Verano en su esplendor: Senamhi prevé un día soleado en Lima este miércoles 5 de febrero

La capital peruana presenta un día con condiciones meteorológicas favorables y temperaturas cálidas ideales para actividades al aire libre, según reporta el SENAMHI. 

Guardar
El pronóstico indica una ausencia
El pronóstico indica una ausencia total de precipitaciones, acompañada de un nivel de humedad moderado que asegura un clima cómodo para residentes y visitantes (Infobae)

El clima en Lima para hoy se mantendrá estable, con predominio de cielos despejados y algunas nubes dispersas en distintos momentos del día. La temperatura oscilará entre valores agradables durante la mañana y el anochecer, alcanzando su punto más alto en horas de la tarde.

No se esperan precipitaciones y la humedad permanecerá en niveles medios. El viento soplará con intensidad moderada desde el sur, refrescando la jornada.

Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se prevén condiciones favorables para actividades al aire libre.

Temperaturas agradables con máximas de hasta 25 °C

Durante la madrugada, los termómetros marcaron alrededor de 20 °C, con una ligera sensación de frescura debido a la humedad. Conforme avanzaron las horas, la temperatura se elevó progresivamente, alcanzando los 23 °C a media mañana y llegando hasta los 25 °C en horas de la tarde.

Hacia la noche, se espera que descienda nuevamente hasta situarse en los 22 °C. La sensación térmica varió levemente a lo largo del día, influenciada por la brisa marina y la presencia ocasional de nubosidad dispersa.

Ausencia de lluvias y humedad en niveles moderados

Las probabilidades de precipitaciones para hoy son nulas, según el SENAMHI. La humedad relativa fluctuó entre el 67% y el 81% a lo largo del día, con los valores más altos registrados en la madrugada y los más bajos en la tarde. Estas condiciones favorecen un ambiente cómodo y sin sensación sofocante, ideal para desarrollar actividades al aire libre.

Viento moderado con ráfagas ocasionales

El viento en Lima sopló con velocidades que oscilaron entre los 6 km/h y los 15 km/h, con ráfagas de hasta 18 km/h en ciertos momentos del día. La dirección predominante será de sur-sureste, aportando una brisa fresca en la ciudad. Estas condiciones contribuyeron a una sensación térmica agradable, especialmente en las horas de mayor radiación solar.

Doce horas de sol iluminan la jornada

La ciudad contará con un total de 12 horas de luz solar. El amanecer ocurrió a las 06:05 y el atardecer se produjo a las 18:39. Durante el día, los índices de radiación ultravioleta alcanzaron niveles altos, con un pico de 14 al mediodía. Se recomienda el uso de protección solar y ropa ligera para mitigar los efectos de la exposición prolongada al sol.

Dada la estabilidad del clima, se recomienda vestir prendas cómodas y frescas, así como utilizar gafas de sol y protector solar al exponerse a la intemperie. La brisa marina ayudará a refrescar el ambiente, manteniendo una sensación térmica agradable a lo largo del día..

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

Perú y sus 38 climas

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Guardar