![Este es el pronóstico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULSSFBQ33ZCIDLJUHUUXDPMMQE.jpg?auth=dee39ceeefd18ff36065cd8f13ca3e2ee37a93552361abd4064eec4fa1b386d8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Desde hoy, miércoles 5 de febrero, hasta el viernes 7, la región Piura enfrentará lluvias de moderada a fuerte intensidad, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Estas precipitaciones afectarán principalmente las localidades de la costa y la sierra, con un punto crítico previsto para la madrugada del jueves 6.
El vocero del Senamhi Piura, Jorge Carranza, indicó que, en la primera noche de lluvias intensas, diversas localidades registraron acumulaciones considerables de precipitaciones. Huancabamba superó los 20 mm de agua, Sullana registró más de 10 mm y Huaraca alcanzó los 15 mm.
En la ciudad de Piura, la lluvia intensa de la madrugada dejó un acumulado de 3.8 litros por metro cuadrado, generando aniegos en calles del centro y complicaciones en el tránsito vehicular y peatonal.
Persistente crisis hídrica
A pesar del temporal, el Senamhi advirtió que la región enfrenta un grave déficit de precipitaciones que podría extenderse durante febrero, marzo y abril. Carranza destacó que el estado de los principales reservorios de la región sigue siendo preocupante. Poechos y San Lorenzo mantienen niveles de almacenamiento cercanos al 50 %, lo que no representa el fin de la crisis hídrica. “Estamos en medio de una crisis de agua y es fundamental monitorear el caudal de los ríos”, enfatizó el especialista.
![Este es el pronóstico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXT4IA636ZD7PDZRBT7NDYZ36Q.jpg?auth=8396f5eb34e9c5206b886c935c19da81f676c56ff670a9b294c544240b65c44d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El caudal del río Chira también refleja esta situación. A inicios de enero, alcanzó los 400 metros cúbicos por segundo en la estación La Ardilla, pero en la actualidad se ha reducido a 58 metros cúbicos por segundo.
No obstante, pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador (Inmahi) y del Senamhi indican que las lluvias en la cuenca del río Chira podrían elevar el caudal hasta los 230 metros cúbicos por segundo para el 10 de febrero, favoreciendo una leve recuperación del embalse.
Altas temperaturas y radiación UV extrema
Además de las lluvias, el Senamhi alertó sobre un incremento significativo en las temperaturas de la región. El 4 de febrero, Piura registró una temperatura de 37.2 °C, la más alta del verano hasta la fecha y 3 °C por encima del promedio habitual. Se prevé que los valores continúen por encima de lo normal en los próximos meses.
El organismo también reportó índices de radiación ultravioleta (UV) extremadamente altos, superando el nivel 15, lo que representa un riesgo para la salud de la población, especialmente niños y adultos mayores. “Estas condiciones incrementan los riesgos de deshidratación y enfermedades cutáneas”, advirtió Carranza.
![Senamhi pronostica incremento de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVGU6YSP3ZBWTEP6467YFDH6LE.png?auth=64c4819261911ca298b09b5fba6f320f1202ed7f84dc31385dd1ae79b883ea20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Senamhi indicó que continuará monitoreando las condiciones climáticas en la región y emitiendo alertas conforme evolucione la situación. Además, exhortó a la población y a las autoridades locales a mantenerse atentas a los comunicados oficiales para prevenir riesgos y mitigar los impactos de estos fenómenos climáticos.
Distrito de Lima registró valor UV extremadamente alto
De otro lado, el Senamhi emitió una advertencia urgente tras detectar niveles dañinos de radiación ultravioleta (UV) en Lima Metropolitana el pasado 3 de febrero. Según la institución, el distrito de Carabayllo alcanzó un índice UV de 12, calificado como “extremadamente alto”. Este nivel supera la categoría máxima establecida en la escala oficial, que clasifica valores a partir de 11 como muy peligrosos. La exposición sin protección adecuada durante estos índices puede causar graves daños a la piel y los ojos en un corto período.
Otros distritos de la ciudad también registraron cifras alarmantes. Ate presentó un índice UV de 9, clasificado como “muy alto”, mientras que San Martín de Porres y Chorrillos reportaron mediciones de 8, que también corresponden a la misma categoría. Tales valores fueron observados entre el mediodía y las 14 horas, cuando la radiación solar alcanza su punto de mayor intensidad, según explicó el Senamhi.
La escala de radiación UV empleada por el organismo consta de cinco niveles: baja (menor a 2), moderada (3 a 5), alta (6 a 7), muy alta (8 a 10) y extremadamente alta (11 o más). Los últimos dos niveles en esta clasificación indican un riesgo severo de lesión ocular y dermatológica, especialmente en ausencia de medidas protectoras.
Más Noticias
Fuerte incendio forestal amenaza Aeropuerto Internacional de Pisco y viviendas cercanas
Aeropuertos del Perú informó que la densa humareda ha reducido la visibilidad en la zona, y una aeronave de gran capacidad no podría aterrizar o despegar debido a la emergencia
![Fuerte incendio forestal amenaza Aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/TE2EHH6C2NGPRLFKABWEI5DJRY.png?auth=89c684e57914caa5fd7d25c840d82c7d9905be4291583011d2c1a642152f5380&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adrianzén sobre paro de transportistas de este 6 de febrero: “Se trata de un paro convocado por organizaciones ilegales”
Primer ministro de Dina Boluarte se mostró muy crítico ante la medida de fuerza. “A la primera piedra, el diálogo se termina”, dijo por su parte el ministro Juan José Santiváñez
![Adrianzén sobre paro de transportistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHNBTRLJHFHVLCC54JBQCGANYI.png?auth=ffccd11056bb8110933c8d14eef614b13fbbd80886c396d32a09c27373c8b8e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ranking Netflix: las películas preferidas este día por el público peruano
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
![Ranking Netflix: las películas preferidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPY7ZIU45RBE5MZBHDAEZIGQ7I.jpg?auth=b68c306af46c15d6b71d00294f6e8f81868fd1194a1827e11848c9ec686eee30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un monorriel, anuncia el MTC: “Similar a la Línea 1 del Metro”
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, comentó que esta propuesta viene por la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel subterráneo para llegar al nuevo terminar aéreo
![Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRFXQAB2YNCSXMERD676LNNNEU.jpg?auth=b2b65a129fb761975957d0437bd1576e80de48aca285136ce60130f3ade01903&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora fue infiel a Tilsa Lozano en Colombia: “Acá estuvo con otra mujer”, asegura empresario
Andrés Rodríguez Hoyos, empresario de luchas, relató lo que hacía Jackson Mora cuando estaba solo en el país cafetero
![Jackson Mora fue infiel a](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6MXH3XDUFGVLNCR5JTK5Q7A3E.jpg?auth=5f3a9d2395716b4f70570cda3e13cce99f475b6d1014642a5a6a8b75990838d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)