La prevención como historia de supervivencia

En este Día Mundial contra el Cáncer, debemos reflexionar que el futuro está en nuestras manos

Guardar
exámenes, estudios, resultados, tratamientos, quimioterapia,
exámenes, estudios, resultados, tratamientos, quimioterapia, malas noticias, pacientes oncológicos, oncología, cáncer, prevención, análisis, hospital, centro médico, planilla - (Imagen Ilustrativa Infobae)

C-Á-N-C-E-R. Es la palabra que menos queremos escuchar cuando recibimos un diagnóstico médico. Sin embargo, según recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de muertes por cáncer en el mundo. Una tendencia creciente que también se ve reflejada en nuestro país.

“La prevención es crucial” es la típica frase que escuchamos siempre. No obstante, la prevención no es solo una estrategia médica, sino que es el primer capítulo de todas las historias de supervivencia. En este Día Mundial contra el Cáncer, debemos reflexionar que el futuro está en nuestras manos.

Si bien la medicina moderna nos da razones para ser optimistas, nuestras decisiones diarias son cruciales. Dejar de fumar reduce hasta en un 50 % el riesgo de padecer cáncer de pulmón, según la OMS. Una dieta saludable rica en fibra disminuye el riesgo de cáncer colorrectal en un 10 %, mientras que la actividad física regular puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer entre un 20 % a 30 %.

Cada acción repercute en nuestros próximos años. Por ello, cada chequeo médico y cada elección saludable nos acerca a nuestra historia de supervivencia. Los programas de detección temprana salvan vidas: las mamografías regulares reducen la mortalidad por cáncer de mama entre un 20 % y 35 % y la colonoscopia puede reducir el riego de muerte por cáncer colorrectal hasta en un 50 %.

Con los avances en detección temprana y tratamientos, las tasas de supervivencia han mejorado significativamente para muchos tipos de cáncer. Recientemente, el PSA (Antígeno Prostático Específico) ha revolucionado la detección temprana del cáncer de próstata.

Así también, la revolución tecnológica está transformando el diagnóstico y tratamiento. Hoy, contamos con biopsias líquidas que pueden detectar más de 50 tipos de cáncer con una simple muestra de sangre.

La inmunoterapia está transformando el tratamiento de cánceres avanzados. En melanoma metastásico, la supervivencia a diez años alcanza el 34 % con pembrolizumab, mientras que en cáncer de pulmón no microcítico avanzado llega al 32 % a cinco años.

Este 4 de febrero, nuestro mensaje es claro y esperanzador: la prevención se ha convertido en la protagonista de las historias de supervivencia. La ciencia nos ha demostrado que prevenir no es solo mejor que curar; es escribir nuestra propia historia de salud antes de que el cáncer intente escribirla por nosotros.

No esperes a ser protagonista de una historia de tratamiento cuando puedes ser autor de una historia de prevención. El futuro del cáncer no solo está en los tratamientos innovadores, sino en las decisiones que tomamos hoy.

Guardar

Más Noticias

Grave denuncia a Sebastián Britos por paternidad, juicio a Jean Deza, Ana Siucho se pronuncia por Orejitas Florez

En su segundo día de emisión, tras regresar de sus vacaciones, la conductora Magaly Medina presenta una seria denuncia relacionada con un caso de paternidad de un conocido presentador

Grave denuncia a Sebastián Britos

Entrenamiento militar para niños y adolescentes: ‘Minicomandos’ en la Escuela de Comandos del Ejército del Perú”

Durante las vacaciones de 2025, una experiencia innovadora promete desafiar a jóvenes con entrenamientos en aire, mar y tierra, diseñada para fortalecer su confianza y disciplina bajo la guía de instructores altamente capacitados en un entorno seguro y controlado

Entrenamiento militar para niños y

Estos son los 5 colegios con las pensiones más caras de Villa El Salvador: mensualidades que superan los S/2 mil

En el imaginario colectivo de un sector de la población peruana, se piensa que en Villa El Salvador solo hay colegios con pensiones económicas. No obstante, la realidad demuestra que esta creencia es errónea

Estos son los 5 colegios

Marina Gold fue baneada de Kick por grabarse en un baño durante un stream: “Fue de casualidad”

Un momento de descuido llevó a la streamer y actriz de cine para adultos a perder su cuenta temporalmente, pues la rigurosa plataforma tomo medidas inmediatas contra ella

Marina Gold fue baneada de

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La gerente general de la ASEI destacó que por cada sol invertido en subsidios para vivienda, se obtiene un retorno 21 veces mayor a la economía, impulsando impuestos, servicios y la producción de bienes colaterales. Además, subrayó que la vivienda formal ofrece a las familias acceso a servicios básicos

Este es el segundo país,
MÁS NOTICIAS