Óscar Andrés Reggiardo Sayán, quien se desempeñó como congresista durante las décadas de 1990 y 2000, falleció el miércoles 5 de febrero a los 83 años. La noticia fue confirmada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a través de un comunicado oficial difundido en redes sociales, donde se expresó el pesar por la partida del también fundador de Perú Patria Segura y padre del actual teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo.
“La Municipalidad Metropolitana de Lima expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento de Óscar Andrés Reggiardo Sayán, padre de nuestro teniente alcalde Renzo Reggiardo. Elevamos una plegaria por su descanso eterno y que nuestro señor ayude a sus seres queridos a superar esta etapa”, fue el anuncio dado por el municipio. La publicación fue acompañada por múltiples muestras de condolencias de figuras políticas y públicas, entre ellas el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, la expresidenta del Congreso Luz Salgado, quienes destacaron el legado del exparlamentario.
“Mi más sentida condolencia por la triste partida. Que Dios brinde consuelo y fortaleza a los familiares y amigos en este momento tan difícil”, escribió el burgomaestre en su cuenta de X; mientras que Salgado publicó: “Descansa en Paz estimado Andrés, nos tocó la tarea de iniciar un proceso de Pacificación con Cambio 90, con Alberto Fujimori; fueron años de lucha que nos unieron desde la UNALM”.
“Hasta pronto Don Andrés!!!, descanse en paz y su alma tenga vida eterna con Dios. Nuestro más sentido pésame a mi hermano Renzo Reggiardo y familia, nuestras oraciones están con ustedes, tenemos fe en Dios que los guiará y acompañará por siempre, bendiciones y un fuerte abrazo”, se lee en el mensaje escrito en la cuenta de Rafael Santos, excandidato presidencial.
Andrés Reggiardo tuvo una carrera política que lo llevó a ocupar cargos de relevancia en momentos cruciales de la historia reciente del Perú. Fue elegido como congresista constituyente en 1992, tras el cierre del Poder Legislativo por el entonces presidente Alberto Fujimori, en un contexto de crisis política y social. Posteriormente, fue reelegido como legislador en los comicios de 1995 y 2000, representando a la alianza Cambio 90 - Nueva Mayoría, un bloque político que respaldó las políticas del gobierno de Fujimori. Durante su tiempo en el Congreso, Reggiardo participó en el proceso de pacificación del país, un periodo marcado por la lucha contra el terrorismo y la implementación de reformas estructurales.
Tras su paso por el Parlamento, intentó regresar a la política en varias ocasiones. En 2001, presentó su candidatura al Congreso, aunque no logró obtener un escaño. Más adelante, en 2006, buscó un lugar como parlamentario andino, pero nuevamente no tuvo éxito en las urnas. Sin embargo, su compromiso con la política no cesó, y en 2021 fundó e integró la plancha presidencial del partido Perú Patria Segura como candidato a la segunda vicepresidencia de la República.
Un legado que trasciende generaciones
La figura de Andrés Reggiardo no solo dejó una huella en la política peruana, sino que también influyó en las generaciones posteriores. Su hijo, Renzo Reggiardo, ha continuado su camino en la política, desempeñándose como teniente alcalde de Lima y participando en diversas iniciativas para el desarrollo de la ciudad.
Su influencia es tal que no ha dudado en destacar su labor en distintas ocasiones. El pasado 2 de enero del 2023 agradeció al alcalde Rafael López Aliaga por mantener vivo su legado. " La honestidad e integridad que heredo de él con orgullo será el rumbo que seguiremos para darle a Lima la fuerza que merece para ser una potencia mundial", escribió en su cuenta oficial de X.