Mininter reduce policías en el VRAEM y los envía a La Libertad tras aumento de criminalidad

Según detalló la entidad en un comunicado, esta medida se enmarca dentro del Plan Control Territorial, que busca recuperar el orden en las zonas más afectadas por la delincuencia

Guardar
Los efectivos se sumarán al
Los efectivos se sumarán al patrullaje por cuadrantes en Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza. (Foto: Mininter)

Un contingente de 200 policías, especializados en operaciones de alto riesgo, llegó a la región La Libertad para reforzar la lucha contra la criminalidad organizada. Estos agentes, que anteriormente prestaban servicio en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), región dominada por los remanentes del narcoterrorismo, fueron desplegados en los distritos con mayor incidencia delictiva como parte de la estrategia “Vecindario Seguro”.

Refuerzo policial en zonas críticas

Los efectivos se sumarán al patrullaje por cuadrantes en Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza, distritos priorizados debido al incremento de delitos como la extorsión y el sicariato. Su labor consistirá en ejecutar operativos estratégicos y acciones de inteligencia para desarticular organizaciones criminales.

Según detalló el Mininsterio del Interior (Mininter) en un comunicado, esta medida se enmarca dentro del Plan Control Territorial, que busca recuperar el orden en las zonas más afectadas por la delincuencia. Hace dos semanas, agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) también fueron enviados a la región para fortalecer las acciones de seguridad junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Durante la presentación del contingente, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, anunció que los agentes permanecerán en la región por 29 días. Además, adelantó que próximamente se incorporarán 500 nuevos efectivos para la conducción de vehículos policiales, lo que permitirá fortalecer los operativos.

Inteligencia y patrullaje contra el crimen

Tras el ataque al Ministerio
Tras el ataque al Ministerio Público, contingentes policiales refuerzan la seguridad en las calles de Trujillo. | Mininter

El general Zanabria destacó la importancia del trabajo conjunto entre la inteligencia policial y las acciones de prevención para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en La Libertad.

“Esperamos que las actividades de prevención junto con el trabajo de inteligencia sean la punta de la lanza del sistema punitivo estatal para retirar de las calles a estos criminales que están atemorizando a nuestros ciudadanos mediante las actividades extorsivas. Sabemos lo difícil que es la lucha contra el crimen, pero también hay que reconocer el esfuerzo que hace cada hombre y mujer de uniforme para desarrollar la lucha directa contra la violencia criminal que azota a todo el continente americano”, señaló el general Zanabria.

Pese a la reubicación de estos efectivos, el Frente Policial VRAEM continuará operando con normalidad, ejecutando intervenciones contra el narcotráfico y el terrorismo en la zona.

Hallan restos óseos en un contenedor

La Policía Nacional, a través de sus peritos de criminalística, está investigando el descubrimiento de dos cráneos encontrados en el interior de un contenedor de basura en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. Los restos fueron hallados cerca al reclusorio juvenil conocido como exFloresta, acompañados de bolsas de residuos. Este hecho ha generado inquietud y especulaciones sobre su procedencia y uso previo.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú recoge los restos humanos hallados en un contenedor de basura en Trujillo, mientras continúan las investigaciones para esclarecer el caso. Foto: Tv Laredo+

El general Guillermo Llerena, jefe de la III Macrorregión Policial de La Libertad, manifestó que los cráneos podrían haber sido utilizados con fines educativos por estudiantes de medicina o en rituales realizados por chamanes. Según sus declaraciones, estos restos no presentan tejidos musculares ni cabello, lo que refuerza la hipótesis de que pudieron haber tenido usos relacionados con prácticas académicas o espirituales. Sin embargo, también indicó que no se descarta la posibilidad de que los cráneos hayan sido robados de algún cementerio o que pertenezcan a víctimas de homicidios, lo cual está siendo investigado.

El proceso de identificación de las identidades de los cráneos y su origen continúa mediante pericias especializadas. La Policía Nacional no ha descartado ninguna hipótesis hasta realizar los análisis completos que permitan esclarecer el caso. En paralelo, los vecinos de los alrededores de la exFloresta han expresado su preocupación y solicitado mayores medidas de seguridad, no solo ante este hallazgo, sino también debido a incidentes previos como constantes robos y fugas de internos del exreformatorio.

Guardar

Más Noticias

“Insinuó que debía abortarlo y luego desapareció”: Sebastián Britos, arquero de Universitario, es denunciado por la madre de su hijo

En una entrevista reciente, la madre del hijo del futbolista reveló que él nunca quiso reconocer al niño y que durante años se ha mantenido distante, sin demostrarle afecto ni cumplir con su rol paterno

“Insinuó que debía abortarlo y

Yahaira se pronuncia tras motivo por el que Jefferson Farfán no oficializa a Xiomy: “Puedo ser tu amante”

La artista compartió un video con un mensaje sobre su paz mental y usó la popular canción de Lauty Gram, lo que generó debate sobre si iba dirigido a su expareja

Yahaira se pronuncia tras motivo

Qué se celebra este 5 de febrero en el Perú: independencia, música criolla y cultura afroperuana

Este día refleja hitos esenciales con hechos bélicos, culturales y médicos que forjaron el desarrollo político, social y artístico del Perú a lo largo de los siglos.

Qué se celebra este 5

Grave denuncia a Sebastián Britos por paternidad, juicio a Jean Deza, Ana Siucho se pronuncia por Orejitas Florez

En su segundo día de emisión, tras regresar de sus vacaciones, la conductora Magaly Medina presenta una seria denuncia relacionada con un caso de paternidad de un conocido presentador

Grave denuncia a Sebastián Britos

Entrenamiento militar para niños y adolescentes: ‘Minicomandos’ en la Escuela de Comandos del Ejército del Perú”

Durante las vacaciones de 2025, una experiencia innovadora promete desafiar a jóvenes con entrenamientos en aire, mar y tierra, diseñada para fortalecer su confianza y disciplina bajo la guía de instructores altamente capacitados en un entorno seguro y controlado

Entrenamiento militar para niños y
MÁS NOTICIAS