![Centro de detención en los](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HQIVSA33JA6DF5Z3ZTJPBGRB4.jpg?auth=e9b2b530cb95eafae4effacf0e1f21a149b76bbb0f33a0e4f1d2298f862f9658&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca supuso la deportación de miles de ciudadanos latinoamericanos en condición de indocumentados que residían en los Estados Unidos. Algunos de estos no han dudado en denunciar el trato que recibieron por parte de las autoridades americanas, la misma que ha llegado a ser calificada como inhumana.
Rubén, un peruano indocumentado que vivía en Utah desde hace tres años, decidió retornar al Perú cruzando la frontera de los Estados Unidos y México, tal como lo había hecho durante su camino de ida al país norteamericano, pero las autoridades migratorias lo detuvieron en Tijuana. Este fue trasladado a un centro de detención en San Diego, California y permaneció incomunicado durante cuatro días.
“Estoy un poco en shock, no estoy consciente, estoy sorprendido por cómo en seis días puede suceder tanto en el mundo”, dijo a Latina Noticias cuando finalmente pudo aterrizar en suelo peruano. Junto a su madre, compartió detalles de cómo había sido su estancia en el centro de reclusión.
![Número de peruanos indocumentados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRXLRBCTGBHO5E6TOKEEYBPQEU.jpg?auth=d7008de17ef338e81e72d9fe811552165187d84ff14741b9b3075733b64905d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ahí se vive una realidad triste. No es para un ser humano”, indicó para luego recordar que había dejado los Estados Unidos con la finalidad de tomar un vuelo con dirección a Lima desde Ciudad de México. Un error provocó que fuese regresado a suelo estadounidense donde no conocía cuál sería su destino.
Paredes heladas, vallas metálicas y delgadas colchonetas eran los únicos elementos que lo rodeaban. “No sabía si era de día o de noche, uno solo se daba cuenta cuando traían las bandejas para dar los alimentos (...) No es una condición para un ser humano. De tener delitos, lo mejor es que nos juzguen de una vez. No es necesario que nos hagan pasar tanta incertidumbre”, recalcó el peruano retornado.
Nuevos vuelos desde Estados Unidos
El canciller peruano, Elmer Schialer, informó que en los próximos días llegará a Perú un nuevo vuelo con ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos. Este hecho forma parte de un proceso continuo de repatriación que ha visto un notable incremento en los últimos meses. Desde agosto de 2022, un total de 12.100 peruanos han sido deportados en 102 vuelos organizados específicamente para este fin.
![Peruanos se encuentran recluidos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZU4HLDS5CORKMCWRBGVFAURQ.jpg?auth=b193f008ad3bbb3f9202eeec2cb5759d7751ec934119957d36c2492cb7ae8627&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicialmente, estas deportaciones se realizaban en vuelos comerciales con grupos reducidos de personas. Sin embargo, debido al aumento significativo en el número de casos, se ha optado por utilizar vuelos chárter, lo que permite transportar a un mayor número de deportados en cada operación.
Schialer aclaró que este proceso no es nuevo, ya que Perú ha estado recibiendo a ciudadanos deportados de Estados Unidos durante los últimos 31 meses. Sin embargo, la visibilidad mediática de estas repatriaciones ha crecido recientemente debido a la complejidad de las situaciones migratorias en otros países, lo que ha generado un mayor interés público y cobertura informativa.
El 1 de febrero de 2025, arribaron a Perú 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos, en el primer vuelo de repatriación bajo la administración de Donald Trump. Esta cifra es inferior a la anunciada previamente por el canciller Elmer Schialer, quien había informado sobre 74 peruanos detenidos en centros de detención en San Diego, California.
A su llegada, los deportados recibieron asistencia integral para facilitar su reintegración en la sociedad peruana. Instituciones como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS) colaboraron para brindar atención médica, psicológica y social. Además, se llevaron a cabo procesos de regularización del Documento Nacional de Identidad (DNI) y afiliación al SIS.
Más Noticias
Trasplante hepático permitió que joven done el 65% de su hígado a su propia madre y le salve la vida
La paciente estuvo en lista de espera durante más de seis meses sin encontrar un donante compatible. Ante la urgencia de su situación, se recurrió a esta innovadora técnica
![Trasplante hepático permitió que joven](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY35VO5OOFAM7NCPSHMG5MT5CM.jpg?auth=129aa86ecc1aad76c073ac0423769e74b9e24fedd61fb603b603ce6ff1af16ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alianza Lima enfrenta otro desafío: la seguidilla de partidos en la Copa Libertadores y Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ inicia su participación oficial en la temporada, en la que desde el comienzo tendrá dos competencias en paralelo a nivel nacional e internacional
![Alianza Lima enfrenta otro desafío:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2K42KBTS65ELJEXE5OMOFNAFZU.jpg?auth=07a3946f087aa7882b5ca26499bf18be233c4925c483174f79f4f29152316630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingreso gratis al Parque de las Leyendas para el domingo 23 de febrero: conoce quiénes pueden entrar sin pagar
El zoológico prepara una serie de actividades para celebrar el ‘Capibara Fest’, el cual reunirá a familias, amantes de los animales y curiosos que deseen conocer más sobre esta carismática especie. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones educativas y charlas con especialistas
![Ingreso gratis al Parque de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUHTZDRBUBBW7IRRUYY23ERZOM.jpg?auth=36577a7afa96e99d598c475832a75cca812740de26a6efccff185b0f912af93f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministra de Dina Boluarte fue denunciada por discriminación y corrupción: exministra de Cultura ahora está a cargo del Midis
Leslie Urteaga asume ahora una nueva cartera, pese a tener un historial de denuncias por presunta corrupción en adquisiciones sobrevaloradas cuando dirigía la DGPA, acusación de discriminación interpuesta por Falun Dafa y cuestionamientos por supuestas omisiones en su declaración jurada
![Ministra de Dina Boluarte fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMCPOCTLXVD3TPAIVS2BGNH6TI.jpg?auth=7ea93144e04512f0e3e8cf445b2c6b5a7e16e8e635147d0198ba78f9b33ab0a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De EE.UU. a la megacárcel de Bukele: ¿los inmigrantes criminales peruanos podrían ser llevados a El Salvador?
Nayib Bukele ofreció al gobierno de Donald Trump recibir en Cecot a delincuentes presos de cualquier país a cambio de una tarifa relativamente baja
![De EE.UU. a la megacárcel](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6R6XB4WZRE55IF237GTCJ7UXU.jpg?auth=5888e5ff3e2b466ffcb1f41846332a98fe262144c363154b3f15effe4a7bafda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)