Rafael López Aliaga descarta alianza con Keiko Fujimori para las Elecciones 2026: “Sería como clavarse un puñal”

Aunque evitó confirmar su candidatura presidencial, el líder de Renovación Popular destacó que su agrupación no buscará aliarse con la fundadora de Fuerza Popular. “No la quieren”, resaltó

Guardar
Líder de Renovación Popular se mostró en contra de aliarse con Fuerza Popular para las próximas elecciones 2026. | Milagros Leiva entrevista

En un contexto político marcado por la incertidumbre de cara a las Elecciones Generales 2026, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también líder de Renovación Popular, descartó categóricamente cualquier posibilidad de formar una alianza con Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. Según declaraciones recogidas, López Aliaga no solo negó esta posibilidad, sino que también emitió fuertes críticas hacia Fujimori, cuestionando su popularidad y su trayectoria política. “Sería clavarte un puñal”, afirmó al referirse a la eventual coalición con la excandidata presidencial.

López Aliaga justificó su postura señalando que Fujimori enfrenta un rechazo significativo por parte de la ciudadanía. “Yo siento la reacción de la gente a donde voy: no la quieren”, expresó y puso en duda la credibilidad de las encuestas que todavía la posicionan como una opción. En este sentido, López Aliaga sugirió que debería existir una legislación que sancione con cárcel a quienes manipulen o mientan en los sondeos de opinión.

A fin de reforzar su distanciamiento, reconoció que la campaña anti Pedro Castillo la podría haber favorecido por ser su contrincante, pero recordó que ya la había criticado. “Yo le dije: ‘Mamita, ¿tú cómo has estudiado? Yo sí me he pagado mis estudios, me he matado trabajando. Nadie me ha regalado nada’”, mencionó en diálogo con Milagros Leiva Entrevista.

Alcalde tuvo duros cuestionamientos a
Alcalde tuvo duros cuestionamientos a la lideresa de Fuerza Popular. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / MML / PJ

¿Rafael López Aliaga será candidato presidencial?

Aunque todo apunta a que Rafael López Aliaga será nuevamente candidato presidencial por Renovación Popular, ha evitado confirmar la idea y aseguró que “podría haber sorpresas” y que su decisión oficial la dará a conocer en diciembre.

“Voy a tener tres años en diciembre. Este es un tema que si lo haces en serio, como sí me lo he tomado, como todo lo que he hecho en mi vida bastante en serio, porque está en juego la felicidad de mucha gente”, declaró en entrevista con el streamer ‘El Zeein’.

“Está en mis manos que mucha gente coma, que mucha gente tenga agua y seguridad ciudadana; siendo no mi obligación. Eso hacerlo en Perú, y lo estoy haciendo. Si tomo la decisión, te voy a dar la primicia, pero eso va a ser en diciembre [sic]”, agregó.

Cabe mencionar que, pese a que ahora dice que su candidatura está en evaluación, en mayo del año pasado confirmó su presencia en las Elecciones 2026. Durante un evento partidario, Jorge Mera, candidato al Gobierno Regional de Loreto, expresó: “Nuestro compromiso como próximo gobernador y como próximo presidente de la República es hacer realidad la interconexión terrestre a la costa”.

Rafael López Aliaga lanzó su candidatura presidencial. Facebook

Por su parte, el líder celeste subrayó la importancia de eliminar la corrupción para su visión de una nación desarrollada e insistió en la expulsión de empresas vinculadas a investigaciones. Asimismo, aseguró que ya sabía cómo ganar.

“Lo primero que debemos sacar a patadas de Perú es a la gente corrupta, Odebrecht, OAS, el club de la construcción [...] y la prensa mermelera. [...] Ya aprendí cómo ganar esta guerra. Si ponemos personeros, no nos pueden robar el voto”, expresó entonces.

En ese momento, el anuncio también generó debate, pues durante el último debate electoral entre los candidatos para alcalde de Lima Metropolitana, en septiembre del 2022, aseguró que, de ser elegido burgomaestre, se quedaría todo el mandato.

“Yo me quedo los cuatro años, porque creo que el Perú en estos momentos tiene que tener un candidato de unidad, contra este gobierno corrupto, yo he declinado públicamente [una candidatura presidencial], estoy buscando un candidato de consenso, tengo varios en la lista, pero no voy a adelantar los nombres”, declaró a Exitosa en las afueras del auditorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Posteriormente, ya como alcalde electo, reiteró que no dejaría el cargo. “Yo he dicho claramente que tengo un mandato de cuatro años, creo que es momento de hacer consensos, unir fuerzas democráticas, que las hay, y mandar un candidato que represente a las fuerzas democráticas”, sentenció entonces.

Guardar