corazón Serrano’ y el presentador del ATV ya no pueden ocultar su cercanía cuando las cámaras se apagan, dejándose ver haciendo trámites juntos

Susana Alvarado y Paco Bazán
MÁS NOTICIAS