![Científicos peruanos esperan desarrollar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGMGHY4KCVBVRLR4BYB3X6QQ5E.jpg?auth=b3091f90df21e1f240e4490fe5a68031b682bd0c8a9d1d56a66c31fd51a7f646&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las personas con discapacidades motoras severas enfrentan grandes barreras para movilizarse sin asistencia. Con el objetivo de ofrecerles mayor autonomía, un grupo de investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) está desarrollando un prototipo de silla de ruedas que se controla con la mente. Este sistema, basado en el uso de señales cerebrales, podría convertirse en una solución clave para quienes no pueden utilizar dispositivos tradicionales como joysticks o controles manuales.
Convierte pensamientos en movimiento
El proyecto está a cargo del Dr. Jhedmar Callupe y el profesor Christian Flores, quienes lideran el desarrollo de la silla de ruedas desde el Grupo de Investigación en Robótica, Inteligencia Artificial y Control Avanzado (RIC) de la UTEC. Junto con un equipo de estudiantes, trabajan en la integración de un sistema que traduce la actividad cerebral en comandos de movimiento.
El mecanismo se basa en los Potenciales Evocados Visuales en Estado Estable (SSVEP), un tipo de señal cerebral generada cuando una persona fija su atención en ciertos estímulos visuales. Mediante una interfaz cerebro-computadora, los usuarios pueden realizar acciones como avanzar, retroceder o girar simplemente enfocándose en luces parpadeantes a frecuencias específicas. Las señales son captadas por un electroencefalógrafo, procesadas con inteligencia artificial y convertidas en instrucciones para la silla de ruedas.
![Científicos peruanos esperan desarrollar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLQ7RZDKNFBFBLJ2F4XU5APNC4.jpg?auth=86e06e5b011bf30fb7c71efe643fbd0b13ae7a1e513f28614a9c9de35aefc62e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Se colocan electrodos sobre el cuero cabelludo, que son señales que se adquieren, que representan la respuesta neuronal que ocurre sobre la corteza cerebral. Las señales son grabadas, adquiridas guardadas y procesadas y luego clasificadas. Una vez de que estas señales son clasificadas pueden comandar una silla de ruedas, y dependiendo de la cantidad de funciones que se tengan, podemos hacer que la silla vaya hacia adelante, hacia atrás, derecha izquierda, etcétera”, dijo a la agencia Andina el docente Christian Flores.
Para evaluar el funcionamiento del sistema, los investigadores han desarrollado un entorno virtual donde han realizado pruebas de laboratorio. Además, recientemente adquirieron una silla de ruedas en la que integrarán esta tecnología.
Proyecciones del proyecto
Uno de los principales retos del equipo es minimizar la fatiga visual que podría generar el uso constante de estímulos luminosos para el control de la silla. También deben optimizar la clasificación de señales cerebrales para garantizar una respuesta rápida y precisa en diferentes entornos.
“Antes de la pandemia, nosotros controlamos drones también con un estímulo similar. Podemos comandar diferentes tipos de dispositivos y, en este caso, tiene una aplicación específica para silla de ruedas”, contó.
![Una persona en silla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHDNO5NNMBACHA6G43OEAIFFAY.jpeg?auth=7cd95fbcc51789d925462363e1dc4d02f4dbdcd5c0adb316dd83137210837f3d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro aspecto en desarrollo es la incorporación de un sistema de navegación inteligente que permita comandos más avanzados, como “ir a la sala” o “dirigirse a la habitación”. Para ello, la silla podría integrar un GPS capaz de identificar las características del entorno del usuario. Según el equipo de investigación, la tecnología utilizada también podría aplicarse en otros dispositivos, como drones.
“Para encontrar una silla de ruedas de manera clásica, se hace con un joystick. Así, mientras más inclinación del joystick, la velocidad va a aumentar. Nosotros buscamos lograr un gran control de la silla de ruedas no sólo de direcciones (adelante, hacia atrás, izquierda o derecha), sino también a nivel de cambio de velocidad o modos de conducción”, sostuvo por su parte el docente Jhedmar Callupe.
El siguiente paso en la investigación será la integración total del sistema en la silla de ruedas física y la realización de pruebas que permitan validar su efectividad. Una vez superadas estas etapas, los investigadores buscarán la autorización para realizar ensayos con personas con discapacidad severa y así dar un paso más hacia su posible implementación en la vida diaria.
Más Noticias
Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado
Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet
![Misterioso cambio en el Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es significado de soñar con tu expareja y por qué tienes este tipo de sueños
Conocer el simbolismo de los sueños con exparejas puede ayudarte a comprender emociones profundas o posibles reflejos de experiencias no resueltas en tu vida sentimental
![Cuál es significado de soñar](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDRTA6IGNRDWDBHLLWKJRD5AEM.jpg?auth=bd65717ce09ebf3df525c291a3728392f8255390dd638d20f5a80f441a6dd9c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El 80 % trabajará con normalidad”: lo último que se sabe del paro de transportistas de mañana
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, aseguró que solo un 20 % acatará la medida en Lima y Callao
![“El 80 % trabajará con](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBCF77OZLFF3DMTHH4FKYJSJV4.jpg?auth=2bb6c59c7440aa54f251cad46193c5d79d8f760e4e2a7992899bb69b7c0092e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MML tomó muestras del río Rímac por coloración roja: “Probablemente han arrojado material contaminante”
Un representante de Emape sostuvo que la toma de muestras se realizó la noche del martes y han sido enviados a un laboratorio
![MML tomó muestras del río](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKZUJNY2RFAEVGTHLXGBGYXRCA.jpg?auth=6484a2a30fb089d258eb511cbf2688e13e64555804dd624bb48dcff58b251e40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Te amenaza el ICE? Cómo los peruanos en Estados Unidos pueden confirmar su estatus migratorio
El temor a la deportación sigue siendo una preocupación para muchos connacionales en el país norteamericano
![¿Te amenaza el ICE? Cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYVR6HQLNBBEVE7R7AZRIPBFQU.jpg?auth=1d9495b6276e280eb448b4b8c9f94b5675641143c4a797dbb6b79c37e70dae59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)