Víctor Caballero ‘Curwen’ denuncia amenaza anónima: “Mañana en su casa bombita, cuidado”

Días atrás, el periodista y youtuber compartió su preocupación por ataques desde la cuenta de TikTok de Rafael López Aliaga, y afirmó: “Si me disparan en la puerta de mi casa, lo responsabilizo directamente”

Guardar
Hasta el momento, la Policía
Hasta el momento, la Policía Nacional del Perú (PNP) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la amenaza al youtuber Víctor Caballero. Composición: Infobae Perú

Este sábado 5 de febrero, el periodista y youtuber Víctor Caballero, más conocido en redes como ‘Curwen’, denunció haber recibido una amenaza de un ataque de bomba en su domicilio. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el comunicador compartió la captura de un mensaje anónimo que le llegó por WhatsApp con este inquietante aviso: “Hola señor Víctor, mañana en su casa bombita, cuidado”.

Caballero, al hacer pública la amenaza, expresó su escepticismo respecto a una posible intervención de las autoridades frente a este tipo de intimidaciones. “Sé que la Policía Nacional no hará nada, pero igual dejo constancia”, escribió. Tras la difusión del mensaje, en declaraciones para La República, el periodista fue consultado para conocer si adoptaría alguna medida legal contra la amenaza. Su respuesta fue tajante: “Ninguna denuncia. Es una pérdida de tiempo”. Hasta el momento, la Policía Nacional del Perú (PNP) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre lo sucedido.

La situación ha generado una ola de reacciones en redes sociales. Varios seguidores de Caballero han manifestado su preocupación y solidaridad, condenando la amenaza y exigiendo garantías para su seguridad. A través de X, el periodista Glatzer Tuesta compartió el siguiente mensaje de apoyo:

“Queremos expresar nuestra solidaridad y respaldo a Víctor Caballero, más conocido como Curwen, un periodista que viene desarrollándose en este ámbito del streaming hace bastante tiempo. Ayer, Víctor Caballero hizo público que ha recibido amenazas vía WhatsApp”.

‘Curwen’ denunció videos despectivos desde TikTok de Rafael López Aliaga

El conflicto entre Víctor Caballero
El conflicto entre Víctor Caballero y López Aliaga se intensificó luego de que Curwen pidiera al streamer estadounidense Speed que evitara reunirse con el burgomaestre durante su visita a Perú. Crédito: Andina

Días atrás, Víctor Caballero denunció que ha sido blanco de ataques reiterados desde la cuenta oficial del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en redes sociales. Según indicó, en al menos cuatro videos publicados en la cuenta del burgomaestre se le menciona con términos despectivos. En respuesta a estos señalamientos, Caballero responsabilizó directamente a López Aliaga si algo le llegara a suceder.

A través de su cuenta en X, ‘Curwen’ compartió su preocupación luego de que el alcalde lo calificara como CPP del expresidente Martín Vizcarraen un video publicado en TikTok. En su publicación, advirtió que los insultos no le afectan, pero que, en caso de sufrir algún ataque, señalaría al burgomaestre como responsable. “Los insultos los tomo de quien vienen, pero si algo me pasa, si me disparan en la puerta de mi casa, lo responsabilizo directamente. Es el cuarto video que me dedica”, escribió el periodista, agregando una captura de la cuenta oficial del alcalde en la plataforma china.

El conflicto entre ambos se intensificó luego de que Caballero pidiera al streamer estadounidense Speed que evitara reunirse con López Aliaga durante su visita a Perú. Esto desató la molestia del alcalde, quien volvió a mencionarlo en otro video, acusándolo de burlarse de sus discursos religiosos. En el material compartido desde su cuenta de TikTok, López Aliaga agregó una descripción en la que ironizaba sobre la situación: “Se burla siempre, pero él es la víctima. Pobrecito. Sus amigos de La Encerrona nunca dijeron nada de esto. Ahora se buscó un padrino que le defienda”.

Canales de ayuda: Líneas de emergencia PNP en caso de amenaza o extorsión

La PNP, a través de
La PNP, a través de su cuenta de X, suele realizar publicaciones informativas en vez de preventivas. (Foto: Mininter)

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP), un servicio gratuito y confidencial que estará disponible las 24 horas del día. Este nuevo canal permite a los ciudadanos denunciar casos de extorsión y recibir protección inmediata. Además, está interconectada con la Central de Emergencias 105, lo que facilita una respuesta rápida y coordinada ante situaciones de riesgo.

Además de la Central 111, existen otros canales para denunciar estos delitos. Los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono de emergencia 1818, o al número celular 942841978 para un contacto directo con las autoridades. También se pueden presentar denuncias en cualquier comisaría del país o en los Departamentos de Investigación Criminal (Depincri), unidades especializadas en la lucha contra la extorsión y otros delitos relacionados.

Guardar