¿Qué significa cada letra en la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos y cómo impacta en tu economía?

Pocas personas se fijan en la eficiencia energética al momento de comprar un electrodoméstico, a pesar de que este factor puede tener un impacto considerable a largo plazo

Guardar
Si eliges un electrodoméstico de
Si eliges un electrodoméstico de la categoría A, lograrás un ahorro considerable en tus facturas de luz. (Composición Infobae: Andina / Difusión)

Cuando las personas van a comprar un electrodoméstico, suelen tener en cuenta varios factores. Primero, buscan un buen equilibrio entre calidad y precio, asegurándose de que el producto se ajuste a su presupuesto. También observan las características técnicas, como el tamaño, la funcionalidad y la facilidad de uso.

La reputación de la marca y las recomendaciones de otros compradores influyen considerablemente en su elección, ya que esto les brinda confianza en la durabilidad y el rendimiento del producto. Además, la garantía y el servicio postventa son elementos importantes en su decisión de compra.

Pocas personas se fijan en la eficiencia energética al momento de comprar un electrodoméstico, a pesar de que este factor puede tener un impacto considerable a largo plazo. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de un aparato para realizar su función utilizando la menor cantidad de energía posible, lo que ayuda a reducir el consumo eléctrico y, por lo tanto, los costos asociados.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta información suele aparecer en las etiquetas de los productos, donde se muestra el nivel de eficiencia mediante una escala de letras que va de la A a la G. Pero, ¿para qué sirve cada letra?

Etiqueta de eficiencia energética y su importancia

La etiqueta de eficiencia energética es un adhesivo o placa que permite conocer rápidamente la eficiencia de un electrodoméstico en cuanto a su consumo de energía.

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas señala que el etiquetado es una herramienta que facilita conocer de forma rápida y sencilla el consumo de energía de los electrodomésticos.

(Andina)
(Andina)

“La categoría A, B y C significa ahorro y son los que consumen menos energía, mientras los que llevan las letras D y E presentan un consumo medio y, los que tienen F y G, tienden un alto consumo de energía”, se lee en un portal del Gobierno peruano.

Si eliges un electrodoméstico de la categoría A, lograrás un ahorro considerable en tus facturas de luz. Cabe señalar que los productos de esta escala están diseñados para optimizar el consumo de energía.

El portal web Plenitude de España mostró un ejemplo de cuánto se puede ahorrar si se realiza una compra informada. “Usando aparatos de alta eficiencia puedes ahorrarte una media de 350 € al año. Esta cifra podría superar los 450 € si se trata de grandes aparatos como secadoras o aquellos que están conectados las 24 horas del día a la red eléctrica como el frigorífico”, señala.

La eficiencia energética ofrece beneficios que van más allá del ahorro económico. En el ámbito ambiental, contribuye a reducir tu huella de carbono, lo que a su vez ayuda a cuidar el medio ambiente.

Desde abril de 2018, es obligatorio utilizar la etiqueta de eficiencia energética en productos como refrigeradoras, lavadoras, secadoras de ropa, calentadores de agua (termas), aire acondicionado, focos, balastos para fluorescentes, motores eléctricos y calderas.

(Andina)
(Andina)

Calificación energética

  • A: La clase más eficiente. Indica que el electrodoméstico consume menos energía, lo que significa un ahorro económico y menor impacto ambiental.
  • B: Buen rendimiento energético. Aunque no tan eficiente como la clase A, aún ofrece un consumo reducido de energía.
  • C: Eficiencia media. El consumo de energía es moderado, pero aún puedes obtener ciertos ahorros.
  • D: Eficiencia baja. El consumo energético es más alto y, por lo tanto, tiene un mayor impacto en tus facturas de electricidad.
  • E: Poca eficiencia. Los dispositivos de esta clase utilizan más energía, lo que se traduce en mayores costos de operación y un mayor impacto ambiental.
  • F: Muy baja eficiencia. El electrodoméstico consume una cantidad considerable de energía.
  • G: La clase menos eficiente. El consumo de energía es elevado, lo que genera un alto coste en las facturas de electricidad y una gran huella de carbono.

Guardar

Más Noticias

Grave denuncia a Sebastián Britos por paternidad, juicio a Jean Deza, Ana Siucho se pronuncia por Orejitas Florez

En su segundo día de emisión, tras regresar de sus vacaciones, la conductora Magaly Medina presenta una seria denuncia relacionada con un caso de paternidad de un conocido presentador

Grave denuncia a Sebastián Britos

Entrenamiento militar para niños y adolescentes: ‘Minicomandos’ en la Escuela de Comandos del Ejército del Perú”

Durante las vacaciones de 2025, una experiencia innovadora promete desafiar a jóvenes con entrenamientos en aire, mar y tierra, diseñada para fortalecer su confianza y disciplina bajo la guía de instructores altamente capacitados en un entorno seguro y controlado

Entrenamiento militar para niños y

Estos son los 5 colegios con las pensiones más caras de Villa El Salvador: mensualidades que superan los S/2 mil

En el imaginario colectivo de un sector de la población peruana, se piensa que en Villa El Salvador solo hay colegios con pensiones económicas. No obstante, la realidad demuestra que esta creencia es errónea

Estos son los 5 colegios

Marina Gold fue baneada de Kick por grabarse en un baño durante un stream: “Fue de casualidad”

Un momento de descuido llevó a la streamer y actriz de cine para adultos a perder su cuenta temporalmente, pues la rigurosa plataforma tomo medidas inmediatas contra ella

Marina Gold fue baneada de

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La gerente general de la ASEI destacó que por cada sol invertido en subsidios para vivienda, se obtiene un retorno 21 veces mayor a la economía, impulsando impuestos, servicios y la producción de bienes colaterales. Además, subrayó que la vivienda formal ofrece a las familias acceso a servicios básicos

Este es el segundo país,
MÁS NOTICIAS