Parteras: qué es lo que hacen y por qué es uno de los 10 trabajos más buscados en el mundo

En el Perú las parteras tradicionales son consideradas aliadas en la atención de los partos, especialmente en comunidades del interior del país

Guardar
Las parteras también juegan un
Las parteras también juegan un papel fundamental en el puerperio o posparto (Greta Rico)

El momento del parto es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer, y recibir la atención adecuada durante este proceso es esencial para la salud tanto de la madre como del bebé. Aunque muchas personas asocian la atención del parto únicamente con ginecólogos, las parteras desempeñan un papel crucial en el acompañamiento de las mujeres en este momento.

Las parteras son profesionales de la salud que brindan cuidados a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto, asegurando un proceso de nacimiento seguro y respetuoso.

Al igual que en muchos otros países, en el Perú las parteras tradicionales son consideradas aliadas en la atención de los partos, especialmente en comunidades del interior del país. Por lo tanto, constituyen una alternativa o complemento a la atención brindada por los ginecólogos.

De hecho, la profesión de partería ha cobrado gran relevancia en los últimos años, siendo una de las 10 ocupaciones más buscadas a nivel mundial. Este interés creciente por las parteras refleja la necesidad de un enfoque más humano, personalizado y cercano al cuidado de la salud reproductiva femenina.

¿Cuál es la función de las parteras durante el parto?

Las parteras proporcionan cuidados de
Las parteras proporcionan cuidados de apoyo que buscan minimizar las intervenciones médicas y promover una experiencia de parto más natural (AP)

Las parteras son profesionales de la salud que están capacitadas para asistir y acompañar a las mujeres en todo el proceso de embarazo, parto y posparto. Su función principal es garantizar que el parto se realice de manera segura y cómoda para la madre y el bebé, sin recurrir a intervenciones médicas, a menos que sea necesario.

Durante el parto, las parteras ofrecen apoyo emocional, físico y educativo, ayudando a la mujer a gestionar el dolor y las contracciones mediante diversas técnicas, como la respiración, los masajes y las posturas adecuadas. Además, monitorean los signos vitales de la madre y el bebé, como el ritmo cardíaco y la presión arterial, para asegurarse de que todo esté en orden. Si bien las parteras no realizan intervenciones quirúrgicas como cesáreas, sí tienen la capacidad de manejar partos naturales o normales y de bajo riesgo de manera segura.

En caso de complicaciones o cuando se requiere un enfoque más especializado, las parteras están entrenadas para reconocer la situación y derivar a la mujer a un ginecólogo o al hospital si es necesario, lo que garantiza la seguridad de la madre y del bebé.

El acompañamiento de las parteras

El papel de la partera no se limita únicamente al momento del parto. Estas profesionales brindan un acompañamiento integral durante todo el proceso de gestación. A lo largo de los nueve meses de embarazo, las parteras ofrecen consultas regulares para monitorizar el bienestar de la madre y el bebé, educar a la mujer sobre los cuidados del embarazo y resolver cualquier duda o preocupación.

Las parteras tienen la capacidad
Las parteras tienen la capacidad de manejar partos normales o naturales y de bajo riesgo de manera segura (EFE)

Además, las parteras también juegan un papel fundamental en el puerperio o posparto, que es el periodo posterior al parto. Durante este tiempo, ayudan a la madre a adaptarse a su nueva vida como madre, brindándole asesoramiento sobre la lactancia, el cuidado del recién nacido y el bienestar emocional. Las parteras también se encargan de vigilar la recuperación física de la madre, asegurándose de que no haya complicaciones postparto y ofreciendo apoyo emocional en esta etapa delicada.

Diferencia entre partera y ginecólogo

Aunque tanto las parteras como los ginecólogos trabajan en el ámbito de la salud reproductiva, existen diferencias clave en sus funciones y enfoques. Los ginecólogos son médicos especializados en el sistema reproductivo femenino y están capacitados para diagnosticar y tratar diversas afecciones médicas, realizar intervenciones quirúrgicas como cesáreas, y gestionar complicaciones en el embarazo o el parto.

Por su parte, las parteras se enfocan principalmente en la atención durante el embarazo y el parto, proporcionando cuidados de apoyo que buscan minimizar las intervenciones médicas y promover una experiencia de parto más natural. Si bien las parteras están capacitas para identificar problemas y derivar a los pacientes a un ginecólogo en caso de complicaciones, su enfoque está centrado en el acompañamiento, el respeto a las decisiones de la madre y el bienestar emocional durante el proceso de nacimiento.

¿Por qué ser partera es uno de los trabajos más buscados en el mundo?

Las parteras juegan un papel
Las parteras juegan un papel crucial en las comunidades de bajos recursos, donde el acceso a servicios médicos puede ser limitado (UNFPA)

En la actualidad, las parteras se han convertido en una de las profesiones más demandadas debido a su enfoque holístico y centrado en la mujer, lo que responde a una creciente preferencia por partos más naturales y personalizados. Muchas mujeres optan por parteras porque buscan un ambiente más tranquilo, menos medicalizado y con mayor control sobre su experiencia de parto.

Además, las parteras juegan un papel crucial en las comunidades de bajos recursos, donde el acceso a servicios médicos puede ser limitado. En varias regiones del país, las parteras son la principal fuente de atención prenatal y de parto, lo que hace que su rol sea vital para reducir las tasas de mortalidad materna e infantil.

La creciente demanda de atención de calidad durante el embarazo y el parto, junto con la búsqueda de un enfoque más respetuoso y humanizado en el cuidado de la salud, ha colocado a las parteras en una posición destacada dentro del ámbito sanitario global.

Guardar

Más Noticias

Andrea Llosa enfrenta a Magaly Medina por desmerecer su entrevista a Christian Cueva: “No quiero su programa ni su horario, que se relaje”

La periodista rechazó que su conversación con el futbolista haya sido una ‘lavada de cara’ y defendió su profesionalismo, asegurando que cada entrevistado tiene derecho a contar su versión

Andrea Llosa enfrenta a Magaly

“Insinuó que debía abortarlo y luego desapareció”: Sebastián Britos, arquero de Universitario, es denunciado por la madre de su hijo

En una entrevista reciente, la madre del hijo del futbolista reveló que él nunca quiso reconocer al niño y que durante años se ha mantenido distante, sin demostrarle afecto ni cumplir con su rol paterno

“Insinuó que debía abortarlo y

Yahaira se pronuncia tras motivo por el que Jefferson Farfán no oficializa a Xiomy: “Puedo ser tu amante”

La artista compartió un video con un mensaje sobre su paz mental y usó la popular canción de Lauty Gram, lo que generó debate sobre si iba dirigido a su expareja

Yahaira se pronuncia tras motivo

Qué se celebra este 5 de febrero en el Perú: independencia, música criolla y cultura afroperuana

Este día refleja hitos esenciales con hechos bélicos, culturales y médicos que forjaron el desarrollo político, social y artístico del Perú a lo largo de los siglos.

Qué se celebra este 5

Grave denuncia a Sebastián Britos por paternidad, juicio a Jean Deza, Ana Siucho se pronuncia por Orejitas Florez

En su segundo día de emisión, tras regresar de sus vacaciones, la conductora Magaly Medina presenta una seria denuncia relacionada con un caso de paternidad de un conocido presentador

Grave denuncia a Sebastián Britos
MÁS NOTICIAS