![Actualmente, un dólar estadounidense vale](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Usualmente, se considera al sol peruano como la moneda más estable de Sudamérica, incluso en medio de los problemas políticos internos. Este logro se atribuye a un superávit comercial en constante crecimiento, que alcanzó un récord de USD 24 mil millones el año pasado, permitiendo a Perú acumular reservas internacionales de aproximadamente USD 83 mil millones, equivalentes al 30% de su PIB. Desde el año 2000, el sol solo se ha depreciado un 5,5% frente al dólar estadounidense, el cual es la divisa oficial de Ecuador.
Nuestro vecino adoptó el dólar estadounidense como moneda oficial para enfrentar una severa crisis económica caracterizada por hiperinflación y devaluación del sucre. Esta medida buscaba estabilizar la economía y restaurar la confianza en el sistema financiero. Sin embargo, tanto esta divisa como el sol peruano no son las que tienen el mayor valor en Sudamérica.
¿Cuál es la moneda oficial en Sudamérica con mayor valor?
Guayana Francesa, situada en la costa noreste de Sudamérica, es un departamento de ultramar de Francia y, por ende, utiliza el euro como su moneda oficial. Esta particularidad la convierte en el único territorio sudamericano donde el euro es la divisa de curso legal.
El euro, una de las monedas más valoradas a nivel mundial, mantiene un tipo de cambio favorable frente a otras divisas sudamericanas. Por ejemplo, al 5 de febrero de 2025, un euro equivale aproximadamente a S/ 3,84 y a USD 1,04.
![El euro es la moneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJ23AMXMPBEJLNZIYFF5RL7HUM.jpg?auth=b3b110dc2a6d5807edce0679f3daa4b030b4e16f993e1fe5ff9b82a283ef4763&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta es la moneda con menor valor en el continente
En Sudamérica, la moneda con el valor más bajo es el peso argentino. Esta situación es resultado de una prolongada crisis económica que ha llevado a una devaluación significativa de la moneda nacional. Por ejemplo, en 2017, el billete de mayor denominación en Argentina, el de 1.000 pesos, equivalía a aproximadamente USD 60. Sin embargo, para julio de 2022, su valor se había reducido alrededor de USD 8 al tipo de cambio oficial, y aún menos en el mercado paralelo.
Esta devaluación ha afectado el poder adquisitivo de los argentinos, obligándolos a utilizar grandes cantidades de billetes para transacciones cotidianas. A pesar de la introducción de billetes de mayor denominación, como el de 10 mil pesos, su valor real sigue siendo limitado debido a la inflación persistente.
La inflación en Argentina ha sido alarmante, con un promedio anual del 50% desde 2014 hasta 2021, alcanzando el 94,8% en 2022 y un 221% en 2023. En el primer semestre de 2024, la inflación subió un 87%, exacerbando la pérdida de valor del peso argentino. Actualmente, equivale a USD 0,00095 y S/ 0,0035.
![Debido a la crisis económica](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4P5N4VNDVFRXDCHWNMU772M44.jpg?auth=56ae4ebf7285c5dc5ab7deeb69dc5692a86b8b6aeea06c5c1e0d280e7bf57e8a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Por qué el euro tiene tan alto valor?
El euro mantiene un alto valor en los mercados internacionales debido a una serie de factores económicos y financieros que han consolidado su posición como una de las monedas más fuertes del mundo. Una de las razones principales es la estabilidad económica de la Eurozona, compuesta por 19 países que han demostrado un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), bajas tasas de desempleo y niveles de inflación controlados. Esta solidez genera confianza en los inversores, lo que aumenta la demanda del euro y contribuye a su apreciación frente a otras divisas.
Otro aspecto fundamental es la política monetaria aplicada por el Banco Central Europeo (BCE), que influye directamente en el valor del euro mediante la regulación de las tasas de interés y el control de la oferta monetaria. Cuando el BCE eleva las tasas, se incrementa el atractivo del euro para los inversionistas internacionales que buscan mejores rendimientos, lo que genera una mayor demanda de la moneda y refuerza su valor en los mercados cambiarios.
Además, la Eurozona ha mantenido un superávit comercial significativo, particularmente en países como Alemania y los Países Bajos, que exportan más de lo que importan. Este flujo constante de ingresos provenientes del comercio exterior fortalece el euro, ya que las transacciones internacionales requieren la compra de la moneda para cerrar acuerdos comerciales. A esto se suma su creciente rol como divisa de reserva a nivel global, ya que numerosos países y bancos centrales han optado por diversificar sus activos y reducir su dependencia del dólar estadounidense, acumulando una proporción considerable de reservas en euros. Esta confianza en la moneda refuerza su demanda y mantiene su cotización elevada.
Finalmente, la percepción del euro como una moneda estable y confiable ha sido clave en su consolidación en los mercados financieros. A pesar de desafíos políticos y económicos dentro de la Unión Europea, la continuidad del proyecto europeo y su integración económica han favorecido la credibilidad de la divisa. La confianza de inversores y gobiernos en la estabilidad del euro contribuye a que su valor se mantenga alto, incluso superando al dólar en varias ocasiones.
![El billete con más alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPZ6KCP6MVFPVBSZHCDMFANPMA.jpg?auth=87d28f518047a3408bd59564c0e6c39bc309589c4e864c1b463a1c9c561f3507&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda nacional con más valor en el mundo
El dinar kuwaití (KWD) es reconocido como la moneda nacional de mayor valor en el mundo, 1 KWD vale aproximadamente USD 3,24. Esta notable valoración se debe principalmente a la sólida economía de Kuwait, sustentada en sus vastas reservas de petróleo. El país posee casi el 10% de las reservas mundiales de crudo, y las exportaciones de este recurso representan alrededor del 95% de sus ingresos por exportación y casi la mitad de su producto interno bruto.
Además, Kuwait ha implementado políticas monetarias que contribuyen a la fortaleza de su divisa. Desde 2007, el dinar kuwaití está vinculado a una canasta ponderada de monedas, lo que le permite mantener una tasa de cambio estable y menos susceptible a las fluctuaciones del mercado.
La estabilidad política y económica de Kuwait, junto con su sistema bancario bien desarrollado y una baja tasa de desempleo, refuerzan aún más el valor del dinar. Estas condiciones han consolidado al dinar kuwaití como la moneda más valiosa a nivel global.
![El dinar kuwaití es, sorprendentemente,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DEOW2EO5ZH5LEEDFW7XMCEABA.jpg?auth=682fc067573e14a5c74ce10cb9d15fa3788e20af08a35fae134f32bc980cee07&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El sol peruano, la moneda más fuerte de Latinoamérica
Pese a no ser la divisa más cara de Sudamérica, el sol peruano destacó como la moneda más estable de América Latina en 2024, registrando la menor pérdida en el tipo de cambio frente al dólar en comparación con otras economías de la región, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
La entidad precisó que el tipo de cambio cerró el año en S/ 3,76 por dólar, lo que representó un incremento del 1,5% respecto al cierre de 2023. En contraste, otras divisas latinoamericanas experimentaron devaluaciones más pronunciadas. Al 30 de diciembre, el real brasileño se debilitó un 27,47%, el peso mexicano un 21,83%, mientras que el peso chileno y el peso colombiano se depreciaron un 12,49% y 13,68%, respectivamente.
El comportamiento estable del sol se atribuye a la solidez de la economía peruana, la confianza en la política monetaria del banco central, el respaldo de elevadas reservas internacionales y una balanza comercial con superávit, factores que han permitido mantener su fortaleza frente a otras monedas de la región.
![El sol peruano es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTHXYPFZH4SKKGHVSS2OHLZRG4.jpg?auth=d04c0b2b5151012eaa4ff4a2fad2a438fbb465532c06b3681828a49208e6600c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Es seguro ahorrar en euros?
Ahorrar en euros puede ser una decisión acertada, especialmente si resides en la zona euro o mantienes vínculos económicos con países que utilizan esta moneda. El euro es reconocido por su estabilidad y amplia aceptación internacional, lo que facilita transacciones y protege el valor de los ahorros frente a la inflación. Además, contar con ahorros en esta divisa permite diversificar el riesgo cambiario, especialmente si tu moneda local es susceptible a fluctuaciones.
Sin embargo, es importante considerar que el valor del euro puede variar en relación con otras monedas. Si tu divisa local se fortalece frente al euro, el valor de tus ahorros podría disminuir al convertirlos de nuevo. Asimismo, las cuentas pueden conllevar comisiones por mantenimiento y transacciones y están sujetas a las fluctuaciones del tipo de cambio, lo que añade un nivel de riesgo a tus ahorros.
![El euro es la moneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK5EWGOJDVEENKFBGIFT46EHWQ.jpeg?auth=f9dba10f288dc32a96a4d957049edfc596f1e68ca4661898aa9ae21b9921c5de&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Comportamiento del euro tras las políticas de Donald Trump
Tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre de 2024, el euro ha experimentado una notable depreciación frente al dólar estadounidense. Esta tendencia se ha intensificado en las semanas siguientes, acercándose a niveles de paridad, es decir, un euro equivalente a un dólar. Diversos factores han influido en este comportamiento del euro.
Uno de los principales ha sido las políticas comerciales anunciadas por Trump, quien ha decidido reimponer aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones chinas. Estas medidas proteccionistas han generado incertidumbre en los mercados financieros, lo que ha fortalecido al dólar como refugio seguro y presionado al euro a la baja.
A su vez, las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en comparación con el Banco Central Europeo (BCE) también han tenido un impacto considerable. Se anticipa que la Fed mantendrá tasas de interés más altas durante más tiempo, lo que atrae inversiones hacia el dólar y ejerce presión sobre el euro.
Además, los riesgos geopolíticos y económicos derivados de la imprevisibilidad de las políticas de Trump han aumentado la volatilidad en los mercados financieros. La incertidumbre sobre las futuras relaciones comerciales y políticas exteriores de Estados Unidos ha afectado la confianza en el euro, contribuyendo a su depreciación frente al dólar.
![Las políticas de Donald Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTS3TEE7CZGZNBENDUMMMJWVJ4.jpg?auth=f5ba715229418401d4ea09643c7e5af7a82f7b5e249dc03ef9a559ce68de5892&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¿Y cuál es la moneda nacional con menor valor en el mundo?
La moneda nacional con menor valor en el mundo es el rial iraní. Su devaluación comenzó en 1979 tras la Revolución Islámica, cuando numerosas empresas abandonaron el país debido a la inestabilidad política. Posteriormente, la guerra entre Irán e Irak y las sanciones económicas internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní agravaron la situación, debilitando aún más su moneda.
Actualmente, la tasa de cambio oficial es de aproximadamente 42.285 riales por dólar estadounidense. Sin embargo, en el mercado no oficial, el valor puede ser significativamente menor, reflejando la continua depreciación de la moneda iraní.
![El rial iraní es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDWJJYJK5BE6JBINEO5JK45PYQ.jpg?auth=7b343621e1a091c360a7e3d524890092913502cc3b64f48966b7b175be48bbd8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Senamhi emite alerta roja en estas regiones del Perú por lluvias intensas, descargas eléctricas y ráfagas de viento
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recordó que los eventos climáticos considerados como peligrosos podrían afectar a otras localidades, pero en distintas intensidades
![Senamhi emite alerta roja en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARC2RDUSZNDKVGFLYCJZC43WQM.jpg?auth=aaffd8ae96d1bb6c3759c2a607daffda87ea476981c10304970d4db68dd50e33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy inicia una gran convocatoria laboral de cuatro días seguidos: así postulas con o sin experiencia
Manpower, Konecta, Paraiso y Grupo ANC son algunas de las empresas que requieren de personal para que ocupe diversos puestos disponibles
![Hoy inicia una gran convocatoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/N52Z7M5P4JH7VMNWSWBYLJET4Q.jpg?auth=a4e5fd6386263ccbb79cfb67ec12cc7064b90ceaf16d627c6765c537f70e1a96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 11 de febrero
Así amanecieron los precios de los carburantes en la ciudad peruana
![Cuál es el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJ4EYVEZZBANNPOTBFSO4DPGDQ.jpg?auth=9c24f7ca2b34ed7529d06a5a6f2da066936ea02c954949c479ece1b4f32e81bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmáticos relatos sobre el origen de la diablada y la historia de la danza, siempre presentes en la Fiesta de la Candelaria
La diablada es una danza que recibe su nombre por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. Representa el enfrentamiento entre el bien y el mal
![Los enigmáticos relatos sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFJYDPKPMNA5TJNAWC7TBSRBR4.png?auth=2f48cf86d3f4f07d9cc76e9b823fa4677720ed0debbcc05db7cc6152093edabf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barranco: Cierran tramo de la Costa Verde luego de impacto de vehículo contra arco de protección
El camión derribó esta infraestructura metálica y la dejó en un estado crítico. Segundos después, el colapso del arco impactó directamente sobre un auto blanco
![Barranco: Cierran tramo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/24KWX5IO4FHKNFIO7U5NUJOPAM.jpg?auth=ca8750b4b08a85c93484ac3608312c35c161b94ceedc92261e64dfc7ed398289&smart=true&width=350&height=197&quality=85)