Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Kelly Portalatino y Silvia Monteza por negociación incompatible

El caso involucra la contratación de Rommy Vásquez Yáñez, hijastra del medio hermano de la congresista de Perú Libre, en el Ministerio de Salud y en el Congreso de la República

Guardar
Parlamentarias son señaladas por el
Parlamentarias son señaladas por el presunto delito de negociación incompatible. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

El listado de parlamentarios cuestionados sigue aumentando. El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra Kelly Portalatino y Silvia Monteza, a quienes se les señala por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del Estado. Ello, por la contratación de Rommy Vásquez Yáñez, hijastra del medio hermano de la legisladora de Perú Libre, en el Ministerio de Salud (Minsa) y el Congreso de la República.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos se remontan a noviembre de 2022, cuando Portalatino Ávalos se desempeñaba como titular del Minsa, donde habría instado a José Celiz, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, a interesarse en la contratación de Vásquez Yáñez para desempeñarse como asistente administrativo.

Posteriormente, entre febrero y marzo de 2023, la entonces ministra habría instigado a Monteza Facho para que le gestionara un puesto técnico en su despacho. Fue así que la integrante de la bancada de Acción Popular incitó a Jimmy Torres Sias, miembro de su personal de confianza, para que gestione el ingreso de Vásquez al Parlamento.

Comunicado del Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público

La investigación partió del reportaje de Punto Final, donde se reveló que Rommy Vásquez Yáñez es hijastra del medio hermano de la legisladora de Perú Libre, Cristhian Risso Portalatino. Asimismo, que comenzó a trabajar en el Minsa en noviembre de 2022 sin tener título universitario y, luego, pasó a la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso, percibiendo un salario mensual de S/ 4.270.

Otras contrataciones cuestionadas

El dominical mencionado también reveló la contratación de Cindy Ríos Chicchi, señalada como la conviviente de Anderson Portalatino Ávalos, hermano de la congresista, en octubre de 2023 para desempeñarse en la Oficina de Mensajería del Congreso, con un sueldo de S/ 3.951 mensuales.

A ello se suma el caso de Lesly Valverde Broncano, hija de la nana de sus hijos, quien ingresó a trabajar en el despacho de Portalatino en septiembre de 2022, con un sueldo de S/ 15 mil. De acuerdo a Panorama, tras finalizar el primer periodo de contratación, fue reubicada en la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso, donde se le duplicó el salario.

En esta segunda fase, que comenzó en mayo de 2023, la joven habría percibido un ingreso acumulado de más de S/ 61 mil hasta septiembre del mismo año, de acuerdo con información de planillas.

Durante una entrevista, Portalatino descalificó
Durante una entrevista, Portalatino descalificó las preguntas sobre su relación con Valverde Broncano, acusando a la prensa de querer desacreditarla, lo que no aclaró los motivos de la contratación ni la cercanía familiar. (Captura de pantalla)

En lugar de responder a las consultas, la congresista criticó la labor periodística, señalando que era un intento de desprestigio por parte de los medios de comunicación. “Esa es la prensa que quiere desacreditar generando al país show, un show. Muchas gracias. Esa es la prensa, esa es la prensa. Gracias, señores, gracias, gracias, gracias”, señaló antes de poner fin a la interacción.

Al ser consultada sobre lo que tomó en cuenta para su contratación, considerando que dos meses antes fue calificada como “no apta” por la Municipalidad de Barranco, señaló: “El criterio de cargo de confianza es tener un profesional que tú tengas la confianza para poder abordar como asistente o en otras competencias”.

A los casos descritos también se suma es la presunta orden de encargar a sus asesores afiliar militantes para Perú Libre a cambio de empleos en el Estado. Por este caso, la Comisión de Ética aprobó un informe de calificación que declaró procedente la denuncia e investigación.

Guardar

Más Noticias

Xiomy Kanashiro conoce a la familia de Jefferson Farfán: “Ya probó la sazón”, revela Cuto Guadalupe

La bailarina está en el ojo público por su romance con el futbolista. El tío de este, reveló detalles de la interna familiar

Xiomy Kanashiro conoce a la

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan

Paro de transporte 6 de febrero: parte del sector asegura que protesta es impulsada por informales con intereses políticos

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, anunció que su gremio no se sumará a la medida de fuerza convocada para mañana jueves. Sin embargo, señaló que exigirán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, responsabilizándolos de la crisis de seguridad que afecta al país

Paro de transporte 6 de

“Lima Capital Group” clausurada: SBS interviene y denuncia por captación ilegal de dinero del público

A pesar de los múltiples requerimientos de la SBS, “Lima Capital” siguió operando en contra de la ley, enfrentándose a la autoridad financiera, lo que motivó su clausura y la interposición de una denuncia penal por desobediencia

“Lima Capital Group” clausurada: SBS

Ranking Netflix: las películas preferidas este día por el público peruano

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Ranking Netflix: las películas preferidas
MÁS NOTICIAS