308 peruanos serán deportados de Estados Unidos por política de Donald Trump, confirmó el canciller Elmer Schialer

También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano por orden del gobierno norteamericano

Guardar
Cancillería confirma que son 308 peruanos con orden de deportación de Estados Unidos | Congreso TV

Un total de 308 ciudadanos peruanos se encuentran actualmente bajo órdenes de deportación en Estados Unidos, mientras que otros 340 connacionales están a la espera de los documentos necesarios para ser expulsados del país norteamericano, según confirmó el canciller Elmer Schialer ante el Congreso de la República. La información fue presentada en el marco de una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, donde se abordó la situación de los migrantes en el extranjero.

Hasta la fecha, 34 connacionales ya han sido retornados al Perú, y se estima que más de 300 serán deportados en las próximas semanas, en línea con las políticas migratorias reforzadas durante el gobierno de Donald Trump.

De acuerdo con declaraciones de Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares aproximadamente 500 peruanos han sido intervenidos en diferentes estados del país norteamericano.

La Cancillería confirmó que son
La Cancillería confirmó que son 308 peruanos bajo órdenes de deportación en Estados Unidos (Congreso de la República)

Un primer grupo de peruanos fue detenido y deportado de EE.UU

Las detenciones de los migrantes peruanos en Estados Unidos responden a diversas circunstancias, entre ellas el cruce reciente de la frontera, la existencia de órdenes de deportación previas o la participación en redadas migratorias, según explicó el embajador Pedro Bravo. Estas acciones forman parte de un esquema de control migratorio que ha llevado a un aumento en el número de deportaciones.

Durante la madrugada del 1 de febrero de 2025, el gobierno peruano atendió la llegada de 34 connacionales, cifra menor a la registrada en otros países de la región. El canciller Elmer Schialer anunció que los retornados recibirán permanente apoyo y asistencia para su reintegración en la sociedad peruana. La regularización del Documento Nacional de Identidad (DNI) y afiliación al SIS fueron algunas de las medidas dispuestas para facilitar su reintegro a la sociedad.

“Hemos empezado el mes de febrero, habrá dos vuelos y la fecha se coordina con las autoridades estadounidenses”, indicó. Asimismo, aclaró que el último vuelo que arribó al Perú con ciudadanos deportados fue de carácter militar, un caso excepcional, ya que los retornos regulares se efectúan mediante vuelos programados.

Canciller de Perú confirma que hoy llega vuelo con más de 100 peruanos deportados de Estados Unidos | Congreso TV

Migrantes peruanos no tenían requisitoria por ningún delito

El internacionalista Farid Kahhat, en diálogo con Epicentro TV, destacó que los peruanos deportados no tienen requisitorias por delitos en su mayoría. “En el primer embarque que ha llegado no hay uno solo que tenga requisitoria por ningún delito (...) entraron a trabajar en su abrumadora mayoría”, afirmó. Estas declaraciones subrayan que muchos de los deportados son personas que buscaban oportunidades laborales en Estados Unidos.

El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos ha generado un impacto significativo en la comunidad peruana residente en ese país. Según las cifras proporcionadas por la Cancillería, el número de deportaciones podría incrementarse en las próximas semanas, lo que refleja un panorama complejo para los migrantes que enfrentan procesos legales y administrativos en territorio estadounidense.

El canciller Elmer Schialer se
El canciller Elmer Schialer se presenta ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, para informar acerca de la situación de peruanos en EE.UU. (Congreso)

Canciller se presenta ante la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso

La situación de los migrantes peruanos en Estados Unidos ha generado preocupación tanto en el ámbito político como en el social. Durante su intervención en el Congreso, el canciller Elmer Schialer enfatizó la importancia de brindar apoyo consular a los connacionales afectados y de garantizar que los procesos de deportación se lleven a cabo respetando los derechos humanos.

“He solicitado al Canciller que mantenga una comunicación permanente con la Comisión de Relaciones Exteriores, congresistas PEX y la Presidencia para abordar esta situación”, ha señalado el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

El canciller Elmer Schialer informó que hoy llegará un segundo vuelo con 141 peruanos deportados de Estados Unidos Unidos y confirmó que es ‘factible’ que el número de vuelos con expulsados se incremente en los próximos meses

Link de ICE para conocer la situación de un pariente o amigo

Para quienes necesiten verificar si un peruano ha sido detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), existe una plataforma en línea disponible. Se puede acceder directamente a través del enlace oficial: https://locator.ice.gov/odls/#/search o buscando en Google “Ice.gob/es” y seleccionando la primera opción.

Dentro del sitio, es necesario dirigirse a la sección ‘Localizador de detenidos’ u ‘Online Detainee Locator System’. Luego, en la opción ‘Búsqueda por información biográfica’, se deben ingresar el nombre, apellido, país y fecha de nacimiento de la persona en cuestión. Una vez completado el proceso, la plataforma informará si el individuo se encuentra detenido.

Guardar