Fuerte incendio forestal amenaza Aeropuerto Internacional de Pisco y viviendas cercanas

Aeropuertos del Perú informó que la densa humareda ha reducido la visibilidad en la zona, y una aeronave de gran capacidad no podría aterrizar o despegar debido a la emergencia

Guardar
Gran humareda cerca al aeropuerto de Pisco por incendio forestal, aparentemente por quema de maleza. Canal N

Un fuerte incendio forestal se ha registrado este miércoles 5 de febrero alrededor de las cuatro de la tarde en el sector Keiko Sofía Fujimori, en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, departamento de Ica. Según el testimonio de los vecinos, el fuego se habría originado cuando un poblador intentó quemar la maleza para preparar el terreno para sembrar en el fundo Santa Inés, lo que provocó la rápida expansión de las llamas en la zona. La intensidad del fuego y la gran cantidad de humo ha complicado las operaciones aéreas en el sector, cercano al Aeropuerto Internacional de Pisco.

Hasta el momento, el Cuerpo de Bomberos del Perú ha trasladado una unidad para atender la emergencia. No se han reportado heridos, pero las llamas han consumido una gran extensión de terreno, lo que ha puesto en riesgo decenas de viviendas de material ligero ubicadas en las inmediaciones. La propagación del fuego se ha visto favorecida por la sequedad del terreno y las condiciones climáticas en la zona, lo que ha complicado las labores de control.

Fuentes de Aeropuertos del Perú informaron a Canal N que la densa humareda ha reducido la visibilidad en la zona y podría afectar la operatividad del Aeropuerto Internacional de Pisco. En caso de que una aeronave de gran capacidad intente aterrizar o despegar, la falta de visibilidad representaría un riesgo para las maniobras. Hasta el momento, las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando la necesidad de desplegar más recursos para mitigar el incendio y evitar daños mayores.

Incendio afecta el tránsito en la Panamericana Sur

El incendio forestal registrado en la zona rural de San Andrés ha generado una espesa humareda que ha alcanzado la Vía Panamericana Sur, específicamente en el distrito de San Clemente. El intenso humo ha reducido drásticamente la visibilidad en la carretera, lo que ha complicado el tránsito vehicular y presenta un serio peligro para los conductores. En este momento, la gran concentración de humo está afectando la seguridad vial en la zona.

Los bomberos siguen luchando de manera ardua para controlar el siniestro y evitar que se propague aún más. Equipos de emergencia están trabajando en el lugar con el objetivo de sofocar el fuego y mitigar los impactos negativos tanto en la población como en el entorno natural. Asimismo, según reportes de medios locales como Último Minuto - Pisco y El Parce en la Noticia, algunas personas en el sector Keiko Sofía Fujimori ya han reportado problemas respiratorios debido a la fuerte humareda.

¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:

  • Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
  • Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
  • Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
  • Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
  • Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
  • Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
  • Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.

Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/

Número de emergencias

Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
  • Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.

Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.

Guardar