La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar en este distrito de Lima Este

Con una oferta variada que integra su herencia preincaica, biodiversidad y espacios recreativos, este distrito limeño invita a locales y visitantes a descubrir los encantos que hay en su territorio.

Guardar
En su aniversario, La Molina
En su aniversario, La Molina resalta su rica oferta turística, que fusiona el legado histórico de la región con espacios naturales que invitan al descanso y a la aventura en medio de un entorno urbano. (Municipalidad de Lima)

Uno de los distritos más emblemáticos de Lima es La Molina. Y con el paso de los años ha sido testigo de una transformación que ha dejado su marca, pues ha pasado de ser un espacio rural a un destino turístico que debe ser visitado por todos.

Este año, al conmemorar un aniversario más de su creación política (6 de febrero de 1962), la comunidad celebra tanto su historia preincaica como su biodiversidad.

Con la huaca Melgarejo como un símbolo cultural, el parque ecológico como refugio natural, las lagunas y la Universidad Nacional Agraria como referentes educativos, La Molina ha logrado ofrecer un abanico de actividades tanto para turistas como para residentes.

La Huaca Melgarejo: Historia Viva en La Molina

La Huaca Melgarejo, vestigio de
La Huaca Melgarejo, vestigio de la cultura Ichma, sigue siendo un testimonio de la historia preincaica. En el aniversario de La Molina, este sitio se convierte en un imperdible para los amantes de la arqueología. (Rocio Nury Jara Jala)

La Huaca Melgarejo, ubicada en la cuadra 11 de la avenida La Fontana, es un sitio arqueológico que forma parte de la rica herencia preincaica del Perú. Su nombre proviene de la antigua hacienda Melgarejo, en cuyo territorio se halló este importante complejo.

Con orígenes que datan de alrededor del 1800 a.C., la huaca perteneció a la Cultura Ichma, una civilización que marcó un hito en la región.

Este vestigio histórico se presenta hoy como una plataforma escalonada que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una estructura que en su tiempo fue tanto un templo como un centro administrativo.

A pesar de las renovaciones y los usos que ha tenido a lo largo del tiempo, la huaca sigue siendo un testimonio crucial para entender la evolución de La Molina. Rodeada por espacios verdes y ubicada cerca de áreas recreativas, es también un punto de encuentro para eventos culturales, convirtiéndose en un espacio que combina historia y entretenimiento.

Parque Ecológico de La Molina: Naturaleza al Alcance de Todos

En su aniversario, La Molina
En su aniversario, La Molina celebra su Parque Ecológico, un oasis de naturaleza que ofrece 200 hectáreas para explorar, disfrutar de actividades recreativas y ser testigos de impresionantes paisajes naturales. (Andina)

En el corazón de La Molina se encuentra el parque ecológico, un refugio de 200 hectáreas ideal para los amantes de la naturaleza. Este parque no solo sirve como un espacio recreativo, sino que también alberga el fascinante “colchón de nubes”, un fenómeno que se ha convertido en un atractivo turístico en sí mismo.

Los turistas y residentes disfrutan de la vista única que ofrece este paisaje, un verdadero paraíso para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano.

El parque cuenta con rutas adecuadas para ciclismo y trekking, atrayendo a quienes desean adentrarse en el entorno natural y poner a prueba sus habilidades en el senderismo. Además, su infraestructura ha sido cuidadosamente renovada para facilitar la realización de eventos al aire libre, lo que convierte a este lugar en el sitio perfecto para actividades recreativas, desde picnics familiares hasta competiciones deportivas.

Las Lagunas: un oasis urbano

Las Lagunas de La Molina
Las Lagunas de La Molina son el escape perfecto para los residentes y turistas. En su aniversario, este espacio se reafirma como un oasis urbano donde la tranquilidad y la belleza natural se encuentran. (Club Las Lagunas)

Las Lagunas de La Molina ofrecen una pausa refrescante en medio de la vida citadina. Este entorno, de gran belleza, destaca por su lago artificial rodeado de viviendas y áreas verdes adornadas con palmeras y flores.

El lugar es ideal para paseos tranquilos o actividades al aire libre, donde los visitantes pueden disfrutar del paisaje y observar una gran variedad de fauna local, incluyendo aves como gansos y patos que se desplazan por el agua.

Anualmente, la laguna se convierte en el escenario de diversos torneos náuticos, donde deportistas de toda Lima participan en competencias de remo, vela y sunfish.

Además de su ambiente tranquilo y acogedor, la laguna se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de La Molina, invitando tanto a locales como a turistas a disfrutar de su belleza y calma.

Universidad Nacional Agraria La Molina

La Universidad Nacional Agraria La
La Universidad Nacional Agraria La Molina celebra su aniversario como un referente en educación. En este día especial, invita a descubrir sus espacios culturales y académicos, ideales para aprender y disfrutar. (Andina)

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), fundada en 1902, ha sido un pilar educativo en el desarrollo de las ciencias agrarias, medioambientales y naturales en el Perú. A lo largo de los años, la universidad ha ampliado su influencia, convirtiéndose en una de las principales instituciones académicas del país.

Ubicada en el corazón del distrito, la UNALM ofrece un campus lleno de espacios culturales y científicos. Su biblioteca, considerada una de las mejores en su campo, alberga vastos recursos para la investigación.

Además, el centro dedicado al caballo de paso peruano es otro atractivo único que ofrece experiencias de cabalgatas para los visitantes. Este centro no solo se dedica a la formación académica, sino que también abre sus puertas al público, invitando a quienes desean aprender más sobre la naturaleza y la ciencia agrícola.

Conflictos limítrofes con Pachacámac

Debido a su aislamiento geográfico, la zona de El Rincón de La Planicie, que pertenece a Pachacámac, no podía recibir atención adecuada de su jurisdicción. En consecuencia, La Molina tuvo que encargarse de los servicios de vigilancia y limpieza en esta área.

Con el objetivo de resolver esta situación, en 2015 se acordó un intercambio territorial entre ambos distritos. Pachacámac cedería El Rincón de La Planicie a La Molina, y, a cambio, este último entregaría a Pachacámac las asociaciones de viviendas Los Sauces y II de Marzo, ubicadas en la cuadra 48 de la avenida La Molina.

¿Cómo llegar al distrito de La Molina?

Llegar al distrito de La Molina, en Lima, puede ser un recorrido que varía según el punto de partida y el medio de transporte elegido. Para quienes vienen del centro de la ciudad, la vía más directa es la avenida Javier Prado, que atraviesa distritos como San Isidro, San Borja y Surco antes de adentrarse en los amplios caminos asfaltados de la jurisdicción en cuestión. Otra opción es la avenida Raúl Ferrero, que conecta con Surco y facilita el acceso a las urbanizaciones más exclusivas de la zona.

El transporte público también ofrece alternativas, aunque más limitadas en comparación con otros distritos. Algunas líneas de buses y colectivos recorren rutas principales como la avenida La Molina, acercando a los pasajeros a distintos puntos del distrito.