![En el último semestre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBCF77OZLFF3DMTHH4FKYJSJV4.jpg?auth=2bb6c59c7440aa54f251cad46193c5d79d8f760e4e2a7992899bb69b7c0092e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El paro de transportistas convocado para mañana, jueves 6 de febrero, generó una fuerte división en el sector. Mientras un grupo de conductores insiste en la protesta, aparentemente la mayoría decidió no acatar la medida. Según Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, “el 80 % del transporte urbano en Lima y Callao trabajará con normalidad”, por lo que el servicio no se vería gravemente afectado.
La movilización viene siendo impulsada por la Alianza Nacional de Transportistas (Anitra), pero no cuenta con respaldo unánime dentro del gremio. Organizaciones como la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao ya descartaron su participación, argumentando que detrás del paro existirían “intereses ajenos” a las verdaderas preocupaciones del sector.
Ojeda señaló que los principales promotores de la protesta pertenecen al transporte informal. “Nosotros no vamos a participar, y muchos otros gremios tampoco. Los únicos formales que van a sumarse son los de Anitra, un gremio de combis y cústers, que lamentablemente tiene una conducta informal”, declaró a Radio Nacional.
![En el pasado, Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dirigente aseguró que, aunque el problema de la extorsión es real y debe ser combatido, la protesta no responde a un fin legítimo. “La fachada es el tema de la extorsión, pero la movilización no se hace con un objetivo claro”, sostuvo.
Infiltración política
Otro punto de controversia es la posible influencia de grupos políticos en la convocatoria. Ojeda alertó que sectores vinculados a movimientos radicales estarían utilizando la crisis de seguridad para generar inestabilidad.
“Están aprovechando el contexto para generar disturbios. Muchos de los que llaman a esta movilización pertenecen al partido desafiliado de Antauro Humala”, advirtió.
En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno para garantizar el orden público y evitar bloqueos. “El ministro del Interior (Juan José Santiváñez) debe coordinar y dar protección a los transportistas formales para que la población pueda movilizarse”, enfatizó.
![Paro de transportistas del 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4QO2WF2LJGQHCDSMLKVXMDDGE.jpg?auth=76d346895400d28cfd613d6a462fbad96e359a3a9edcb724f484b71287aef694&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Extorsión y crisis
A pesar de las diferencias sobre la protesta, el problema de la extorsión sigue siendo una preocupación real compartida por el gremio. Ojeda explicó que las bandas criminales han convertido este delito en un mecanismo sistemático de presión económica sobre transportistas, obligándolos a pagar cupos para operar con normalidad.
“En el transporte urbano, la extorsión ya está dentro de los costos operativos. En el interprovincial, siete de las 20 empresas que desembarcaban en Huaycán han sido atacadas”, afirmó.
Además, detalló que en distritos como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y Comas, la situación es crítica. En el último mes, se reportaron al menos nueve atentados contra unidades de transporte en Huaycán.
![| Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCHMH5OMHZG47EO7UVSDQHPZNI.jpg?auth=91e06a17ef3bd42b8c30fad986d8ac2ea0309675989f616632a14f5302eb8889&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, destacó que su gremio, que agrupa a más de 70 empresas y 7 mil vehículos, no respaldará el paro. Según explicó, la movilización no representa las verdaderas demandas del sector y ha sido convocada por grupos con intereses particulares.
“Nosotros no vamos a parar. Hay un grupo de personas que está utilizando la crisis de seguridad para justificar una medida que no responde a los intereses reales del gremio”, afirmó. En tanto, advirtió que la situación ha empeorado en los últimos meses y que evaluarán medidas de protesta distintas para exigir soluciones concretas al gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Gobierno reitera su postura
Desde el Ejecutivo, el ministro de Educación, Morgan Quero, reafirmó la necesidad de seguir trabajando y rechazó la paralización. “Todos los peruanos tenemos que trabajar y no podemos parar”, expresó. Además, señaló que la presidenta Dina Boluarte ha sostenido reuniones con diversos gremios para atender sus reclamos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6K5IBAF65FDVFOG7AQMNVFILU.jpg?auth=e4abb6c5e8fe4c91f7a83a83ccd3ea9579911fcfe9d48c90e7cce5351c429ebb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El funcionario aseguró que se han logrado avances en la lucha contra la delincuencia y que se han desarticulado varias organizaciones criminales. “Estamos teniendo logros en materia de seguridad. Se están capturando a las bandas correspondientes y esa delincuencia es la que hay que combatir”, sostuvo.
A pocas horas de la fecha programada para el paro, el panorama sigue dividido. Mientras algunos transportistas insisten en la protesta, la mayoría continuará aparentemente operando con normalidad.
Más Noticias
De Gamarra a Milán: el diseñador peruano que conquista a nivel internacional junto a marcas como Gucci y Prada
El diseñador peruano presentará en la Semana de la Moda una colección que rinde homenaje a la riqueza textil del país, destacando técnicas ancestrales y materiales como la alpaca y el algodón nativo
![De Gamarra a Milán: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSLFE6AXLZAMNF6CNSA4HCY2PY.jpg?auth=60ffa49a06caf67163a1c0d7993f1c10a28c47b70da591364a8d3a57d78ef7fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Libertad: más de 670 réplicas de armas de fuego fueron decomisadas en operativo en Trujillo
Las imitaciones incautadas incluían accesorios como municiones y cacerinas, lo que generó mayor preocupación entre las autoridades
![La Libertad: más de 670](https://www.infobae.com/resizer/v2/DIVUOVINYRDKDFWMNWL66OS5FA.png?auth=493d6a87e059b414b1b62c19406c8365495b1d2c8b3513fb6f7df5d42e6ded67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Terror cerca al Metro de Alfonso Ugarte: presuntos extorsionadores asesinaron a balazos a mototaxista en Breña
A pesar de los esfuerzos de los presentes por trasladar a la víctima al hospital Arzobispo Loayza, los médicos solo pudieron confirmar su lamentable fallecimiento
![Terror cerca al Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMFJLQVC3NCXLGTQ2RZCIJOO6E.png?auth=53d5e6326ba09a745c23b8899bf5ab9f831bd5b37cda2505575527e5aa9d19ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda no participarán en paro de transportistas de este jueves 6 de febrero
Infobae Perú pudo conocer que los comerciantes y vendedores de ambos emporios no se adherirán a la medida de fuerza, pese a que los dirigentes de sus gremios anunciaron lo contrario días antes
![Comerciantes de Gamarra y Mesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQH3BU4ZBRBBRCR3MPG3242YYE.jpg?auth=e7d5fedbf32c4d8eddfe081cf33e78618153f8144c30a423d793a2173ece0d9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rafael López Aliaga descarta alianza con Keiko Fujimori para las Elecciones 2026: “Sería como clavarse un puñal”
Aunque evitó confirmar su candidatura presidencial, el líder de Renovación Popular destacó que su agrupación no buscará aliarse con la fundadora de Fuerza Popular. “No la quieren”, resaltó
![Rafael López Aliaga descarta alianza](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUONPASDCRDCPMZ7F6BCTOYSFE.jpg?auth=eb15047a72da55b1b8b600b98bc2edd231fc48bcbbcfa564bc255d615a285117&smart=true&width=350&height=197&quality=85)