Cuatro delincuentes fueron capturados en Arequipa tras asaltar un camión minero mientras usaban uniformes y distintivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). La banda, conformada por Carlos Rivas Sánchez (37), Jeison Flores Gálvez (24), Eusebio Mavila Bautista (21) y un cuarto implicado aún no identificado, interceptó el vehículo en la provincia de Caravelí y desvió su ruta hacia una zona descampada.
El coronel Fernando Portugal, jefe de la zona sectorial Camaná-Caravelí, informó que los sujetos utilizaron una camioneta equipada con una sirena similar a la de los patrulleros de la PNP para hacer creer a la víctima que se trataba de un operativo policial.
Hallazgo de pruebas
El asalto ocurrió cuando el camión, que transportaba más de 300 sacos de mineral, transitaba por el distrito de Ático con dirección a Chala. Según la denuncia del conductor, el vehículo fue desviado por la banda hacia una zona conocida como Cinco Indios.
Durante el atraco, la víctima fue golpeada y cubierta con una manta para impedir que identificara a los responsables. Sin embargo, un operativo policial permitió su rescate y la ubicación del camión en un punto cercano. En el interior del vehículo se encontraron prendas de uso policial, entre ellas chalecos reflectantes, uniformes de cadete y distintivos de la institución.
“En el registro del vehículo se ha encontrado uniformes y chalecos de la Policía. Hay un ‘capotín’, existe un chaleco fosforescente, un chaleco plástico y existen dos ‘africas’, que son las prendas de cadetes que utilizan los policías. Del mismo modo, se han encontrado ocho municiones”, detalló el coronel Portugal.
Investigaciones
Las primeras indagaciones señalan que la banda no solo se valió de uniformes para ejecutar el robo, sino que utilizó una camioneta con una ‘circulina’ que replicaba el sonido de un patrullero. Esta estrategia les habría permitido interceptar el camión sin levantar sospechas.
La PNP no descarta la participación de un efectivo policial en el caso, ya que los delincuentes tenían en su poder distintivos oficiales de la institución. Mientras continúan las investigaciones, los capturados fueron trasladados a la dependencia policial de Caravelí para determinar su nivel de implicancia en otros delitos similares en la región.
Las autoridades han exhortado a los transportistas a tomar precauciones ante este tipo de asaltos, especialmente en rutas alejadas, y a reportar cualquier situación sospechosa que pueda comprometer la seguridad de los conductores.
Cortan el dedo a falso policía
Los casos de suplantación de autoridades policiacas parece que están volviendo una costumbre. En la mañana del lunes 3 de febrero, en Moquegua, cinco delincuentes armados perpetraron un violento asalto contra la vivienda de Temístocles Afaraya Arocutipa, un cambista de 60 años, logrando robar más de 50.000 dólares en efectivo.
El hecho ocurrió en la calle Mariscal Domingo Nieto, en el centro poblado de San Francisco. Según declaraciones de Diana Afaraya, hija de la víctima, a Radio Minería, los asaltantes ingresaron al domicilio disfrazados con chalecos y uniformes que simulaban ser de la Policía Nacional del Perú (PNP).
De acuerdo con las investigaciones iniciales, los criminales pusieron en marcha su plan al presentarse falsamente como agentes de la PNP y tocar la puerta del domicilio. Una vez que esta fue abierta, irrumpieron con violencia, dirigiéndose inmediatamente al segundo piso de la vivienda donde se encontraba el cambista. Con el rostro cubierto por pasamontañas, los asaltantes encañonaron a Afaraya y, tras exigirle el dinero, lo golpearon en la cabeza con la cacha de un arma de fuego y lo amenazaron con asesinarlo si no cooperaba.
En un intento desesperado por defenderse, el cambista forcejeó con uno de los delincuentes, logrando morderle la mano y arrancarle un dedo, que quedó en el piso superior de la casa. A pesar de la resistencia ofrecida por la víctima, los asaltantes lograron registrar el lugar y encontrar una suma de dinero que superaba los 50.000 dólares en efectivo, con la que huyeron en una camioneta blanca modelo Mitsubishi con placa BNB-750.
Las autoridades han iniciado una investigación para dar con el paradero de los delincuentes. Según los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la camioneta utilizada en la huida pertenece a Enrique Manuel Lizana Antezana, aunque no se descarta que la placa del vehículo haya sido clonada.