![La Ley de Protección de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWPCUBOKI5C27N4Z4EQYMT6ZL4.jpg?auth=daef64fc16ebd758af8c58092b20dc97ce872800937680dce482a67574d599b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un contexto donde los datos personales se han convertido en un activo codiciado para fines comerciales y delictivos, es crucial entender cómo proteger nuestra información personal y actuar en caso de una vulneración. De acuerdo con un informe del medio Andina Canal Online, Eduardo Luna Cervantes, Director General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, enfatizó que “toda persona tiene derecho a proteger sus datos personales”. Luna subrayó la importancia de tomar conciencia sobre la propiedad de la información personal: “Es importante que los ciudadanos tomen conciencia que los datos son suyos. La propia persona tiene la autonomía para decidir qué datos proporciona, a quién y qué uso le darán”, citó el medio.
En caso de que nuestros datos personales sean requeridos por cualquier organismo o empresa, como el número del Documento Nacional de Identidad (DNI) o una fotografía del mismo, Luna recomienda preguntar inmediatamente para qué se necesita esta información. Tal medida busca garantizar que la recolección y el uso de los datos sean transparentes y no vulneren los derechos del ciudadano.
¿Qué hacer si tu imagen es utilizada sin permiso en redes sociales?
El mal uso de imágenes o información personal en redes sociales es una práctica común que preocupa a muchos ciudadanos. Según la agencia, la primera recomendación es solicitar la eliminación inmediata del contenido. En caso de negativa, el afectado puede recurrir a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), autoridad encargada de iniciar un procedimiento administrativo al respecto. En este sentido, Luna explicó al medio que “si tenemos identificado al creador de contenido podemos encauzar”, dejando claro que esta institución no persigue delitos penales directamente, sino que deriva los casos delictivos a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) oa la Fiscalía correspondiente.
La importancia de denunciar estos casos se ve reflejada en las estadísticas. Según Andina, el 80% de las actividades de la ANPD derivan de denuncias ciudadanas. Esto demuestra que cada vez más personas son conscientes de que sus derechos están siendo afectados.
Sanciones y obligaciones legales relacionadas con los datos personales
La Ley 29733 y su reglamento establecen las normativas sobre protección de datos en el Perú. Una regla fundamental es el consentimiento explícito del titular de los datos. Luna declaró al medio: “La regla de oro es recabar el consentimiento del titular. Eso significa tener una política de privacidad clara y sencilla, fácil de entender e informar qué datos recolecta y para qué”. A pesar de ello, se destaca que una gran parte de las entidades no cumple con esta normativa, evidenciándose fallos en medidas de seguridad y deficiencia en las políticas de privacidad.
![Eduardo Luna, Director General de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHKXVT5X7RBWRBU3KMABIXZK4A.jpg?auth=664a47abec0b2b4d056efd53b52225f681d9ba3d707f566a28400710477b24d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, Luna detalló que algunas organizaciones no garantizan controles suficientes sobre el acceso a datos personales. Un ejemplo fue mencionado el de las clínicas, que deben asegurar trazabilidad y registros claros para saber quién consulta información sensible, como historiales médicos. Según Andina, durante 2024 la ANPD llevó a cabo fiscalizaciones en 454 instituciones tanto públicas como privadas, cubriendo sectores como telecomunicaciones, finanzas, educación y sitios web. Estas inspecciones resultaron en 133 procedimientos administrativos sancionadores y multas que ascendieron a 13,4 millones de soles (equivalente a aproximadamente 3,6 millones de dólares).
En este marco, Luna advirtió que “una entidad que no tiene robustos controles de seguridad da pie a accesos indebidos y fuga de datos, y eso comercializado en el mercado negro significa un delito”, según recoge Andina Canal Online. Al final, un mal manejo de los controles puede derivar en sanciones administrativas o investigaciones penales.
¿Dónde encontrar más información y apoyo?
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales pone a disposición de la ciudadanía material informativo y opiniones consultivas en su sitio web oficial, según refiere Andina Canal Online. Esto ofrece una guía importante para prevenir y reaccionar ante cualquier vulneración a la privacidad de los datos personales.
Más Noticias
Laura Bozzo y Varo Vargas ingresaron a ‘La Casa de los Famosos All Stars’: revive la presentación de los peruanos
La presentadora de TV y el modelo son los representantes peruanos en el reality de convivencia de Telemundo, que estrenó su temporada ‘All Stars’ este martes 4 de febrero
![Laura Bozzo y Varo Vargas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLVNTJT5AJEL5P64XSJDAHZ3IU.jpg?auth=e9d27951967f1bf29aac554d078f1ad67fc3d4aebe26e92590c0b7d0c968b4f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer encara a Dina Boluarte en Apurímac: afirmó que nueva cárcel se construyó “gracias al pueblo”
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo penal de Abancay, la presidenta invitó a la ciudadana al estrado donde estaba dando un discurso. Ella, reafirmó que “esta obra no ha sido de la mano del gobernador, no ha sido de la mano de las autoridades, ha sido de la mano del pueblo”.
![Mujer encara a Dina Boluarte](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4CCSVYQ5JB5LBLWQWM2SNZEGI.jpg?auth=8f2d33ee6955760bf7b47d20642c64675cd331013468a259a7f636230d5fb54a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Contaminación o fenómeno natural? La preocupante razón detrás de las aguas rojas del río Rímac
La ciudadanía capitalina quedó sorprendida el pasado martes al percibir un cambio notorio en la coloración habitual de las aguas
![¿Contaminación o fenómeno natural? La](https://www.infobae.com/resizer/v2/22KK5Q4DHJCSVBNHQUJULVRMBA.jpg?auth=d915f187c9f9cd3f8eda4bc00cdb0df6c888e6fae98450575ba0f5b13eb58459&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicio del año escolar 2025 será el 17 de marzo: Minedu confirma fecha oficial, pero advierte que podría cambiar por estas razones
La fecha confirmada para el regreso a clases en los colegios públicos es el 17 de marzo. No obstante, existen factores que podrían modificar esta disposición
![Inicio del año escolar 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2XNHM6CQJAE7NVKHY2RVBGSPA.png?auth=8f6b355c7a79f567b1b4834e79b2370fab189c530bf4b7c5118775ecbe5f17d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Transgénicos en Perú: Midagri y Congreso buscan nuevamente anular moratoria hasta 2035 para impulsar cultivos de maíz y algodón
Los congresistas Alejandro Cavero, Adriana Tudela y Edward Málaga se han reunido con el ministro Ángel Manero para allanar la introducción gradual y controlada de organismos vivos modificados (OVM) al Perú
![Transgénicos en Perú: Midagri y](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7KAXMRRYZAQDCKDDLVCC44A5M.jpg?auth=bb46fbacc4bcf3ff39bd6c83602613cffac9dc58c722a88d06c9f40fa8383ade&smart=true&width=350&height=197&quality=85)