Indochina y su amor por Perú: la banda francesa que llenó el Amauta cuatro veces y aún sueña con regresar

Hace más de tres décadas, la banda francesa Indochina revolucionó Lima con cuatro shows icónicos en el Coliseo Amauta. Su música, combinada con una energía vibrante, marcó a miles de peruanos y dejó una huella imborrable.

Guardar
El grupo francés Indochina aterrizó en Lima en 1988 y encontró un fervor inesperado. Cuatro noches en el Amauta y una gira por el país forjaron un lazo imborrable con sus fanáticos peruanos. (YouTube / Jesus Manuel H.C.)

En abril de 1988, la llegada de Indochina al Perú se convirtió en un acontecimiento que desató la euforia de miles de jóvenes fanáticos del rock en francés. La banda, liderada por Nicola Sirkis, aterrizó en Lima cuando su popularidad alcanzaba el punto más alto gracias a éxitos como “Canary Bay” y “Troisième sexe”.

En un contexto marcado por la convulsión social y política, su música trajo un soplo de aire fresco y esperanza. Lo que comenzó como dos conciertos programados en el Coliseo Amauta, terminó extendiéndose a cuatro funciones, reuniendo a más de 50 mil personas en un espectáculo que redefinió el panorama musical peruano.

Un fenómeno inesperado en Sudamérica

Indochina jamás imaginó que Perú
Indochina jamás imaginó que Perú sería su bastión en Sudamérica. Su música, con letras en francés, conquistó al público local y llevó al grupo a vivir un fenómeno inédito en la región. (Revista Oiga)

El éxito de Indochina en el Perú fue un caso atípico en Sudamérica. Mientras que en otros países del continente la banda tenía un público más reducido, en Lima sus canciones se escuchaban con frecuencia en las principales emisoras.

Temas como “L’Aventurier” y “3e sexe” resonaban en la radio, capturando la atención de una generación que encontraba en su sonido una forma de rebelión y expresión. Este fenómeno no pasó desapercibido para los promotores locales, quienes vieron una oportunidad única y gestionaron directamente desde París la llegada de la banda.

Nicola Sirkis, junto a Stephane Sirkis, Dominique Nicolas y Dimitri Bodianski, quedaron sorprendidos por la devoción de sus fans peruanos. No era común para ellos recibir tal recepción fuera de Europa. Desde su arribo al aeropuerto Jorge Chávez, fueron recibidos con una mezcla de entusiasmo y admiración que se repitió en cada aparición pública.

Cuatro noches de música

Lo que empezó como dos
Lo que empezó como dos presentaciones terminó en cuatro noches memorables en el Coliseo Amauta. Indochina no solo tocó en Lima, sino que forjó un lazo inquebrantable con sus seguidores peruanos. (El Nacional)

Entre el 29 de abril y el 7 de mayo de 1988, el Coliseo Amauta de Lima se convirtió en el epicentro de una auténtica explosión musical. Indochine, la emblemática banda francesa de new wave, ofreció cuatro conciertos memorables que congregaron a más de 50 mil asistentes.

Cada noche, el recinto vibró al ritmo de los acordes que definieron una era. El público, impaciente y eufórico, llenaba cada rincón del coliseo, creando una atmósfera cargada de expectativa. Aunque Indochine ya gozaba de popularidad en Francia y Canadá, su decisión de incluir al Perú en su gira sorprendió incluso a la propia banda.

Cuando Nicola Sirkis y sus compañeros subieron al escenario, el estallido de aplausos fue ensordecedor. Jóvenes peruanos, en busca de un respiro ante la agitación social de la época, se entregaron por completo a la música.

Las canciones, con su fusión de melodías new wave y post-punk, se convirtieron en himnos coreados con una pasión desbordante. Fue más que un concierto: fue un encuentro inolvidable entre dos mundos unidos por la música.

La aventura peruana

Más allá de sus conciertos,
Más allá de sus conciertos, la banda exploró el Perú, recorriendo Cusco y la selva. Nicola Sirkis recuerda estos viajes como algunos de los momentos más especiales de su carrera. (Indochine Fans Club)

Pero la experiencia de Indochina en el Perú no se limitó a los escenarios. La banda aprovechó su estadía para conocer más del país. Visitaron Cusco, donde quedaron fascinados por la majestuosidad de Machu Picchu y la riqueza cultural de la ciudad imperial.

En Iquitos, se adentraron en la Amazonía, descubriendo un mundo completamente distinto al que conocían. Estas vivencias se convirtieron en recuerdos imborrables para los integrantes, quienes expresaron en varias entrevistas el impacto que tuvo el Perú en sus vidas.

No se olvidan del Perú

Nicola Sirkis ha confesado que
Nicola Sirkis ha confesado que nunca ha olvidado su paso por el Perú. A más de 30 años de aquellos conciertos, la banda sigue recordando con emoción la calidez del público peruano.  (Indochine Fans Club)

A pesar del paso de los años, la conexión entre Indochina y el público peruano sigue intacta. Nicola Sirkis ha mencionado en diversas ocasiones el carácter especial de aquella gira. “La relación que tenemos con el Perú es surrealista. No pasa un día sin que recuerde lo que vivimos en 1988. Está siempre en mi mente”, declaró en una entrevista un medio de su país.

El fervor de sus seguidores peruanos no disminuyó con el tiempo. Las redes sociales y los grupos de fanáticos mantienen viva la esperanza de un regreso. Para muchos, Indochina representa algo más que una banda de rock; simboliza una época, un sentimiento colectivo que une a distintas generaciones.

Siguen en actividad

Con cuatro décadas de historia,
Con cuatro décadas de historia, Indochina sigue sorprendiendo. Su música no ha perdido fuerza y la banda continúa explorando nuevas formas de conectar con su público alrededor del mundo. (Indochine)

Indochina ha sabido reinventarse a lo largo de los años. Hoy, con más de cuatro décadas de trayectoria, continúan activos y explorando nuevos sonidos. En 2020, en medio de la pandemia, lanzaron el sencillo “Nos célébrations”, que reflejó su capacidad de adaptación sin perder su esencia. Además, presentaron la recopilación “Indochine. Single Collection (2001-2021)”, que celebra dos décadas de éxitos.

En 2021, realizaron un concierto experimental en París ante cinco mil personas, con el objetivo de evaluar la seguridad de los eventos masivos en plena crisis sanitaria. Este show no solo demostró su compromiso con la música en vivo, sino también con la ciencia y la salud pública.

La historia de Indochina en el Perú es un capítulo especial tanto para la banda como para sus admiradores. Un encuentro que superó las barreras del idioma y la distancia, y que sigue resonando en la memoria colectiva de quienes vivieron esos inolvidables conciertos en el Coliseo Amauta y que muchos fanáticos todavía esperan que se repitan pronto.

Guardar

Más Noticias

Pamela Franco y Christian Cueva protagonizan acalorada discusión en el aeropuerto y encienden alarmas en redes

Un video filtrado en TikTok mostró a la polémica pareja discutiendo desde la parte trasera de un bus, sin notar que estaban siendo grabados

Pamela Franco y Christian Cueva

Víctor Caballero ‘Curwen’ denuncia amenaza anónima: “Mañana en su casa bombita, cuidado”

Días atrás, el periodista y youtuber compartió su preocupación por ataques desde la cuenta de TikTok de Rafael López Aliaga, y afirmó: “Si me disparan en la puerta de mi casa, lo responsabilizo directamente”

Víctor Caballero ‘Curwen’ denuncia amenaza

Dina Boluarte sigue intentando frenar investigaciones en su contra: TC admitió a trámite demanda contra la Fiscalía y el Poder Judicial

El Ejecutivo corrigió las observaciones que llevaron a la inadmisibilidad de su demanda, incluyendo la falta de autorización para que Gustavo Adrianzén la represente en el proceso

Dina Boluarte sigue intentando frenar

Ingreso gratis al Parque de las Leyendas para el domingo 23 de febrero: conoce quiénes pueden entrar sin pagar

El zoológico prepara una serie de actividades para celebrar el ‘Capibara Fest’, el cual reunirá a familias, amantes de los animales y curiosos que deseen conocer más sobre esta carismática especie. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones educativas y charlas con especialistas

Ingreso gratis al Parque de

Presunto jefe criminal juró venganza sobre el ataúd de su cómplice pero es capturado por la PNP en Ventanilla

Un padre y sus dos hijos formarían parte de una peligrosa banda delincuencial que operaba en el Callao. Durante su detención, la Policía incautó armas de fuego, drogas y explosivos, los cuales utilizaban para extorsionar a sus víctimas

Presunto jefe criminal juró venganza
MÁS NOTICIAS